Según datos del Instituto Nacional de Estadística 1 de cada 3 españoles realizan compras on line.
Una tendencia que sigue en aumento y que se espera siga creciendo un 18-20% cada año.
Estos datos nos indican que cada vez es más necesario para las empresas tener una buena página web y una buena tienda on line con un implacable servicio de reparto logístico que les ayude a aumentar sus ventas gracias al comercio on line.
Sin embargo, cuando un cliente realiza una compra on line, no puede ver el producto hasta que lo recibe, por lo que el servicio post venta debe ser el eje principal de la estrategia de fidelización de clientes.
EL SERVICIO POST VENTA DE TU E-COMMERCE PUEDE HACER QUE PIERDAS CLIENTES O QUE LOS ENAMORES
Si tienes una tienda on line, es muy probable que des por cerrada una venta cuando el cliente recibe su compra. Lo cierto es que, si todo va bien, el cliente recibirá aquello que esperaba, quedará totalmente satisfecho y no volverás a saber del cliente hasta la próxima compra.
Pero no siempre es así. En muchas ocasiones haces una compra on line y el pedido llega en mal estado, la talla no es la adecuada, el producto no es el esperado, etc. Por lo que es muy probable que quieras devolver tu pedido o solicitar el correspondiente cambio.
Y es justamente en ese momento en el que se pone a prueba realmente a la empresa: en la atención del servicio post venta.
Pondremos dos ejemplos reales recientes de buena y de mala atención al cliente que han tenido algunos miembros del equipo:
Caso 1: Servicio post venta nefasto.
Hace algunas semanas un miembro de nuestro equipo compró un repuesto de una pieza que se había roto en su nevera. La compra la realizó directamente al fabricante: Bosch.
Como en toda tienda on line, realizó el pago, y en 3 días recibió el pedido en su domicilio. Al desempaquetar la compra, nuestro compañero se dio cuenta que la pieza que le habían mandado estaba rota. Por lo que escribió un e-mail a Bosch para informar del fallo, envió una fotografía del producto que había recibido y solicitó una devolución por producto recibido en mal estado.
Nuestro compañero, al ver que pasaban los días y su reclamación no obtenía respuesta, ni tan siquiera un “su mensaje ha sido recibido con éxito”, optó por llamar por teléfono a la empresa.
El teleoperador que le atendió por teléfono le dijo que si había realizado una reclamación por correo electrónico, debía esperar a que le contestaran ese correo electrónico.
Ante esta respuesta, nuestro compañero optó por contactarlos a través de las redes sociales. Desde Facabook, Bosch le contestó que la empresa de mensajería le contactaría para pasar a recoger el pedido por su domicilio y que le reintegrarían la compra para que pudiera volver a solicitar la pieza.
Siguieron pasando los días, y como seguía sin tener noticias ni de Bosch ni de la empresa de mensajería, volvió a contactarles vía Facebook. Desde la red social, Bosch, se disculpó por las molestias y le comunicó que había habido un error ya que al ser un producto de poco valor no lo pasarían a recoger.
Han pasado dos semanas hasta que nuestro compañero ha recibido el reintegro. Y Ahora debe realizar todo el proceso de compra nuevamente. Por lo que, hasta la fecha, él sigue con la nevera rota, la pieza rota, una decepción total y un enfado considerable hacia la marca Bosch.
Caso 2: Servicio post-venta excelente
Hace 1 semana, otro miembro de nuestro equipo compró unos bodies de bebé para regalar en una tienda on line: La Tostadora.
Realizó el pago, y en 5 días hábiles recibió el pedido. Al abrir el paquete, se dio cuenta de que los bodies habían llegado en mal estado: 2 de ellos tenían una pequeña mancha y otro tenía un pequeño error de impresión.
Nuestro compañero, envió un mail con fotografías de los productos recibidos a La Tostadora y solicitó una devolución por recibir los productos en mal estado. Al día siguiente, nuestro compañero recibió un mail de la empresa donde se disculpaban por las molestias ocasionadas y le indicaban que no era necesario que realizara la devolución del pedido ya que La Tostadora le volvería a crear el producto y se lo enviaría sin coste alguno para él.
Nuestro compañero, ya tiene sus bodies personalizados y ya está diseñando las próximas camisetas que comprará a través de La Tostadora.
Como podéis ver, en los 2 ejemplos hay grandes diferencias que muestran de forma muy clara como el servicio post-venta puede hacerte perder un cliente o fidelizarlo, como en el caso de La Tostadora.
Por eso, es muy importante para cualquier empresa que venda a través de internet que el servicio post-venta cumpla los siguientes requisitos:
Rapidez en la respuesta: Lo ideal es que no tarde más de un día en contestar. Y en el caso de que vaya a tardar más, envíe un correo electrónico al cliente informándole de que su solicitud ha sido recibida y que obtendrá respuesta lo antes posible.
Mea culpa: No siempre es un problema del servicio de mensajería o del fabricante del producto pero, si lo es, es crucial asumir el “mea culpa” y pedir las pertinentes disculpas por las molestias ocasionadas.
Solución del problema: El cliente no siempre tiene la razón, pero siempre hay que intentar ayudarlo a solucionar sus problemas. Y más aun, cuando el problema ha sido causado por un mal servicio o un mal producto que le hemos vendido. Dependiendo de qué solución le demos al cliente, cuánto tarde dicha solución y cuánto le cueste al cliente conseguiremos enamorarlo o decepcionarlo.
Obviamente, si ofreces una solución rápida, efectiva y sin coste para el clientes es muy probable que quede totalmente satisfecho, que obtenga una muy buena imagen de tu marca y que te tenga como empresa de referencia para próximas compras on line.
Como ya mencionamos en el artículo a la buena atención al cliente, un cliente insatisfecho es una bomba de relojería, por lo que merece que le prestemos toda la atención y cuidado posible para que nuestro servicio de post venta nos ayude a fidelizar a nuestros clientes, mejorar nuestro branding y nuestra reputación.
¿Cuál es vuestra experiencia con los servicios post-venta de las tiendas on line?
Artículos relacionados
Cómo fidelizar a tus clientes si vendes servicios B2B
Cuando la gente piensa en empresas, estrategias, marketing, etc. se suele ...
26 formas de segmentar público potencial para convertirlo en cliente o fidelizarlo
En muchas ocasiones hemos hablando de la importancia de tener una buena ba...
17 formas de atraer nuevos clientes a tu empresa
No importa lo grandes o pequeñas que sean las empresas. Uno de los pr...
El principal problema con los datos de clientes
Según el último estudio que Forbes insight ha realizado junto con Criteo...
5 motivos por los que necesitas una presentación de empresa
Por eso, dependiendo del tipo de empresa que tengas es recomendable que, a...
Qué es un Buyer persona y porqué es crucial para tu empresa
¿Has oido hablar de los Buyer personas? Tanto si tu empresa vende productos o ...
5 tipos de públicos objetivo para tu empresa
Seguro que has oído hablar del público objetivo, el target, el consumido...
Las 5 formas más habituales de perder clientes
Para la mayoría de empresas el reto es conseguir clientes nuevos. Y es ...
Cómo detectar a tus clientes más rentables
¿Alguna vez os habéis parado a analizar cuáles de vuestros clientes son más ...
10 motivos por los que los clientes prefieren a la competencia
La competencia puede causar muchos dolores de cabeza a cualquier tipo de empresa...
Crea tu estrategia en función del estilo de vida digital del usuario
Antes de definir cómo debemos comunicarnos con nuestro público debemos conocer...
¿Sabes qué no les gusta a tus clientes?
Cuando segmentamos a nuestro mercado potencial y hacemos un perfil de nuestro p...
¿Controlas a tu competencia indirecta?
La competencia suele ser un gran de dolor de cabeza para muchas empresas que pel...
No te confundas de posicionamiento
Hoy en día es muy habitual hablar de posicionamiento en el mundo del marketing,...
Como convertir al público potencial en clientes
Convertir al público potencial en clientes fieles quizás es uno de los mayores...
Los usuarios buscan más comentarios de marcas que de consumidores
Ya sabemos que las fuentes on line son las preferidas por los usuarios para ...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
Cómo analizar a nuestros clientes
Siempre mencionamos la importancia de conocer a nuestros clientes y a nuestros...
¿Por qué el cliente no me ve como yo quiero que me vea?
Todos queremos que nuestros clientes y nuestro público objetivo nos vean co...
Mejora las encuestas de satisfacción
En el artículo anterior hablábamos de la importancia de planificar. Pero, adem...
En busca del insight
Desde hace años, los gurús de la publicidad nos hablan de encontrar el ins...
El éxito está en la segmentación
Cuando preguntas a un cliente a quién quiere vender su productos te suele conte...
7 aspectos del tipo de negocio que debes evaluar antes de crear tu empresa
Según The Global Entrepreneurial Report de 2014, España es uno de los países ...
Naming
Cuando vamos a montar una empresa o queremos sacar un nuevo producto o servicio ...
El poder de las 4R's
Como ya mencionamos en el otro artículo “el marketing del futuro” el eco-ma...
El Eco Marketing
El mundo está cambiando. Tras la explosión de la crisis mundial en 2008 que ha...
11 obsesiones que tienen en común las empresas más exitosas del mundo
Cada empresa en un mundo, sin embargo hay algunos patrones que se repiten en tod...
El marketing de servicios VS el de productos
Una empresa puede vender productos, servicios o ambas cosas. Pero, cuando quer...
Estrategia de precios "anticrisis"
Es cierto que el consumidor cada vez es más exigente y más entendido. ¡Ya no ...
5 pasos para convertir una idea en un negocio
Todos tenemos muchas ideas: grandes, pequeñas, simples, elaboradas… pero solo...
5 aspectos para evaluar la reputación de tu empresa
Todo el mundo quiere tener una buena imagen y una buena reputación aunque no to...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...
15 pasos del nuevo proceso de venta que debes conocer al detalle
Hoy en día, es muy habitual escuchar hablar del customer corney cuando no...
9 maneras de aumentar tus ventas rápidamente
Cuando las ventas de una empresa bajan o se estancan toda la empresa se po...
Los 35 errores de SEO más comunes
Que el SEO es fundamental para el crecimiento de las empresas ¡ya no cabe...
Entrevista a Lucas Werthein: Pequeños consejos para dirigir una empresa exitosamente
Como ya sabes ¡nos encanta aprender de los grandes! Por eso, en esta oca...
13 motivos por los que debo re-diseñar mi web
(Articulo actualizado en Agosto de 2015) El mundo on line cambia a velocida...
5 aspectos de la comunicación de tu empresa que debes controlar
Cuando pensamos en comunicación de marca suele venirnos a la cabeza el logoti...
21 errores de novato que debes evitar en Facebook
Facebook es la red social más popular entre los usuarios de internet. Es por ...
5 Reflexiones que toda empresa debería hacer
Las grandes empresas dedican mucho tiempo y dinero en analizar su empresa y ...
Los formatos y técnicas más efectivas del marketing de contenidos
El marketing de contenidos se ha convertido de una de las herramientas clave d...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte II)
La semana pasada compartimos el artículo 18 imprescindibles para que tu tienda ...
Cuál es la red Social mas adecuada para mi empresa
Uno de los grandes errores que comenten muchas empresas es confundir la estrateg...
La mejor técnica creativa para encontrar el nombre ideal de tu empresa
Todas las semanas recibimos algún mail de lectores que nos preguntan cómo pued...
7 cosas que das a entender si haces mal uso de las redes sociales
Nos sigue sorprendiendo la enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas que ...
La buena atención al cliente
Es sabido por todos que ofrecer una buena atención al cliente es muy importante...
Fideliza en 140 caracteres
Hoy en día todas las empresas tienen presencia en una o varias redes social...
¿Cuánto vale una idea?
En artículos anteriores hemos hablado de grandes errores que se terminan convir...
Reinventarse o morir
La semana pasada, Kodak, la gigante norteamericana de las fotos, anunció su ban...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
Bloqueo creativo
Tienes un proyecto entre manos: el diseño de un logo, la creación de un produc...
10 consejos para trabajar el Content SEO
La semana pasada os explicamos los 17 mitos del SEO que debemos abandonar este 2...
Como diseñar tu propio logotipo DIY
Nosotros siempre recomendamos externalizar a profesionales todos aquellos trabaj...
Quiero ser una Love Mark
El sueño de cualquier empresario y de cualquier experto en marketing y en publi...
Cuándo debo cambiar mi logotipo
La identidad corporativa es la cara visible de cualquier empresa. No importa su ...
Cómo hacer fotos que ayuden a vender mis productos
Una imagen vale más que mil palabras. Y cuando se trata de vender un producto...
13 errores típicos al elegir el nombre de una empresa
Hace ya algún tiempo dedicamos un artículo al Naming. En él mencionamos que e...
15 reflexiones motivadoras para PYMES
El 2014 se acaba y nos gustaría despedirnos de este año con esas...
Aumenta tus ventas gracias a la sicología de la conversión
El objetivo final de todas las empresas es vender. No importa si es on line o of...
5 motivos por los que tu publicidad no funciona
Que la publicidad es muy beneficiosa para la sociedad y para las empresas es inn...
13 consejos para tener una web exitosa
Hay PÁGINAS WEB y “páginas web", y lo que diferencia a unas y a otras, ade...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
Web, blog o web con blog
Como ya comentamos en los artículos "Del negocio on-line al negocio off-line" ...
Gana dinero con tu web
Una de las preocupaciones de la inmensa mayoría de pequeñas y medianas empre...
12 errores que te hacen perder visitas en tu web
El principal aspecto que controlan las grandes, medianas y pequeñas empresas cu...
La clave del SEO Off Page: enlaces de calidad
Ya no hay duda que toda empresa que tenga presencia en internet a través de un ...
No caigas en el Black Hat SEO
Últimamente el Black Hat SEO está en boca de todos. Sin embargo, no es nad...
4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga de tu web
Siempre hablamos de la importancia de que nuestra web, blog o tienda on line sea...
5 consejos para optimizar la velocidad de carga de tu web, blog y e-commerce
En el artículo anterior hablábamos de lo importante que es que nuestra web, bl...
Cómo hacer un anuncio audiovisual efectivo con poco presupuesto
La publicidad audiovisual, más conocida como “spot”, además de ser la más...
8 consejos para que tu empresa sobreviva a sus 5 primeros años de vida
Según datos de diversas organizaciones como Barcelona activa, el programa empre...
6 aspectos imprescindibles en cualquier plan integral de crisis
Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, su facturación, el número...
Anticípate a las crisis con estas 2 técnicas creativas
Hay muchos condicionantes que pueden derivar en una crisis en tu empresa: desde ...
Del método OPERA al método CREER
Desde hace ya varios años se habla del método OPERA como el pilar de la comuni...
Las 3 mejores técnicas creativas
En el mundo de los negocios, es muy importante ser novedoso con ideas creativas....
4 consejos que te ayudarán a elegir donde anunciarte
Las grandes empresas cuentan con grandes agencias y centrales de medios especial...
Ahorra mejorando tu empresa
Hoy en día uno de los aspectos más importantes para las empresas es reducir lo...
6 aspectos que hicieron grandes a pequeñas empresas
Las PYMES suelen ver las estrategias de marketing y comunicación con recelo por...
Que formato de banner me conviene
Si estás pensando en hacer publicidad en páginas web a través de banners o in...
Publicidad en banners vs SEM
Cuando hablamos de publicidad en internet nos vienen 2 ideas a la cabeza: pu...
Marketing de guerrila para PYMES
En general solemos pensar que el marketing de guerrilla solo se lo pueden permit...
Planificar o no planificar, esa es la cuestión
Todavía son muchas las PYMES que no se animan a adentrarse en el mundo del mark...
Las reglas de oro de los grandes de la publicidad
En artículos anteriores compartimos con vosotros los pasos que nosotros tenemos...
6 claves para hacer un buen logotipo
Cualquier empresa que se precie debe tener, además de un buen concepto, un buen...
Los 5 pecados capitales del marketing
Todas las empresas quieren tener presencia en internet. Para ello, lo ...
La estrategia del océano azul
Te imaginas que tu empresa estuviera en un nuevo segmento de mercado, donde ...
Mejora tus anuncios on-line
Hoy en día es más que habitual ver anuncios en casi todas las páginas por las...
6 consejos para optimizar el SEO
En la era digital en la que nos encontramos es clave tener presencia en inte...
5 Tendencias de marketing digital para este 2021
¿Sabías que en 2021 será imprescindible apostar en el marketing digital para ...
Todo lo que necesitas saber antes de lanzar un ecommerce
Ya son muchas las empresas que optan por tener una tienda on line para amp...
Perfil del comprador on line en 2018 [+Infografía]
El IAB ya ha publicado el Estudio Anual de Ecommerce 2018. Y de este, pode...
14 datos y tendencias reveladoras del e-commerce en España
Ya se han publicado los resultados del Observatorio Cetelem e-Commerce 201...
8 datos por los que debes plantearte incluir una tienda on line en tu web
El comercio on line gana cada vez más adeptos. Y así lo muestran los último...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte I)
El comercio on line no para de crecer y crecer poniendo al continente Europeo y...
3 grandes razones por las que las redes sociales mejoran tu SEO
Es sabido por todos que todas las empresas deben estar presentes en determinadas...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
8 soluciones a los problemas más comunes de las empresas de servicios
Como explicamos ya hace algún tiempo en el artículo "El marketing de s...
Debemos aprender a reclamar
Cuando alguien ha tenido un encontronazo con una marca, le cuenta a sus allegado...
5 campañas de marketing y publicidad creativas para inspirarte este verano
Ya estamos en verano y podemos disfrutar de ir a la playa a tomar el sol, qued...
5 ejemplos de publicidad post cuarentena que te encantarán
Durante el periodo de confinamiento por crisis sanitaria, la población se tuv...
8 anuncios ganadores del León Gran Prix de Cannes que te inspirarán
El festival de Cannes no solo es famosos por ser el festival europeo de ci...
12 Acciones especiales para San Valentin que te inspirarán
San Valentín es un día señalado para la mayoría de usuarios. Y este he...
Acciones de marketing de guerrilla para hacer en medios de transporte
En el artículo pasado os enseñamos algunos ejemplos de acciones de marketing...
Acciones de marketing de guerrilla para hacer en la playa
Este mes te hemos enseñado algunos ejemplos de acciones de marketing de gu...
Acciones de marketing de guerrilla para hacer en verano en la calle
Como ya te hemos explicado en artículos anteriores como "7 acciones que d...
La anti - Estrategia de Social Media
En Idearium 3.0 nos gusta compartir historias sorprendentes de las que podemos...
Ejemplos de buena publicidad impresa para PYMES
Pese a que el mundo digital cada vez pisa con más fuerza, los medios tradicio...
Página Web One page vs Página web Multi page
El diseño y la estructura de una web es uno de los elementos fundamentales qu...
6 motivos por los que te conviene hacer marketing de guerrilla
El marketing de guerrilla o street marketing no es nada nuevo. Pero parece que...
4 claves para crear un anuncio que venda
Tendemos a separar entre la publicidad convencional (los medios de toda la...
La publicidad ¿falsea la realidad?
Que la imagen es muy importante en publicidad creo que nadie tiene duda. Por eso...
La publicidad ilegal
Pese a que muchas personas no lo saben, en publicidad no todo está permiti...
Un buen anuncio es el que se recuerda la marca
Todos recordáis aquel anuncio que tuvo un éxito terrible muchos años atrás: ...
A grandes errores, grandes inventos
Hoy en día, en las empresas, en la sociedad y en la vida en general está mal v...
Capta clientes con tus tarjetas de visita
Tu tarjeta de visita es como un pequeño anuncio de tu empresa. Por eso, cuando ...
6 modelos de negocio exitosos en tiempos de crisis
Arrancamos un nuevo año y seguramente, viene acompañado de nuevos retos, nuevo...
11 motivos por los que debo utilizar códigos QR en mis anuncios
Hace ya algún tiempo que los códigos QR están muy de moda. Y lo cierto es que...
Cómo convertir la publicidad gráfica en ventas directas
Pese a que la publicidad convencional sigue cayendo, aun son muchas las marcas...
Qué tienen en común los 3 anuncios más vistos de Youtube
En general, cuando estamos viendo televisión nos molesta la publicidad. Por eso...
Analizamos Candy Crush desde la optica del marketing
Estas semanas viendo la televisión, nos sorprendió ver anuncios de juegos para...
Compras ¿sabor o marca?
Cuando compramos productos alimentarios, bebidas y comidas, solemos creer que ...
El lado más emocional de las marcas
La Navidad se caracteriza por ser una época de reuniones familiares, comilonas,...
El marketing descubre necesidades
¿Cuántas veces habré oído eso de que el marketing crea necesidades? Los anti...
No todo son logotipos
Si necesitas un logotipo para tu empresa o te estas planteando renovar la identi...
La fórmula mágica del anuncio exitoso
El año pasado ya le dedicamos un espacio a los anuncios navideños y a s...
Los mejores anuncios de Halloween
Una de las máximas de la publicidad es vender productos y servicios buscando em...
La polémica como estrategia publicitaria
¿Os suena la frase: "Que hable de mi, aunque sea mal"?Pues, pese a que no es na...
Retórica publicitaria
Hace algún tiempo os hablamos de cómo fidelizar a través de las redes sociale...
10 infaltables en un brief creativo
Aunque muchos no lo sepan, la diferencia entre una buena campaña de publicidad ...
El poder del jingle
En el artículo anterior hablamos de la facilidad que tiene la música para hac...
Música y publicidad, una buena combinación
¿Quién no ha escuchado alguna canción en un anuncio y no se la ha podido quit...
Logos inmortales
En el artículo anterior hablamos, entre otros aspectos imprescindibles de cualq...
El sexo no siempre vende
El sexo está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana, y como no pod...
La publicidad subliminal no existe
Mucho se ha hablado de la publicidad subliminal pero, realmente ¿qué es? ¿exi...