El IAB ya ha publicado el Estudio Anual de Ecommerce 2018. Y de este, podemos extraer 9 grandes conclusiones sobre el comprador on line español:
- El 71% de los internautas españoles compran on line, por lo que si aun no tienes la versión on line de tu tienda física es un buen momento para crear tu e-commerce
- Los españoles compran on line 3 veces al mes y gastan 77€ de media
- La comodidad es principal motivación para comprar on line de los españoles.
- Aunque cada vez más se usa el móvil para comprar on line, el ordenador sigue siendo el dispositivo de compra favorito por el 87% de los españoles.
- Los españoles sobretodo compran online entretenimiento, viajes y tecnología, por lo que si vendes alguno de estas categorías de productos, si o si debes tener una tienda on line.
- 7 de cada 10 españoles que busca información on line de un producto, termina comprándolo on line. Dato que desmitifica la creencia popular de que miran on line y compran en tienda física y que deja claro lo importante que es para las empresas ofrecer información de calidad y trabajar el marketing de contenidos y el SEO de su web y tienda on line.
- La opinión de los familiares y amigos es la principal influencia de compra y elección de una marca para el 95% de españoles. Dato que pone de manifiesto la importancia que tiene para las marcas una buena gestión de las redes sociales y las acciones con influencers.
- Los internautas españoles valoran la satisfacción de sus compras on line en un 8 sobre 10.
- El tiempo de entrega es clave para la satisfacción de las compras on line. Por lo que merece la pena optimizar el canal logístico de una tienda on line para superar las expectativas de los compradores españoles.
Como verás, cada vez es más importate para las marcas tener una buena estrategia digital, así como una página web con tienda on line, con contenidos muy cuidados y trabajados y con una muy buena estrategia de SEO.
¿Quieres conocer con más detalle el perfil del comprador on line Español en 2018?
Para que puedas ver de forma fácil y rápida todos los datos relevantes y hacer una radiografía del comprador on line español en 2018, hemos creado esta infografía:
¿Qué dato te ha sorprendido más?
Artículos relacionados
Cómo puedes aumentar tus ventas por Internet: 5 técnicas imprescindibles
¿Sabías que el comercio electrónico ha sido y sigue consolidándose a día ...
Todo lo que necesitas saber antes de lanzar un ecommerce
Ya son muchas las empresas que optan por tener una tienda on line para amp...
14 datos y tendencias reveladoras del e-commerce en España
Ya se han publicado los resultados del Observatorio Cetelem e-Commerce 201...
5 Tendencias de marketing digital para este 2021
¿Sabías que en 2021 será imprescindible apostar en el marketing digital para ...
8 datos por los que debes plantearte incluir una tienda on line en tu web
El comercio on line gana cada vez más adeptos. Y así lo muestran los último...
13 motivos por los que debo re-diseñar mi web
(Articulo actualizado en Agosto de 2015) El mundo on line cambia a velocida...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte II)
La semana pasada compartimos el artículo 18 imprescindibles para que tu tienda ...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte I)
El comercio on line no para de crecer y crecer poniendo al continente Europeo y...
3 grandes razones por las que las redes sociales mejoran tu SEO
Es sabido por todos que todas las empresas deben estar presentes en determinadas...
Gana dinero con tu web
Una de las preocupaciones de la inmensa mayoría de pequeñas y medianas empre...
No pierdas clientes con el servicio post-venta de tu tienda on line
Según datos del Instituto Nacional de Estadística 1 de cada 3 españoles reali...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...
33 datos reveladores sobre las redes sociales en 2017
Ya se ha publicado el estudio “Cómo se han usado las redes sociales en ...
15 motivos por los que tu empresa necesita hacer publicidad en Facebook
Como pudiste ver en el artículo “Las 3 redes sociales más importantes del 20...
15 datos sobre SEO que te sorprenderán
¿Sigues pensando que el SEO ha muerto? ¿Qué optimizar la web de tu empres...
¿Cómo usamos internet?
El mundo cambia a una velocidad estrepitosa. Pero aun más rápido cambian los h...
Los usuarios buscan más comentarios de marcas que de consumidores
Ya sabemos que las fuentes on line son las preferidas por los usuarios para ...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
5 tipos de empresas que deben tener una e-commerce
Según los últimos estudios realizados por Lengow, indican que España es...
Cómo adaptar tu web a la LOPD 2018
Si tu empresa cuenta con un departamento legal, probablemente no tengas qu...
9 aspectos clave para el SEO en 2018
Para nuestros alumnos del curso de SEO “Mejora el SEO de tu web en u...
15 Tendencias de marketing on line para 2018
Este nuevo año viene también cargado de tendencias de marketing on line....
21 datos del uso del móvil en 2017 que te sorprenderán
Ya se ha publicado el estudio anual de Mobile Marketing realizado por e IA...
6 claves y tendencias de publicidad en Facebook
Ya hace varios años que Facebook permite que las empresas realicen public...
10 beneficios del marketing de influencia para las marcas
Con la era digital han aparecido nuevas maneras de que las marcas lleguen ...
Las 3 redes sociales más importantes del 2016 en cifras
Cada día aparecen nuevas redes sociales, algunas con más o menos éxito y ...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
15 consejos para que tus newsletters no acaben en la bandeja de spam
Todos los días recibimos decenas de emails de empresas o marcas de las que en a...
La buena atención al cliente
Es sabido por todos que ofrecer una buena atención al cliente es muy importante...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
9 razones de peso para profesionalizar tu Social Media Marketing
Pese a la popularización y penetración de las redes sociales en España, aun ...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
Cómo aprovechar los hábitos de consumo de TV con nuestra estrategia digital low cost
Con la llegada de las redes sociales, con la alta penetración de los dispositiv...
Crea tu estrategia en función del estilo de vida digital del usuario
Antes de definir cómo debemos comunicarnos con nuestro público debemos conocer...
Cómo hacer campañas exitosas con SMS marketing
Recientemente se ha demostrado que el SMS marketing se ha convertido en una de l...
10 motivos por los que jamás debes comprar mails de clientes potenciales
Como ya te hemos explicado en varias ocasiones, el e-mail marketing pu...
15 formas de hacer crecer tu base de datos de emails
En el artículo “El principal problema con los datos de los clientes” ...
El principal problema con los datos de clientes
Según el último estudio que Forbes insight ha realizado junto con Criteo...
15 argumentos de peso para hacer email marketing en tu empresa
Las acciones de marketing directo a través del mail más conocido como e-mail...
7 métricas que debes dejar de analizar en tu estrategia digital
La mejor manera de evaluar cuán efectiva es una estrategia es realizando y anal...
25 datos sobre las redes sociales en España
El IAB ya ha presentado su estudio anual de redes sociales en España. Y aquí ...
10 aspectos claves que influyen en el proceso de compra
El proceso de compra es mucho más complejo que ir a una tienda y comprar un pro...
4 cambios en los hábitos de compra del consumidor post-covid
¿Sabías que las campañas publicitarias iniciales que apelaban al conjunto de ...
Cómo detectar en qué etapa de la compra están tus usuarios
Ya sabes qué es el Customer Journey, qué etapas tiene y porqué es clave...
5 cambios de hábitos del consumidor que afectan a las marcas
En otras ocasiones te hemos hablado de las distintas generaciones de usuar...
5 tipos de públicos objetivo para tu empresa
Seguro que has oído hablar del público objetivo, el target, el consumido...