
Que el SEO es fundamental para el crecimiento de las empresas ¡ya no cabe duda!
Pero, ¿Cuáles son los errores más comunes de SEO on page que cometen las empresas? ¿Y de SEO Off page?
En este artículo hemos querido recopilar los errores más comunes de SEO para que no caigas en la tentación de cometerlos. Para ello, hemos utilizado datos de varios estudios de empresas externas, como SemRush, una de las más conocidas herramientas de SEO y SEM, así como datos propios de nuestros clientes.
26 ERRORES COMUNES DE SEO ON PAGE
- No seguir una estrategia de SEO: la estrategia SEO es una de las herramientas principales del inbound marketing y nos será muy útil para aumentar las visitas, el reconocimiento de marca y las ventas de nuestros productos y servicios.
- No elegir un buen hosting: ¡La velocidad es clave para el SEO! Por eso es fundamental tener un hosting con buena velocidad de carga.
- Tener contenido duplicado: Según un estudio realizado por Semrush, el 50% de las páginas web tienen contenido duplicado.
- Utilizar CMS estandarizado sin plugins de SEO: Siempre decimos que lo ideal es tener una página web con un CMS a medida. Pero en el caso de que el presupuesto no llegue para esta opción y optemos por CMS estandarizados, es crucial complementarlos con plugins de SEO para asegurarnos que nuestra web posiciona adecuadamente.
- Utilizar plantillas no optimizadas: Del mismo modo, si en vez de optar por un diseño totalmente personalizado y a medida, optamos para nuestra web por una plantilla de diseño, es fundamental que nos aseguremos que está optimizada para el SEO o que algún desarrollador la pueda optimizar.
- No utilizar etiquetas ALT: Según Semrush, el 45% de las imágenes destacas de las páginas web no tienen etiquetas ALT.
- Tener imágenes rotas: Además, según el mismo estudio, el 10% tiene imágenes con enlaces rotos.
- No tener etiquetas de título: El estudio también revela que el 8% de las webs no tienen etiquetas de título en sus pestañas.
- Tener etiquetas de título duplicadas: Así mismo, el 35% de las webs analizadas utiliza etiquetas de títulos duplicadas.
- Utilizar títulos demasiado cortos: El tamaño de los títulos si importa. De hecho, para el 4% de las webs, el problema pasa por tener títulos demasiado cortos.
- Utilizar títulos demasiado largos: Sin embargo, para el 15% de las webs el problema radica en que utilizan títulos demasiado largos.
- Tener metadescripciones duplicadas: Las metadescripciones duplicadas son un problema para el 30% de las webs.
- No utilizar metadescripciones: Y otro 25% de las webs opta por no utilizar las meta descripciones.
- Tener enlaces internos rotos: El 35% de las webs tienen enlaces internos rotos.
- Tener contenido duplicado en los H1: Tener contenido duplicado en los headers es también uno de los errores más comunes de SEO
- Tener múltiples etiquetas H1: Otro error común con los headers es abusar de los H1
- No utilizar etiquetas H1: Y, por supuesto, otro gran error pasa por no utilizar headers directamente.
- Tener un ratio de texto bajo: Pese a que se suele decir que una imagen vale más que mil palabras, no se aplica cuando hablamos de SEO ya que uno de los errores más comunes de SEO, que se da en el 28% de las webs, es tener un ratio de texto demasiado bajo. Por eso es fundamental trabajar el Content SEO
- Tener poca densidad de palabras: La densidad de palabras también es importante, pese a que el 18% de las webs tengan una densidad baja en algunas de sus páginas.
- Tener demasiados enlaces on page: Los enlaces on page también son clave en el SEO. Sin embargo, el 15% de las webs tiene demasiados enlaces on page.
- No definir el idioma principal: Este es un error que se da, en muchas ocasiones en páginas de un solo idioma. No obstante, el 12% de las web no tienen definido el idioma de contenido.
- No seguir una estrategia de palabras clave: la estrategia de palabras clave es fundamental para el SEO. Sin embargo aun son muchas las empresas las que eligen sus palabras clave de forma no estratégica y no tienen en cuenta la rentabilidad de cada término.
- Utilizar demasiadas palabras clave: Este es uno de los errores clásicos que tiene tantos años como el SEO en si. Y es que aun son muchísimas las empresas que abusan de las palabras clave a riesgo de ser penalizados.
- No tener un buen sitemap: Este también es un error clásico que va adquiriendo más y más importancia según va aumentando el tamaño y la estructura de la web.
- No utilizar adecuadamente los Robots: Otro error clásico entre los clásicos. Y es que el archivo robots mal utilizado puede darnos algunos dolores de cabeza con el SEO.
- Tener errores de programación: Este error es muy común y, pese a que mucha gente no lo sepa, puede afectar al posicionamiento de una página web en el ranking de resultados de los buscadores por lo que merece la pena analizarlo al detalle.
9 ERRORES COMUNES DE SEO OFF PAGE
- No seguir una estrategia de SEO: una buena estrategia de SEO también incluye una estrategia de SEO Off page que nos ayude a aumentar nuestro Link Juice y nuestro Page Rank.
- Intercambiar enlaces: ¡No se trata de tener enlaces por tener! El intercambio de enlaces y las granjas de enlaces están penalizados por Google, por lo que no merece la pena participar en este tipo de acciones.
- Recibir enlaces con texto irrelevante: Es muy importante que nos enlacen, pero si el texto que utilizan no es el adecuado puede ser perjudicial para nuestro posicionamiento web.
- Tener todos los enlaces externos apuntando al home: del mismo modo, y pese a que es recomendable que muchos enlaces de los que recibamos lleguen al home para reforzar, si es el único que recibe enlaces externos es posible que los buscadores sospechen de que hacemos malas prácticas y nos penalicen.
- Tener un alto número de enlaces en poco tiempo: Recibir muchos enlaces externos es muy bueno. Pero ¡cuidado!, que pasar de 0 a 100 puede ser muy sospechoso e incluso puede llevarnos a recibir alguna penalización.
- Tener enlaces externos de páginas penalizadas: Debemos tener mucho cuidado con quién nos enlaza, porque si los que nos enlazan utilizan malas prácticas podemos perjudicar nuestro SEO.
- Enlazar páginas penalizadas o inapropiadas: Del mismo modo que es perjudicial que nos enlacen páginas penalizadas o que hacen uso de técnicas Black Hat, también debemos cuidar que las páginas que enlazamos sean páginas web “sanas” en términos de SEO.
- Tener enlaces externos rotos: Del mismo modo, debemos prestar atención a las páginas de nuestra web que apuntan los enlaces externos para asegurarnos que no están rotas y que funcionan correctamente.
- Subestimar los enlaces sociales: Las redes sociales y la estrategia de Social Media Marketing es muy importante para el SEO. Por eso, hay que utilizar las redes sociales como medio estratégico para nuestro contenido y también para potenciar el SEO de nuestra página web.
Como ves, son muchos los errores habituales. Y es muy fácil que una web cometa alguno de todos estos errores. Por eso es crucial utilizar el SEO de forma estratégica, ya que cualquier error que cometamos puede hacernos perder posiciones en el ranking de resultados de Google.
¿Tu web comete alguno de estos errores? ¿Necesitas mejorar el SEO de tu web y no sabes por donde empezar?
Fuentes: Idearium 3.0, Semrush.
Artículos relacionados
Cómo puedes aumentar tus ventas por Internet: 5 técnicas imprescindibles
¿Sabías que el comercio electrónico ha sido y sigue consolidándose a día ...
¿Cómo formarte en Marketing Digital?
¿Quieres aprender Marketing Digital y no sabes cómo? En este artículo, podr...
El marketing verde como estrategia SEO
¿Conoces las nuevas estrategias de SEO enfocado en comercializar productos ec...
200 Factores que Google tiene en cuenta para posicionar tu web
En muchas ocasiones te hemos hablado de la importancia del SEO para conseguir lo...
Cómo mejorar el SEO de un vídeo de Youtube
Por más que hayan salido nuevas plataformas y redes sociales de vídeo, Youtu...
Cómo escribir contenido SEO Friendly para un blog
El SEO de contenidos, Content SEO o también conocido como el SEO aplicado al ...
Por qué debes hacer link Building en 2020 y principales métricas
Aunque muchos piensan que el Link Building forma parte del pasado del SEO off pa...
Cómo optimizar el SEO de tu web en 2020
Google cada vez ofrece más opciones a los usuarios. Y esto hace que el SEO se...
7 requisitos de las páginas web que ayudan a vender productos y servicios
El AIMC Q Panel ya está aquí. Y este año arroja unos datos que, como em...
21 KPIs de SEO que debes medir en tu web
Seguro que en tu empresa o en tu agencia utilizas KPI para medir el éxito de ...
9 oportunidades que pierdes por no hacer SEO en tu empresa
Hace muchos años que hablamos de las ventajas que tiene optimizar el posi...
10 Tendencias SEO para 2019 que no te puedes perder
Con el 2019 también llegan las nuevas tendencias para el SEO. Y es que pese a...
11 motivos de peso por los que necesitas una auditoría SEO
El SEO, acrónimo de Search Engine Optimization, se ha convertido en uno de ...
Las 5 mejores herramientas de SEO
Muchos clientes y emprendedores nos preguntan: - "¿Cuál es la mejor herr...
13 motivos de peso por los que necesitas hacer SEO Estratégico
En muchísimas ocasiones os hemos hablado del posicionamiento orgánico en los...
9 aspectos clave para el SEO en 2018
Para nuestros alumnos del curso de SEO “Mejora el SEO de tu web en u...
4 aspectos clave que Google tiene en cuenta para determinar tu SEO
Como ya sabes Google es el motor de búsqueda favorito del 90% de los espa...
7 razones para implementar el inbound marketing
¿Has oido hablar del Inbound marketing? Pues presta mucha atención porqu...
8 Tendencias de SEO para 2017
El 2017 además de venir con nuevas tendencias de diseño web, también vi...
7 motivos para tener una web con gestor de contenidos propio
Hay diversos tipos de páginas web que se pueden clasificar en función a difere...
15 datos sobre SEO que te sorprenderán
¿Sigues pensando que el SEO ha muerto? ¿Qué optimizar la web de tu empres...
Cómo mejorar el SEO local de tu empresa
Hoy en día, y como ya os hemos explicado en diferentes artículos, el SEO on ...
3 maneras de tener una web optimizada para móviles
¡Ya ha llegado el día! Como ya anunció Google en su blog para Webmasters, a...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
10 consejos para trabajar el Content SEO
La semana pasada os explicamos los 17 mitos del SEO que debemos abandonar este 2...
17 acciones de SEO obsoletas este 2015
La optimización para buscadores (SEO) está en constante cambio y crecimiento. ...
Como saber si Google ha penalizado nuestra web
Siempre hablamos de lo importante que es que nuestra web posicione bien en los b...
3 grandes razones por las que las redes sociales mejoran tu SEO
Es sabido por todos que todas las empresas deben estar presentes en determinadas...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
La clave del SEO Off Page: enlaces de calidad
Ya no hay duda que toda empresa que tenga presencia en internet a través de un ...
No caigas en el Black Hat SEO
Últimamente el Black Hat SEO está en boca de todos. Sin embargo, no es nad...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...
Posiciona con la estrategia de palabras clave
En la mayoría de páginas webs que analizamos o con las que trabajamos para mej...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
6 consejos para optimizar el SEO
En la era digital en la que nos encontramos es clave tener presencia en inte...