Pese a que para muchos invertir en un logotipo es un gasto, no es así.
Un logotipo bien diseñado es una inversión.
Y, aunque muchas PYMES y emprendedores no lo saben, la inversion en el diseño de un buen logotipo es una de las inversiones de mas fácil amortización. El ROI (retorno de la inversión) de un logotipo se amortiza en unos pocas semanas o, como mucho, en unos pocos meses.
¿Cómo lo calculamos?
Para los amantes de las matemáticas y de la contabilidad, os dejamos la fórmula para calcular el retorno de la inversión:
ROI = (beneficio obtenido - inversión) / inversión
Pero como no queremos complicaros la existencia hemos hecho este calculador de ROI. De este modo, cada uno puede calcular el retorno de la inversión de su logotipo.
Pongamos un ejemplo:
Supongamos que invertimos 600€ en el diseño de un logotipo realizado por un profesional. A partir de ese momento aumentamos la facturación en 300€/mes. En un año, habremos facturado 3600€ de más. En este caso, si aplicamos la fórmula nos dará un porcentaje de retorno. Pero si introducimos estos datos en el calculador de ROI, podremos comprobar que, con los datos de este ejemplo, hemos recuperado la inversión que hicimos en el logotipo en apenas 2 meses y pocos días.
Eso implica que a partir del 3º mes, ya hemos cubierto los 600€ que nos costó el logotipo y todo lo que nos traiga será beneficio neto. Y, como además la vida útil de un buen logotipo es muy larga, podremos obtener beneficios netos de ese logotipo durante años.
¿Qué otra inversión de una empresa se amortiza tanto y tan rápido? Probablemente una web, pero ese ya es tema de otro post.
Sin embargo, y siendo realistas, es probable que el logotipo no sea el único responsable al 100% del aumento en los beneficios. La calidad de la atencion al cliente, de los productos, servicios, el entorno, los cambios micro y macro-económicos, etc también son influyentes. Pero es muy probable que la inversión en el diseño de un logotipo profesional repercuta en el corto plazo en más de un 50% del aumento en las ventas.
Muchos estudios certifican que la imagen de un producto influye en el 78% de las compras que cualquier consumidor compra en el supermercado.
Según KissMetrics, ante la compra de un producto nuevo, el 93% de los encuestados basarán su compra únicamente en la apariencia visual del producto.
Esto nos muestra la importancia que tiene la imagen, en su estado más genérico, en la decisión de compra.
Y no debemos olvidar que el logotipo será, la base, el eje vertebral y a la vez el punto de partida del que surgirán el resto de elementos de imagen de la empresa: tarjetas, web, envases, carteles, publicidad… Por lo que si el logotipo que tenemos no es bueno ni profesional, el resto de la imagen corporativa tampoco lo será.
Hay que tener en cuenta que, pese a que en general utilizamos el logotipo con infinidad de objetivos secundarios, el objetivo final de un logotipo es que nos consiga atraer clientes potenciales que compren nuestros productos o servicios para satisfacer sus necesidades.
Por eso, del mismo modo que cuando vamos a una entrevista para conseguir un trabajo intentamos proyectar nuestra mejor imagen, cuando vamos a presentarnos ante nuestros posibles clientes debemos proyectar nuestra mejor imagen. ¿O acaso saldrías a buscar trabajo sin duchar, sin peinar y con la ropa sucia? Seguro que no.
No hay que olvidar que:
- Sólo hay una oportunidad de crear una primera impresión.
Y nuestro público potencial solo se tomará 2 segundos en prejuzgar a nuestra empresa en función a la primera impresión que se ha llevado de nuestro logotipo. Dependerá de si el diseño del logotipo sea bueno o malo para que creemos una primera impresión de nuestra empresa que atraiga a los clientes potenciales o que los espante.
- El logotipo representa la esencia de la empresa.
Si un logotipo es feo, inadecuado,mal elaborado,... Transmite la misma sensación de la empresa que representa y generará desconfianza ante sus posibles clientes.
- El logotipo nos diferencia de la competencia (o nos debería diferenciar)
Si nuestro logotipo es más adecuado, está mejor diseñado, es más limpio, más visible y es capaz de transmitir nuestro valor añadido, nos demarcará notablemente de nuestra competencia. En el caso de tener un logotipo mal diseñado, sin sentido,… le estamos haciendo un gran favor a la competencia ya que seguro que le vamos a regalar clientes.
- El logotipo de nuestra empresa debe ayudarnos a llamar la atención, atraer, captar y a ser posible enamorar a nuestro cliente potencial.
Por eso, es muy importante que esté hecho de manera profesional, y que haya habido un estudio previo de qué somos, qué representamos y a quién queremos llegar.
- El logotipo nos ayudará a segmentar a nuestros clientes potenciales.
Cada empresa tiene un tipo de cliente en función a la proximidad física y emocional del cliente con la marca, de la afinidad, del gusto, de las necesidades de cada cliente… Y un buen logotipo nos ayudará a contactar con el público que potencialmente puede estar interesado. Si el logotipo no está pensado para un público en concreto o simplemente está hecho al "tun tun" malgastaremos esfuerzos llamando la atención de público que en realidad no está interesado en nuestro negocio, ni en nuestros productos o servicios. De este modo es probable que consigamos clientes insatisfechos (porque no era lo que esperaban) y terminará afectando no solo a nuestra imagen sino también a las ventas de la empresa.
- El logotipo debe hacer inconfundible a la marca, asociarla a determinados valores y posicionarla en la mente del consumidor.
Si nuestro logotipo no está pensado por un profesional que entienda de diseño, de formas, de simbología de colores, de interpretaciones y de posicionamiento en la mente del consumidor, es muy probable que invirtamos en un logotipo asocie nuestra marca a valores erróneos y afecte a nuestro posicionamiento en la mente del consumidor . Es decir, que cuando un cliente potencial vea nuestro logotipo piense en conceptos contrarios a lo que somos o a lo que queremos trasmitir y en función a estos nos rechace o nos encasille.
Por todos estos factores, la inversión en un logotipo profesional es una de las mejores inversiones que puede hacer cualquier empresa por pequeña que sea ya que la relación coste-beneficio es muy buena.
Obviamente, nosotros siempre recomendamos dejar una tarea tan delicada en manos de expertos profesionales ya que para diseñar logotipos de manera profesional es necesario tener un conocimiento previo de imagen corporativa, de diseño, de simbolismo de formas y colores, de dibujo, de conocimiento de las tipologías de clientes, de uso de programas vectoriales de diseño, etc.
Pero para aquellos más atrevidos o habilidosos que queráis diseñar vosotros mismos vuestro logotipo os dejaremos 2 recomendaciones:
- Tener en cuenta estás 6 claves para diseñar un buen logotipo
- Tener en cuenta la relación coste/oportunidad: Ya que el tiempo que estás haciendo el logotipo es tiempo que dejas de hacer otras cosas que si te reportan beneficios. Además, hay que tener en cuenta que probablemente tardarás el triple de lo que tardaría un profesional y la calidad del logotipo que tu puedas crear, sin ánimo de desmerecer, seguramente será muy inferior a la de un profesional y no te ayudará a conseguir los objetivos que todo logotipo debería cumplir.
¿Aun sigues pensado que invertir en el diseño de un logotipo es un gasto?
Artículos relacionados
5 Consejos para diseñar papelería corporativa y elementos de branding
Como ya te explicamos en el artículo “21 elementos que te ayudarán a mejor...
Los 25 peores logotipos de la historia
En varias ocasiones hemos hablado de la importancia de tener un buen logotipo....
10 empresas que mejoraron su imagen renovando su logotipo
En otras ocasiones ya hemos hablando de lo importancia de tener un buen lo...
12 tendencias de logotipos de este año
Ya estamos a mediados de 2015 y podemos ver de forma clara cuáles son las ten...
Como diseñar tu propio logotipo DIY
Nosotros siempre recomendamos externalizar a profesionales todos aquellos trabaj...
Cuándo debo cambiar mi logotipo
La identidad corporativa es la cara visible de cualquier empresa. No importa su ...
No todo son logotipos
Si necesitas un logotipo para tu empresa o te estas planteando renovar la identi...
Logos inmortales
En el artículo anterior hablamos, entre otros aspectos imprescindibles de cualq...
6 claves para hacer un buen logotipo
Cualquier empresa que se precie debe tener, además de un buen concepto, un buen...
Gana dinero con tu web
Una de las preocupaciones de la inmensa mayoría de pequeñas y medianas empre...
7 motivos por los que tu inversión en Social Media no es rentable
Todavía son muchas Pymes las que siguen sin apostar por una gestión profesiona...
El poder de las 4R's
Como ya mencionamos en el otro artículo “el marketing del futuro” el eco-ma...
¿Cuánto vale una idea?
En artículos anteriores hemos hablado de grandes errores que se terminan convir...
No es rentable hacer tu propia web o blog
Existen infinidad de programas que permiten hacer tu propia web o blog de manera...
Cómo detectar a tus clientes más rentables
¿Alguna vez os habéis parado a analizar cuáles de vuestros clientes son más ...
Estrategia de precios "anticrisis"
Es cierto que el consumidor cada vez es más exigente y más entendido. ¡Ya no ...
Sácale partido a Google Analytics
Siempre hablamos de la importancia que tiene planificar un negocio para que teng...
9 pasos que te ayudarán a profesionalizar tu empresa
Unas de las características comunes de las microempresas, empresas familiares...
¿Qué tipo de empresa me interesa crear?
Muchos emprendedores nos preguntan ¿Qué tipo de empresa debo crear? Nosotro...
9 maneras de aumentar tus ventas rápidamente
Cuando las ventas de una empresa bajan o se estancan toda la empresa se po...
Entrevista a Lucas Werthein: Pequeños consejos para dirigir una empresa exitosamente
Como ya sabes ¡nos encanta aprender de los grandes! Por eso, en esta oca...
10 beneficios del marketing de influencia para las marcas
Con la era digital han aparecido nuevas maneras de que las marcas lleguen ...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
Las 5 formas más habituales de perder clientes
Para la mayoría de empresas el reto es conseguir clientes nuevos. Y es ...
4 Grandes lecciones de Facebook y Google para PYMES
Cuando pensamos en 2 empresas referentes del mundo de Internet es muy probable ...
5 aspectos de la comunicación de tu empresa que debes controlar
Cuando pensamos en comunicación de marca suele venirnos a la cabeza el logoti...
5 Reflexiones que toda empresa debería hacer
Las grandes empresas dedican mucho tiempo y dinero en analizar su empresa y ...
7 aspectos del tipo de negocio que debes evaluar antes de crear tu empresa
Según The Global Entrepreneurial Report de 2014, España es uno de los países ...
7 cosas que das a entender si haces mal uso de las redes sociales
Nos sigue sorprendiendo la enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas que ...
Naming
Cuando vamos a montar una empresa o queremos sacar un nuevo producto o servicio ...
El Eco Marketing
El mundo está cambiando. Tras la explosión de la crisis mundial en 2008 que ha...
A grandes errores, grandes inventos
Hoy en día, en las empresas, en la sociedad y en la vida en general está mal v...
Quiero ser una Love Mark
El sueño de cualquier empresario y de cualquier experto en marketing y en publi...
15 reflexiones motivadoras para PYMES
El 2014 se acaba y nos gustaría despedirnos de este año con esas...
6 modelos de negocio exitosos en tiempos de crisis
Arrancamos un nuevo año y seguramente, viene acompañado de nuevos retos, nuevo...
No pierdas clientes con el servicio post-venta de tu tienda on line
Según datos del Instituto Nacional de Estadística 1 de cada 3 españoles reali...
Como convertir un emprendimiento o Pyme en Start up
En muchas ocasiones utilizamos las palabras emprendimiento, Pyme y Start Up como...
8 consejos para que tu empresa sobreviva a sus 5 primeros años de vida
Según datos de diversas organizaciones como Barcelona activa, el programa empre...
11 obsesiones que tienen en común las empresas más exitosas del mundo
Cada empresa en un mundo, sin embargo hay algunos patrones que se repiten en tod...
6 aspectos imprescindibles en cualquier plan integral de crisis
Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, su facturación, el número...
Autoanálisis de RSE para PYMES
Ya conocemos lo beneficioso que puede ser practicar la RSE, seamos PYMES o macro...
El marketing descubre necesidades
¿Cuántas veces habré oído eso de que el marketing crea necesidades? Los anti...
El marketing de servicios VS el de productos
Una empresa puede vender productos, servicios o ambas cosas. Pero, cuando quer...
40 razones por las que debes practicar RSE
Se suele pensar que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE o RSC) solo...
4 consejos que te ayudarán a elegir donde anunciarte
Las grandes empresas cuentan con grandes agencias y centrales de medios especial...
Como convertir al público potencial en clientes
Convertir al público potencial en clientes fieles quizás es uno de los mayores...
Ahorra mejorando tu empresa
Hoy en día uno de los aspectos más importantes para las empresas es reducir lo...
6 aspectos que hicieron grandes a pequeñas empresas
Las PYMES suelen ver las estrategias de marketing y comunicación con recelo por...
Cómo analizar a nuestros clientes
Siempre mencionamos la importancia de conocer a nuestros clientes y a nuestros...
11 rasgos que todo emprendedor debería tener
Pese a que para la mayoría de personas el ideal sería ser dueños de su pr...
5 pasos para convertir una idea en un negocio
Todos tenemos muchas ideas: grandes, pequeñas, simples, elaboradas… pero solo...
5 aspectos para evaluar la reputación de tu empresa
Todo el mundo quiere tener una buena imagen y una buena reputación aunque no to...
Mejora las encuestas de satisfacción
En el artículo anterior hablábamos de la importancia de planificar. Pero, adem...
Planificar o no planificar, esa es la cuestión
Todavía son muchas las PYMES que no se animan a adentrarse en el mundo del mark...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
La verdad de las marcas blancas
Según un estudio de la consultora SymphonyIRI las marcas blancas se han c...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...
Las marcas y el IVA ¿Solidaridad o estrategia?
Arranca el mes de septiembre con otra subida del IVA. Y teniendo en cuenta...
Mensajes bomba
La semana pasada, leyendo el artículo #pedimosdisculpas escrito por Diego Regue...
Los 5 pecados capitales del marketing
Todas las empresas quieren tener presencia en internet. Para ello, lo ...
El éxito está en la segmentación
Cuando preguntas a un cliente a quién quiere vender su productos te suele conte...
15 tendencias de diseño web para 2021
Termina 2020 y el 2021 llega con nuevas tendencias de diseño web. Como bien s...
15 Tendencias de diseño web para 2020
Un año más vuelve uno de nuestros clásicos: las tendencias de diseño web p...
16 Tendencias de diseño web para 2019
Con el año nuevo también vienen las tendencias de diseño y de moda. Y como ...
7 acciones de marketing digital para mejorar los recursos humanos de tu empresa
El área de marketing y comunicación de las empresas y el de recursos hum...
7 motivos por los que necesitas una Progressive web app
¿Has oido hablar de las Progressive Web Apps (PWA)? Si aun no has oido ha...
31 Tendencias de diseño web para 2018
Arranca el 2018 y con él las nuevas tendencias de diseño web. Por eso, hemos...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
Tendencias de diseño web para 2016
Como ya es costumbre, que mejor manera que arrancar el año que haciendo una r...
6 cosas que debes tener muy claras antes de renovar tu web
Muchas empresas tienen páginas webs totalmente desfasadas. Todas las sem...
8 consejos para elegir los desarrolladores web más adecuados para tu empresa
Muchos de nuestros clientes de diseño y programación web nos vienen de “re...
13 motivos por los que debo re-diseñar mi web
(Articulo actualizado en Agosto de 2015) El mundo on line cambia a velocida...
¿Eres el auténtico propiertario de tu web?
Normalmente escribirnos artículos que hacen referencia al marketing, al diseño...
22 tendencias de diseño web para 2014
Ya nos queda poco para terminar el 2013 y con el año nuevo se refuerzan algunas...
15 tendencias de diseño web para 2015
Empezamos el año repasando las tendencias de diseño web que reinarán este 201...
5 requisitos que no deben faltar en tu aviso de Cookies
La popularización de internet, el aumento de la publicidad digital y el afán d...
Qué tipos de cookies hay y para qué sirven
Seguro que últimamente has entrado en diversas páginas webs, blogs o tiendas o...
Web, blog o web con blog
Como ya comentamos en los artículos "Del negocio on-line al negocio off-line" ...
12 errores que te hacen perder visitas en tu web
El principal aspecto que controlan las grandes, medianas y pequeñas empresas cu...
Pros y contras de las tendencias de diseño para 2014
En el artículo anterior os expusimos las 22 tendencias de diseño web que reina...
4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga de tu web
Siempre hablamos de la importancia de que nuestra web, blog o tienda on line sea...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
El diseño que cambiará el mundo
Todo el mundo conoce el diseño corporativo, el diseño gráfico, el diseño web...
8 motivos por los que tu empresa necesita un Brand Book
¿Sabes qué es un manual de identidad corporativa? ¿Qué es lo que inclu...
De marca TOP a nombre genérico
Todas las marcas sueñan con hacerse un hueco en la mente del consumidor y conve...
El tabaco mata al branding
Hablar de publicidad y de tabaco siempre resulta algo controversial. Pero lo cie...