Existen infinidad de programas que permiten hacer tu propia web o blog de manera "fácil" y "económica": 1and1 Mi web, Wix, Hostaia, Strato, Blogger, Wordpress, Joomla, Drupal...
Pero ¡desengáñate!
Hacer tu propia web no es rentable.
Pese a que muchos emprendedores no lo tienen en cuenta, si calculas la relación coste-oportunidad te darás cuenta de que hacer tu propia web te va a salir muy caro. Porque el tiempo que pasas haciendo tu web, es tiempo que no dedicas a cosas que realmente sabes hacer bien. Y tu tiempo vale dinero.
Calcula cuanto cuesta realmente hacer tu propia web
Para calcular cuanto dinero te cuesta hacer tu propia web es tan sencillo como calcular las horas q pasas:
- Buscando la plataforma o programa que más se adecúe a tus necesidades y a tu conocimiento: porque hay infinidad de plataformas gratuitas y de pago, pero no todas te sirven y no todas son realmente fáciles de usar
- Configurando o instalando la plataforma en el servidor: Pese a que algunas plataformas son más fáciles de instalar, la mayoría necesitan conocimientos mínimos de programación para instalar la aplicación en el servidor, los módulos, packs de idiomas, etc.
- Pensando el diseño de la web: Parece fácil pero pensar como será un diseño web adecuado, eficiente y usable requiere mucho tiempo, muchos esquemas, muchos bocetos,...
- Aprendiendo el funcionamiento de la plataforma: cada plataforma es un mundo. Las hay de más fácil y de más complicadas, pero sea cual sea tendrás que aprender a utilizarla, entenderla, etc. y eso te llevará su tiempo.
- Buscando material y textos para realizar tu web: para tu web necesitarás fotografías, textos,... por lo que tendrás que organizarte, buscarlos y/o crearlos.
- Generando elementos de diseño para tu web: necesitarás retocar imágenes, crear botones, ilustraciones, vídeos, animaciones, etc.
- Creando el diseño en la plataforma: una vez tengas toda la web pensada y todo el material preparado, tendrás que hacerlo real. Es decir, tendrás que subir todo ese material a la web, ordenarlo, organizarlo, distribuirlo,... hasta conseguir que se parezca a aquello que habías planeado.
- Configurando el servidor y subiendo tu web: Una vez terminado el diseño de tu web, tendrás que subirlo al servidor y asegurarte de que todo funciona como habías planeado
En el mejor de los casos, a no ser que tengas un poco de conocimiento previo, pasarás como mínimo una semana haciendo tu web ¡Eso siendo muy optimistas! Porque lo más probable es que estés cerca de un mes para terminar tu web, desde que empiezas a pensar en cómo será y qué tendrá hasta que la tengas subida en tu servidor.
Entonces, plantéate ¿Cuánto vale tu hora de trabajo?
Si haces el cálculo te darás cuenta que vas a dedicar muchísimas horas que valen muchísimo dinero para conseguir hacer una web mediocre que no se ajuste a tus necesidades reales y que no represente verdaderamente el valor de tu empresa.
Además debes tener en cuenta las limitaciones y las desventajas con las que te encontrarás si trabajas con estas plataformas.
Desventajas de los CMS y de los programas para auto-hacer webs o blogs:
Pagas por trabajar
La mayoría de plataformas que te permiten realizar tu web de una manera "fácil" y sin tener conocimiento alguno de programación y diseño, tienen un coste mensual que oscila entre los 5 y los 30€. Por lo que, además de tener que dedicar un montón de horas a hacer tu web también tendrás que pagar todos los meses durante toda la vida útil de tu web. En el caso más económico te costará la suma de 5-30€ x 12 meses x 3 años + todas las horas de coste oportunidad que has invertido (Xh x X€/tu hora de trabajo). Y si haces la suma te darás cuenta de que esa web o blog básico y poco personalizado te va a salir carísimo en el tiempo.
Si la plataforma es gratuita, tu coste de aprendizaje y oportunidad será más alto
Hay muchas plataformas que te permiten realizar tu web sin necesidad de pagar por usas la plataforma: Wordpress, Joomla, Drupal,… Sin embargo, para utilizarlas necesitas un mínimo conocimiento para instalar la plataforma, los paquetes de idiomas, los módulos, las plantillas, los pluggins, la configuración general en tu servidor,… por lo que tendrás que dedicar muchas más horas para aprender a utilizar la plataforma y por lo tanto, tardarás muchas más horas para realizar tu web. Cómo mínimo tardarás 2 semanas en hacer una web básica y poco personalizada con estas plataformas. Eso en el mejor de los casos. Porque fácilmente, si no tienes conocimiento previo puedes pasarte un mes para realizar una web básica con este tipo de plataformas Open Source.
Te tienes que adaptar a las opciones y limitaciones que te dan las plataformas
Sin importar si la plataforma es gratuita o de pago, tienen sus limitaciones a nivel de opciones, diseño, programación, estrategia y personalización. Por lo que es muy probable que no puedas hacer todo lo que te gustaría porque trabajas con plataformas que están limitadas. Si bien es cierto que las de Open Source tienen muchas más opciones de personalización, necesitas conocimientos de CSS para personalizar los módulos existentes, e incluso de programación avanzada para poder crear o tus propios módulos personalizados que se adapten realmente a las necesidades de tu empresa. Y aprender CSS te puede llevar muchísimo tiempo y programación avanzada te puede llevar años.
Te tienes que adaptar a las limitaciones de tu conocimiento de estrategia, diseño, comunicación, marketing, etc.
¡Desengáñate! Puedes ser el mejor zapatero del mundo pero no tienes porque saber de diseño. Por lo que lo más probable es que el diseño que tu hagas para tu web o blog no sea bueno ni adecuado para las necesidades de comunicación y de marketing de tu empresa. Ten en cuenta que un diseñador, un publicitario, un marketiniano tarda años en formarse y estar capacitado para realizar trabajos atractivos, efectivos, eficientes y de calidad que sepan cautivar al público objetivo y resaltar las virtudes de las empresas. Por lo que es muy probable que por más horas que dediques ha hacer tu web no te ayuden a vender más o a crear un buen posicionamiento en la mente de tus futuros clientes. Sino todo lo contrario.
Trasmites una imagen mediocre de tu empresa
La imagen hoy en día lo es todo. Y como ya hemos explicado en repetidas ocasiones, si tu imagen no es buena, tu público potencial entenderá que tu empresa tampoco es buena y por lo tanto estarás perdiendo una oportunidad de oro de fidelizar a tus clientes, de captar a clientes potenciales, de destacar y diferenciarte frente a tu competencia, de trabajar tu branding, de transmitir valores únicos y diferenciales que representen a tu empresa, de tener una buena imagen de tu empresa… Pese a que en las plataformas de Open Source podemos encontrar infinidad de plantillas gratuitas o de coste muy bajo, siempre estaremos limitados a las opciones ya creadas por otros. Por lo que es muy probable que varias páginas tengan la misma plantilla que tu, y por lo tanto que la imagen que trasmitas no deje de ser la copia de otros. En este caso, si tu estrategia de negocios pasa por copiar a otros, utilizar plantillas no será un problema. Pero si buscas diferenciarte y trasmitir tu valor único, usando plantillas no lo conseguirás.
No puedes personalizar la según tus necesidades específicas
Como ya hemos dicho, las plataformas tienen muchas limitaciones y más aun si no tienes mucho conocimiento de CSS y programación. Eso, que a priori parece un pequeño problema se puede convertir en un gran problema si quieres hacer estrategias específicas de marketing y comunicación. Si quieres incluir publicidad para hacer tu web o blog más rentable, si necesitas una landing page para promocionar un producto nuevo, si quieres añadir un apartado para subscripciones a un newsletter, si quieres personalizar tus botones, galerías de imágenes, si quieres incluir una pestaña de e-commerce para poder vender desde tu web… estás limitado. Con algunas plataformas de pago podrás optar a más opciones subiendo tu cuota mensual. Pero aun así seguirás limitado a las opciones que te ofrezca la plataforma. Y si usas una Open Source tendrás que buscar los módulos o pluggins adecuados, programarlos, asegurarte de que funcionen,… y nunca tendrás el control absoluto de tu web.
Por no hablar de los virus específicos que afectan a este tipo de plataformas, como por ejemplo el Viagra Wordpress, que hackea tu página de Wordpress y te inserta páginas de Viagra. Si eres una farmacia puede que no te importe. Pero si vendes juguetes para niños tu estrategia y tu reputación se puede echar a perder en un segundo.
No puedes hacer estrategia una buena estrategia de posicionamiento SEO
El SEO es muy importante en cualquier página web. Sin embargo, este tipo de plataformas no suelen ser muy amigables con el buen posicionamiento en buscadores, a no ser que tengamos un profundo conocimiento de SEO. Y aun así, el uso de estas plataformas puede ser un limitante. Esta misma semana, sin ir más lejos, en uno de los cursos de SEO que impartimos, nos hemos encontrado con muchos alumnos que se encontraban con la problemática de no poder poner en práctica el nuevo conocimiento adquirido de SEO porque la plataforma no les daba esa opción y ellos no tenían el suficiente conocimiento de programación como para solucionarlo.
Limitas tu estrategia de branding
Si estás limitado en el diseño de tu web o blog, en la programación, en el SEO, en la imagen que proyectas, en las estrategia de marketing, comunicación y ventas, en la personalización,… por descarte, también se verá limitada tu estrategia de branding y por lo tanto el posicionamiento que tendrá tu empresa en la mente de tus clientes.
Eres cautivo de la plataforma
Si utilizas este tipo de plataformas, como por ejemplo Wix, etc. y, por el motivo que fuere, no satisface tus necesidades y quieres migrar tu web a otra plataforma o reprogramarla en HTLM5, no puedes. Eres un cliente cautivo de la plataforma. Por lo que si dejas de utilizarla tendrás que empezar de 0. Y eso implica volver a pagar la web para que te haga una buena web una agencia de diseño web, o volver a pagar y a rehacer tu mismo tu web en otra plataforma, o simplemente volver a rehacer tu web al completo en una nueva plataforma.
Hay algunas aplicaciones que supuestamente ayudan a migrar webs de una plataforma a otra. Pero no funciona con todas, por no decir con casi ninguna, y siempre se pierden y se desconfiguran cosas. Por lo que si o si toca rehacerla parcial o completamente.
Pierdes un tiempo valiosísimo que podrías dedicar a hacer cosas que realmente se te dan bien
Como hemos dicho al principio, esto es quizás el aspecto que menos se tiene en cuenta, sin embargo, es el más importante. Todo el tiempo que pasas haciendo una web que seguramente será mediocre es tiempo que no pasas haciendo todos aquellos trabajos que verdaderamente se te dan bien y que verdaderamente suman valor para tu empresa.
Porque aunque muchos emprendedores no lo sepan, el buen emprendedor no es aquel que lo hace todo más o menos. El buen emprendedor es aquel que sabe cuándo y a quién delegar el trabajo para asegurarse que todo lo que hace gira a favor del negocio y de la empresa.
Es más barato contratar a una empresa para que haga tu web o blog que hacerlo tu mismo
Hay mil opciones para hacer webs y blogs, pero en el mediano-largo plazo lo más rentable es delegar este trabajo en empresas especializadas con amplios conocimientos de diseño, publicidad, marketing, estrategia y programación que no solo serán capaces de hacerte una buena web atractiva, personalizada y bien programada, sino que además te ayudarán a hacer estrategia para que tu web te ayude a incrementar las ventas y a mejorar la imagen de tu empresa.
¿Aun sigues pensando que la mejor opción es hacer tu propia web?
Artículos relacionados
15 tendencias de diseño web para 2021
Termina 2020 y el 2021 llega con nuevas tendencias de diseño web. Como bien s...
Cursos de diseño web para novatos
El comercio electrónico español o ecommerce se ha visto incrementado la demand...
200 Factores que Google tiene en cuenta para posicionar tu web
En muchas ocasiones te hemos hablado de la importancia del SEO para conseguir lo...
Cómo elegir un alojamiento web adecuado para mi empresa
Internet sigue ganando espacio en el cotidiano de las personas. Hay una realid...
15 Tendencias de diseño web para 2020
Un año más vuelve uno de nuestros clásicos: las tendencias de diseño web p...
7 requisitos de las páginas web que ayudan a vender productos y servicios
El AIMC Q Panel ya está aquí. Y este año arroja unos datos que, como em...
10 errores que empeoran la experiencia del usuario de tu web
¿Has oído hablar del UX? Si es la primera vez que lo oyes puede que, de...
16 Tendencias de diseño web para 2019
Con el año nuevo también vienen las tendencias de diseño y de moda. Y como ...
15 motivos por los que Google Analytics será tu mejor aliado de marketing
En varias ocasiones hemos hablado de los beneficios de Google Analytics pa...
13 motivos de peso por los que necesitas hacer SEO Estratégico
En muchísimas ocasiones os hemos hablado del posicionamiento orgánico en los...
5 errores críticos que seguramente tiene tu página web
Los amigos de SEMrush, una de las más populares herramientas de SEO, SEM ...
Formas de crear una página web según tu tipo de empresa
Hay muchas formas de hacer una página web. De hecho, todas las semanas re...
Cómo adaptar tu web a la LOPD 2018
Si tu empresa cuenta con un departamento legal, probablemente no tengas qu...
Claves para convertir a usuarios de tu web en clientes
Actualmente, uno de las principales rompecabezas de las empresas y de sus ...
7 acciones de marketing digital para mejorar los recursos humanos de tu empresa
El área de marketing y comunicación de las empresas y el de recursos hum...
7 motivos por los que necesitas una Progressive web app
¿Has oido hablar de las Progressive Web Apps (PWA)? Si aun no has oido ha...
31 Tendencias de diseño web para 2018
Arranca el 2018 y con él las nuevas tendencias de diseño web. Por eso, hemos...
25 tendencias de compra en Google durante 2017
La palabra Googlear ya forma parte de nuestro diccionario. Y es que todos en...
21 datos del uso del móvil en 2017 que te sorprenderán
Ya se ha publicado el estudio anual de Mobile Marketing realizado por e IA...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
14 datos y tendencias reveladoras del e-commerce en España
Ya se han publicado los resultados del Observatorio Cetelem e-Commerce 201...
5 tipos de empresas que deben tener una e-commerce
Según los últimos estudios realizados por Lengow, indican que España es...
15 Tendencias de diseño web para 2017
Como ya sabes nos gusta empezar al máximo de inspiración. Por eso, un a...
7 motivos para tener una web con gestor de contenidos propio
Hay diversos tipos de páginas web que se pueden clasificar en función a difere...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
Tendencias de diseño web para 2016
Como ya es costumbre, que mejor manera que arrancar el año que haciendo una r...
Qué le conviene a mi empresa: App o WebApp
¿Sabías que el último estudio reveló que en España el uso del móvil ...
8 datos por los que debes plantearte incluir una tienda on line en tu web
El comercio on line gana cada vez más adeptos. Y así lo muestran los último...
Página Web One page vs Página web Multi page
El diseño y la estructura de una web es uno de los elementos fundamentales qu...
6 motivos de peso por los que necesitas una web a medida
Desde hace ya varios años se ha popularizado el uso de programas para hacer p...
8 propiedades que deben cumplir las fotos que subes a tu web
Las imágenes son uno de los factores claves para que una página web sea atra...
4 motivos de peso por los que debes analizar tu web
Siempre hablamos de lo importante que es tener una web en condiciones. Pero es...
6 cosas que debes tener muy claras antes de renovar tu web
Muchas empresas tienen páginas webs totalmente desfasadas. Todas las sem...
8 consejos para elegir los desarrolladores web más adecuados para tu empresa
Muchos de nuestros clientes de diseño y programación web nos vienen de “re...
13 motivos por los que debo re-diseñar mi web
(Articulo actualizado en Agosto de 2015) El mundo on line cambia a velocida...
Pros y contras de los diseños web optimizados para móviles
Como ya os comentamos en el artículo de la semana pasada existen 3 maneras de ...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte II)
La semana pasada compartimos el artículo 18 imprescindibles para que tu tienda ...
3 maneras de tener una web optimizada para móviles
¡Ya ha llegado el día! Como ya anunció Google en su blog para Webmasters, a...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte I)
El comercio on line no para de crecer y crecer poniendo al continente Europeo y...
7 métricas que debes dejar de analizar en tu estrategia digital
La mejor manera de evaluar cuán efectiva es una estrategia es realizando y anal...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
8 claves de una landing page exitosa
Ya te explicamos los 15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu ...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
¿Eres el auténtico propiertario de tu web?
Normalmente escribirnos artículos que hacen referencia al marketing, al diseño...
22 tendencias de diseño web para 2014
Ya nos queda poco para terminar el 2013 y con el año nuevo se refuerzan algunas...
15 tendencias de diseño web para 2015
Empezamos el año repasando las tendencias de diseño web que reinarán este 201...
15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu estrategia digital
En muchas ocasiones, además de una página web, un blog y/o una tienda on lin...
5 requisitos que no deben faltar en tu aviso de Cookies
La popularización de internet, el aumento de la publicidad digital y el afán d...
Qué tipos de cookies hay y para qué sirven
Seguro que últimamente has entrado en diversas páginas webs, blogs o tiendas o...
13 consejos para tener una web exitosa
Hay PÁGINAS WEB y “páginas web", y lo que diferencia a unas y a otras, ade...
Infaltables en una buena página web
Como ya mencionamos en el artículo "del negocio on-line al negocio off-line" ...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
Web, blog o web con blog
Como ya comentamos en los artículos "Del negocio on-line al negocio off-line" ...
Gana dinero con tu web
Una de las preocupaciones de la inmensa mayoría de pequeñas y medianas empre...
12 errores que te hacen perder visitas en tu web
El principal aspecto que controlan las grandes, medianas y pequeñas empresas cu...
No caigas en el Black Hat SEO
Últimamente el Black Hat SEO está en boca de todos. Sin embargo, no es nad...
Pros y contras de las tendencias de diseño para 2014
En el artículo anterior os expusimos las 22 tendencias de diseño web que reina...
Errores comunes al analizar las visitas y los rebotes de tu web
Independientemente de si tenemos una página web, un blog, una web con blog o un...
4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga de tu web
Siempre hablamos de la importancia de que nuestra web, blog o tienda on line sea...
5 consejos para optimizar la velocidad de carga de tu web, blog y e-commerce
En el artículo anterior hablábamos de lo importante que es que nuestra web, bl...
Cómo sacarle provecho a los datos que los usuarios dejan cuando navegan por internet
¿Sabías que cada minuto se realizan más de 2 millones de búsquedas en inter...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
Posiciona con la estrategia de palabras clave
En la mayoría de páginas webs que analizamos o con las que trabajamos para mej...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
Sácale partido a Google Analytics
Siempre hablamos de la importancia que tiene planificar un negocio para que teng...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...
7 motivos por los que tu inversión en Social Media no es rentable
Todavía son muchas Pymes las que siguen sin apostar por una gestión profesiona...
El poder de las 4R's
Como ya mencionamos en el otro artículo “el marketing del futuro” el eco-ma...
¿Cuánto vale una idea?
En artículos anteriores hemos hablado de grandes errores que se terminan convir...
Cómo detectar a tus clientes más rentables
¿Alguna vez os habéis parado a analizar cuáles de vuestros clientes son más ...
Estrategia de precios "anticrisis"
Es cierto que el consumidor cada vez es más exigente y más entendido. ¡Ya no ...
Razones de peso para invertir en tu logotipo
Pese a que para muchos invertir en un logotipo es un gasto, no es así. Un...
Cómo encontrar micro influencers y ejemplos campañas con micro influencers
¿Sabes cómo encontrar micro influencers que encajen con tu marca o producto?...
Cómo crear anuncios que generen retorno de la inversión
Según un estudio de Kantar en el que ha analizado los anuncios premiados en e...
Calculadora de ROI del Social Media Marketing
Como ya explicamos en el artículo “3 elementos para calcular el retorno de ...
3 elementos clave para calcular el retorno de la inversión en el Social Media
Como ya explicamos en el artículo “7 motivos por los que tu inversión en s...