Cuando hablamos de publicidad en internet nos vienen 2 ideas a la cabeza: publicidad en los buscadores (SEM) y banners en páginas webs.
Lo cierto es que sendas maneras de hacer publicidad pueden ser muy útiles para nuestro negocios.
Eso si, debemos determinar cuál nos interesa más para nuestra empresa y por qué para poder distribuir de manera acertada nuestro presupuesto en comunicación on line.
Y para ello deberemos conocer las ventajas y desventajas del SEM y de la publicidad en páginas web y, lo más importante, planificar, es decir, tener un plan de comunicación on line con un buen plan de medios que nos ayuden optimizar nuestros recursos y esfuerzos consiguiendo nuestros objetivos de marketing.
SEM vs Banners
El sem:
El marketing de buscadores es una gran opción para captar clientes, atraer visitas a nuestra web, aumentar la visibilidad de nuestra marca y generar más ventas.
Es una gran opción para filtrar al público objetivo que realiza búsquedas concretas en los motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo,…
Su fuerza radica en la segmentación, en la capacidad de impactar a través del anuncio y al uso estudiado y meticuloso de las palabras clave. Y debe partir de una buena estrategia de comunicación para que sea acorde a la campaña y tenga éxito.
Sin embargo, si el cliente potencial no busca lo que nosotros ofrecemos en los motores de búsqueda, el SEM no nos servirá de nada.
Además, no permite personalizar el tamaño, el formato, colores, animaciones, etc. por lo que a nivel visual es muy limitada.
Los banners:
La publicidad en páginas web nos ayudará a darnos a conocer, a captar la atención, a ganar visibilidad y a vender nuestros productos a nuestro público potencial que visite otras paginas web que tengan relación con nuestro negocio y con nuestro publico objetivo.
Eso si, es imprescindible que nuestra publicidad on line esté bien planteada, los banners sean adecuados y tengan como base un buen plan de comunicación y plan de medios muy estudiado y detallado.
Además, es totalmente personalizable: tanto en tamaño, formato, animaciones, colores, tipografía, permite insertar vídeos, etc.
La publicidad en páginas webs, sin embargo, no nos ayuda a captar clientes que hacen búsquedas concretas en los motores de búsqueda.
Según Prestige Marketing, el 58% de los usuarios no hace click en un banner porque no tiene información relevante para ellos. Por lo tanto, si no se ha realizado un buen plan de medios y se han elegido meticulósamente las webs donde vamos a colocar nuestros banners es muy probable que pasen desapercibidos para el usuario.
Por lo tanto, tanto el SEM como la publicidad en páginas webs son acciones complementarias que nos ayudarán a captar clientes potenciales, a ganar visibilidad y aumentar las ventas.
Y en ambos casos, debemos hacer un plan de comunicación on line para asegurarnos que, sea cual sea la acción que realicemos, sea exitosa.
El plan de comunicación con el plan de medios determinará el éxito de la campaña
Debemos tener un buen plan de comunicación con un plan de medios on line para que nuestra campaña sea realmente efectiva, independientemente de si la hacemos mediante marketing en buscadores (SEM) o mediante anuncios en páginas web.
Por eso, antes de lanzar una campaña de publicidad en internet debemos plantearnos:Cual es el objetivo de nuestra campaña.
Es decir, qué queremos conseguir con esa campaña de publicidad on line: vender más, ganar visibilidad, dar a conocer nuestra marca, cambiar el posicionamiento de nuestra marca en la mente del consumidor, ampliar nuestra base de datos para posteriores campañas de e-Mail marketing...
Dependiendo de nuestros objetivos variará la estrategia, la creatividad, las acciones y la frecuencia de las acciones que lleváremos a cabo.
Por lo tanto, si el objetivo o el resto de elementos no están enfocados a cumplir dichos objetivos pueden causar que fracase toda la campaña. Por lo que merece la pena dedicarle el tiempo que sea necesario a establecer los objetivos más adecuados a nuestras necesidades.Cual es nuestro público objetivo:
Nuestro público objetivo será aquella persona que estará potencialmente interesada en nuestro producto o servicio. Por lo tanto, debemos conocer "al dedillo" cómo es, qué le gusta, qué le impulsa a hacer click en un anuncio, que le repele, si realizan compras on line habitualmente...
Hay muchas maneras de segmentar a los clientes. En el artículo "el éxito esta en la segmentación" tenéis algunos de los principales tipos de segmentación. Aunque, lo más adecuado es hacer un estudio exhaustivo de segmentación para determinar y conocer a quién, cómo y por qué realmente le va a interesar los productos o servicios que vendemos.
De este modo nos aseguráremos que con el mínimo esfuerzo somos capaces de atraer y cautivar al público que está potencialmente más interesado en lo que nosotros le podemos ofrecer.
Ademas, cuando vayamos a segmentar, hemos de tener en cuenta que la persona que comprará el producto no tiene porque ser necesariamente la misma que lo utilizará. En estos casos, es muy importante saber también quien de los dos demandará el producto. Por ejemplo: si vendemos ropa para bebés, la decisión de compra y la compra vendrá dada principalmente por la madre. Aunque será el bebe el que llevará la ropa. Sin embargo, si vendemos champú de pelo para adolescentes, la compra la realizará la madre. Pero la decisión de compra o la demanda del producto vendrá dada por el adolescente.
Un buen estudio de nuestro público objetivo y de la segmentación de nuestro mercado será clave para el éxito de nuestra campaña on line, ya que determinará el resto de elementos de la campaña: desde el tono y el lenguaje hasta el medio concreto en el que tendremos que realizarla.Cómo busca mi público objetivo:
Conocer quién es nuestro público objetivo es fundamental. Pero es más importante saber cómo nos va a buscar ya que de este modo podremos determinar dónde nos va a encontrar y por lo tanto, dónde debemos tener presencia.
Por eso, debemos saber si nuestro público es activo. Es decir, si tiene un perfil más enfocado a buscar productos o servicios directamente en buscadores y es él el que toma la iniciativa de búsqueda para realizar una compra o para obtener información de un producto.
O si, por el contrario, nuestro público potencial tiene un perfil pasivo. Es decir, que no busca información por internet pero si se la dan la observa, analiza.. y termina realizando la compra.
Determinar el perfil de búsqueda de nuestro público potencial nos ayudará a determinar la distribución de nuestro presupuesto en SEM y en publicidad web. Ya que, si nuestro público potencial es en su mayoría activo, deberemos enfocar nuestra estrategia y nuestro presupuesto en el marketing de buscadores (SEM), en el SEO, en la estrategia de palabras clave y en el marketing de contenidos
Sin embargo, si nuestro cliente potencial tiene un perfil más pasivo, nuestra estrategia deberá estar más enfocada a la publicidad en páginas webs a través de banners en webs, blogs y foros especializados, en redes sociales, etc.Dónde voy a encontrar a mi público objetivo:
Internet es infinito y ofrece grandes posibilidades de segmentación. Por eso, además de conocer el perfil de búsqueda, es imprescindible estudiar al detalle dónde voy a encontrar a mi público potencial.
En el caso de que nuestra campaña esté más enfocada en el SEM, debemos saber qué motores de búsqueda utiliza: buscadores jerárquicos, directorios, metabuscadores… y exactamente qué buscador utiliza.
El 82% de las búsquedas se realizan a través de Google. Sin embargo, no es el único buscador. Por eso debemos saber qué buscador utilizar para focalizar nuestra campaña el el motor de búsqueda que utiliza nuestro público objetivo.
Sin embargo, si nuestra campaña debe estar más enfocada a la publicidad en páginas web debemos hacer un minucioso estudio de mercado para conocer al detalle qué páginas webs utiliza habitualmente nuestro público potencial para poder insertar banners en ellas.
Por ejemplo, si tengo una tienda de ropa para bebés seguramente los medios más adecuados para anunciarme serán blogs, foros y páginas webs especializadas en madres, embarazadas y/o bebés. También es posible que encuentre a mi público potencial en páginas de guarderías, pediatras y centros pediátricos, tiendas de juguetes, espacios de ocio infantiles,revistas digitales especializadas en ser madre…
Puedo hacer publiciadad en infinidad de otras paginas webs, pero de este modo me aseguro de que todos los visitantes de la web estarán potencialmente interesados en aquello que yo les estoy ofreciendo. Además, de este modo, reduzco y optimizo los costes de la campaña máximizando los resultados y minimizando la inversión.Cómo puedo hacer un anuncio que impacte a mi público objetivo:
Tanto si hacemos marketing de buscadores o publicidad con banners en webs ajenas, la creatividad siempre es un plus que nos ayudará a diferenciarnos del resto de anuncios.
Por eso, siempre recomendamos hacer un brief creativo ya que nos ayudará a encontrar aquellos elementos clave que debemos destacar en nuestros anuncios.
Además, existen algunos trucos para mejorar los anuncios on line. Pero lo más importante es que nuestro anuncio ni sea intrusivo ni haga publicidad engañosa.
El SEM y la publicidad en páginas web no son los únicos elementos de una estrategia on-line.
Solamente son uno de tantos y la suma de todos, si se hace de manera adecuada y estudiada, nos ayudarán a alcanzar los objetivos de negocio que queremos cumplir.
Eso si, tanto si hacemos SEM o hacemos publicidad en otras webs a través de banners, redirigiremos el público a nuestra web o a una landing page realizada específicamente para una promoción o campaña, por lo que es muy importante que nuestra web esté a la altura de las circunstancias. Y eso implica tener un buen diseño web y tener una buena programación web.
Sino, por más esfuerzos que hagamos en comunicación y publicidad, estaremos perdiendo clientes por no tener una buena página web que sea capaz de cautivar a los clientes potenciales y convertir las visitas en ventas.
Artículos relacionados
3 consejos de Google para hacer banners más efectivos
Las estadísticas muestran que los banners no terminan de funcionar de la form...
33 conceptos de publicidad on line que deberías saber
Cuando nos sumergimos en el mundo del marketing y la publicidad digital encontra...
Mejora tus anuncios on-line
Hoy en día es más que habitual ver anuncios en casi todas las páginas por las...
10 motivos para anunciar tu empresa en Bing
En España Google es el buscador más utilizado con más del 80% de l...
Que formato de banner me conviene
Si estás pensando en hacer publicidad en páginas web a través de banners o in...
Las campañas de marketing más originales y terroríficas
El 2020 está siendo un año de lo más peculiar pero esto no ha impedido que ...
Qué es el prosumer y 5 ejemplos de contenido para inspirarte
Según Marketing Directo, los millennials han nacido en la generación de pros...
5 campañas de marketing y publicidad creativas para inspirarte este verano
Ya estamos en verano y podemos disfrutar de ir a la playa a tomar el sol, qued...
5 ejemplos de publicidad post cuarentena que te encantarán
Durante el periodo de confinamiento por crisis sanitaria, la población se tuv...
Cómo crear anuncios que generen retorno de la inversión
Según un estudio de Kantar en el que ha analizado los anuncios premiados en e...
Las 19 campañas de publicidad para San Valentín más creativas y originales
Está demostrado científicamente que el amor tiene efectos similares a las dr...
12 Acciones especiales para San Valentin que te inspirarán
San Valentín es un día señalado para la mayoría de usuarios. Y este he...
11 tipos de contenido para vender más en las redes sociales
Pese a que, las redes sociales no son una herramienta de venta directa, ca...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
El lado más emocional de las marcas
La Navidad se caracteriza por ser una época de reuniones familiares, comilonas,...
La fórmula mágica del anuncio exitoso
El año pasado ya le dedicamos un espacio a los anuncios navideños y a s...
Los mejores anuncios de Halloween
Una de las máximas de la publicidad es vender productos y servicios buscando em...
10 infaltables en un brief creativo
Aunque muchos no lo sepan, la diferencia entre una buena campaña de publicidad ...
SEM: El marketing en buscadores
En el artículo anterior os hablamos de lo importante que es tener un buen posic...
La publicidad subliminal no existe
Mucho se ha hablado de la publicidad subliminal pero, realmente ¿qué es? ¿exi...
15 pasos del nuevo proceso de venta que debes conocer al detalle
Hoy en día, es muy habitual escuchar hablar del customer corney cuando no...
9 maneras de aumentar tus ventas rápidamente
Cuando las ventas de una empresa bajan o se estancan toda la empresa se po...
Los 35 errores de SEO más comunes
Que el SEO es fundamental para el crecimiento de las empresas ¡ya no cabe...
Cuál es la red Social mas adecuada para mi empresa
Uno de los grandes errores que comenten muchas empresas es confundir la estrateg...
7 cosas que das a entender si haces mal uso de las redes sociales
Nos sigue sorprendiendo la enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas que ...
Fideliza en 140 caracteres
Hoy en día todas las empresas tienen presencia en una o varias redes social...
¿Cuánto vale una idea?
En artículos anteriores hemos hablado de grandes errores que se terminan convir...
Bloqueo creativo
Tienes un proyecto entre manos: el diseño de un logo, la creación de un produc...
Como diseñar tu propio logotipo DIY
Nosotros siempre recomendamos externalizar a profesionales todos aquellos trabaj...
Quiero ser una Love Mark
El sueño de cualquier empresario y de cualquier experto en marketing y en publi...
Cómo hacer fotos que ayuden a vender mis productos
Una imagen vale más que mil palabras. Y cuando se trata de vender un producto...
13 errores típicos al elegir el nombre de una empresa
Hace ya algún tiempo dedicamos un artículo al Naming. En él mencionamos que e...
13 consejos para tener una web exitosa
Hay PÁGINAS WEB y “páginas web", y lo que diferencia a unas y a otras, ade...
4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga de tu web
Siempre hablamos de la importancia de que nuestra web, blog o tienda on line sea...
Cómo hacer un anuncio audiovisual efectivo con poco presupuesto
La publicidad audiovisual, más conocida como “spot”, además de ser la más...
El marketing de servicios VS el de productos
Una empresa puede vender productos, servicios o ambas cosas. Pero, cuando quer...
Las 3 mejores técnicas creativas
En el mundo de los negocios, es muy importante ser novedoso con ideas creativas....
4 consejos que te ayudarán a elegir donde anunciarte
Las grandes empresas cuentan con grandes agencias y centrales de medios especial...
Ahorra mejorando tu empresa
Hoy en día uno de los aspectos más importantes para las empresas es reducir lo...
Marketing de guerrila para PYMES
En general solemos pensar que el marketing de guerrilla solo se lo pueden permit...
5 pasos para convertir una idea en un negocio
Todos tenemos muchas ideas: grandes, pequeñas, simples, elaboradas… pero solo...
5 aspectos para evaluar la reputación de tu empresa
Todo el mundo quiere tener una buena imagen y una buena reputación aunque no to...
Planificar o no planificar, esa es la cuestión
Todavía son muchas las PYMES que no se animan a adentrarse en el mundo del mark...
Las reglas de oro de los grandes de la publicidad
En artículos anteriores compartimos con vosotros los pasos que nosotros tenemos...
Los 5 pecados capitales del marketing
Todas las empresas quieren tener presencia en internet. Para ello, lo ...
La estrategia del océano azul
Te imaginas que tu empresa estuviera en un nuevo segmento de mercado, donde ...
6 consejos para optimizar el SEO
En la era digital en la que nos encontramos es clave tener presencia en inte...
7 acciones que debes implementar en tu empresa este verano
En verano hace más calor y los días son más largos. Pero además, muchas em...
Por qué debemos adaptar nuestra estrategia de Social Media en verano
Del mismo modo en que nosotros cambiamos nuestros hábitos en función de ...
5 motivos por los que tu web debe ser el centro de tu SMM
En otros artículos te hemos explicado que la estrategia de Social Med...
11 motivos por los que tu estrategia digital no funciona
Una de las principales ventajas que aporta el marketing y la comunicación...
Tendencias de marketing digital para 2017
Nadie duda de la importancia del marketing digital para aquellas Pymes y S...
10 beneficios del marketing de influencia para las marcas
Con la era digital han aparecido nuevas maneras de que las marcas lleguen ...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
7 motivos por los que tu inversión en Social Media no es rentable
Todavía son muchas Pymes las que siguen sin apostar por una gestión profesiona...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
10 consejos para trabajar el Content SEO
La semana pasada os explicamos los 17 mitos del SEO que debemos abandonar este 2...
17 acciones de SEO obsoletas este 2015
La optimización para buscadores (SEO) está en constante cambio y crecimiento. ...
15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu estrategia digital
En muchas ocasiones, además de una página web, un blog y/o una tienda on lin...
El error más común en el marketing digital
Todos los días nos contactan empresas para pedirnos presupuestos y propuestas r...
Infaltables en una buena página web
Como ya mencionamos en el artículo "del negocio on-line al negocio off-line" ...
Web, blog o web con blog
Como ya comentamos en los artículos "Del negocio on-line al negocio off-line" ...
La clave del SEO Off Page: enlaces de calidad
Ya no hay duda que toda empresa que tenga presencia en internet a través de un ...
Las 10 grandes mentiras sobre las redes sociales
Nadie pone en duda la popularidad de las redes sociales y la utilidad que tienen...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
Posiciona con la estrategia de palabras clave
En la mayoría de páginas webs que analizamos o con las que trabajamos para mej...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
4 aspectos clave que Google tiene en cuenta para determinar tu SEO
Como ya sabes Google es el motor de búsqueda favorito del 90% de los espa...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
El marketing descubre necesidades
¿Cuántas veces habré oído eso de que el marketing crea necesidades? Los anti...
¿Por qué el cliente no me ve como yo quiero que me vea?
Todos queremos que nuestros clientes y nuestro público objetivo nos vean co...
Mejora las encuestas de satisfacción
En el artículo anterior hablábamos de la importancia de planificar. Pero, adem...
La verdad de las marcas blancas
Según un estudio de la consultora SymphonyIRI las marcas blancas se han c...
Las marcas y el IVA ¿Solidaridad o estrategia?
Arranca el mes de septiembre con otra subida del IVA. Y teniendo en cuenta...
En busca del insight
Desde hace años, los gurús de la publicidad nos hablan de encontrar el ins...