Cuando pensamos en Google pensamos en tecnología, buscadores, servicios, mapas, etc. Pero no lo solemos asociar a una empresa socialmente responsable.
Sin embargo Google es una empresa que pone en practica la responsabilidad social empresarial en todos sus niveles: desde el cuidado por sus trabajadores hasta por el cuidado por el medio ambiente.
Os pondré algunos ejemplos de porque Google es un ejemplo a seguir como empresa socialmente responsable:
Cuidado de los empleados:
Según la revista Forbes, es la mejor empresa para trabajar en el mundo.
La política de recursos humanos de Google le ha merecido ese puesto:
- Permite conciliar la vida laboral con la familiar y pueden llevar tanto a su familia como a sus mascotas al trabajo
- Google ofrece horarios flexibles a sus empleados para que ellos puedan organizar sus tiempos.
- Ofrecen gratis a todos sus trabajadores comidas, cafeterías, masajes, divertimentos, spas,lavanderías, talleres mecánicos…
- El ambiente laboral es muy abierto y tolerante, donde desde el primer día se incita a los trabajadores a proponer mejoras a la empresa y cada trabajador puede vestir como más cómodo se sienta.
- subsidia a sus trabajadores por la compra de vehículos híbridos, por gastos de maternidad o de enfermedad.
- Sus instalaciones ofrecen espacios abiertos, verdes y amplios para escapar de las salas de reunión habituales y fomentar la creatividad.
- Los trabajadores de Google dedican un 20% de su tiempo en participar en algún proyecto de su elección
- Permite a sus empleados comprar acciones de la compañía por lo que genera sentimiento de pertenencia y a la vez motivación por el bien común de la empresa.
Cuidado de la comunidad:
Solo en el 2011, Google ha invertido 115 millones de dólares en iniciativas de acción social y apoyo a la educación en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, así como en la lucha contra la esclavitud moderna.
Además, El Banco Mundial y Google han anunciado un acuerdo destinado a mejorar la capacidad de los países en desarrollo para acceder a la herramienta Google Maps Maker. El objetivo es mejorar los mapas del servicio, de forma que se reflejen infraestructuras básicas, puntos de agua y edificios como colegios y hospitales para poder localizarlos de forma sencilla en caso de emergencia o catástrofe natural.
Cuidado del entorno:
Según Greenpeace, Google es una de las empresas que lidera el ranking de las empresas de tecnologías de la información más respetuosas con el medio ambiente, ya que lucha contra el calentamiento global, miden su impacto energético y tiene políticas que ayudan a combatir el cambio climático.
Además, Google apuesta por las energías renovables: Las oficinas de Google se caracterizan por tener paneles solares en el tejado y la empresa ha invertido 38,8 millones de dólares en dos plantas de energía eólica desarrolladas por Nextra Energy Resources en Dakota del Norte (Estados Unidos), que tienen una capacidad de generación de 169,5 megavatios. que podrán abastecer a 55.000 hogares.
Otro ejemplo es la iniciativa ITRecharge y el programa de Car sharing, que fomenta la utilización de vehículos eléctricos entre sus trabajadores para el desplazamiento interurbano.
Ayuda a las ONG:
Google Grants es un programa exclusivo de donaciones que concede publicidad gratuita en AdWords a determinadas entidades sin ánimo de lucro. El programa brinda apoyo a entidades claramente orientadas a mejorar el mundo y que comparten la filosofía de la empresa respecto del servicio a la comunidad en áreas tan diversas como la ciencia y la tecnología, la educación, la salud pública mundial, el medio ambiente, la defensa de la juventud y las artes.
Goolgle también ofrece diversas aplicaciones y accesos a programas para que las ONGs puedan difundir su labor sin gastarse un euro o con una inversión mínima en Google non profits: Como son Google Checkout para recibir donaciones, Google Apps for Business que realiza el 40% de descuento a las ONG's, ofrece publicidad gratuita en adwords, etc., Youtube para ONG's con botón para donaciones, y un largo etcétera.
Además, Google colabora con el Centro Nacional de niños perdidos y explotados (NCMEC) para mejorar la eficiencia de búsqueda, la organización y analiza los archivos que han sido reportados por contener imágenes de niños explotados.
Sin duda, Google es una empresa socialmente responsable, una empresa del futuro, pero, ¿cómo ha llegado hasta aquí? ¿Es socialmente responsable porque es éxitosa? ¿O es exitosa porque es socialmente responsable?
Nosotros tenemos bien claro que para que una empresa sea tan exitosa es porque realmente tiene unos valores responsables desde su raíz, desde su creación, porque si como empresa ayudas al éxito de tus empleados, de tu comunidad y de tu entorno, éstos también ayudan a tu empresa a alcanzar ese éxito.
¿Estás de acuerdo? ¿Crees que el éxito de Google en parte es gracias a su responsabilidad social empresarial?
Artículos relacionados
El poder de las 4R's
Como ya mencionamos en el otro artículo “el marketing del futuro” el eco-ma...
El Eco Marketing
El mundo está cambiando. Tras la explosión de la crisis mundial en 2008 que ha...
Autoanálisis de RSE para PYMES
Ya conocemos lo beneficioso que puede ser practicar la RSE, seamos PYMES o macro...
40 razones por las que debes practicar RSE
Se suele pensar que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE o RSC) solo...
7 KPI clave para medir el éxito de una campaña de búsqueda en Google Ads
Si tu empresa está haciendo publicidad en Google, probablemente te pregun...
12 motivos por los que tus anuncios en Google no funcionan
Hoy en día una de las acciones de marketing digital más habituales y ren...
Cuánto debo invertir en publicidad en Google
“¿Cuánto debo invertir en publicidad en Google?” Esta es una de la...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
Sácale partido a Google Analytics
Siempre hablamos de la importancia que tiene planificar un negocio para que teng...
SEM: El marketing en buscadores
En el artículo anterior os hablamos de lo importante que es tener un buen posic...