Normalmente escribirnos artículos que hacen referencia al marketing, al diseño y a la comunicación. Pero es este caso, y debido a la cantidad de clientes que nos han llegado con la misma problemática, hemos querido dedicarle un artículo a la compra del dominio y el servidor web.
Los datos son abrumadores.
El 90% de los clientes que nos contactan para que les realicemos una página web no tienen acceso a sus datos de dominio y servidor web. Y lo que aún es peor.
Muchas Pymes además de no tener los datos de su usuario ni su contraseña web, tampoco tienen el dominio ni el servidor a su nombre pese haberlo pagado ellos.
Debemos trabajar empresas profesionales y de confianza para evitar convertirnos en clientes cautivos
Normalmente, por falta de conocimiento o por falta de tiempo, el emprendedor y la Pyme delegan por completo en su agencia o Freelance de referencia la compra de su dominio y del alojamiento de su web.
Ésto, no debería ser un problema, puesto que es una tarea habitual para cualquier agencia o Freelance que se dediquen q realizar páginas web.
Sin embargo, hay que tener un especial cuidado con las agencias o Freelance que se trabaja, puesto que por desgracia hay mucho intrusismo profesional donde prima la falta de ética y el lucrarse a toda costa. Y eso muchas veces incluye apropiarse indebidamente del dominio o del servidor web de los clientes o "secuestrar" los datos del servidor (el usuario y la contraseña) para tener al cliente cautivo y dependiente.
Por desgracia, nos hemos encontrado casos en los que Freelance o agencias le han facturado el dominio y el servidor al cliente pero lo han registrado a nombre de la agencia o del Freelance y cuando el cliente ha demandado el cambio de nombre y los datos, las agencias o freelances se han negado por completo.
Ésto que a priori parece un simple caso de falta de profesionalidad, en realidad va mucho más allá puesto que el cliente pasa a ser totalmente cautivo de la buena o mala voluntad de la agencia o Freelance.
Y eso implica que si la agencia o el Freelance quieren cerrar una web, vetarla, realizar cambios no autorizados por el cliente o incluso revender ese dominio o servidor a precios abusivos pueden hacerlo porque son ellos los propietarios legales del dominio y del servidor y tienen el control absoluto.
En estos casos siempre recomendamos revisar los presupuestos y facturas y tomar las medidas legales pertinentes si fuera necesario.
Si tu pagas un dominio y un alojamiento web debe estar a tu nombre y debes tener todos los datos de acceso.
Por eso, es muy importante que cuando uno contrata a una agencia o a un Freelance para que le realice la web se cerciore de la profesionalidad de los mismos y que exija el dominio y el servidor a su nombre y los datos de acceso al servidor, es decir, el usuario y la contraseña del servidor donde esta alejada la web.
Por suerte, los datos de propietarios de los dominios y de los servidores son públicos. Por lo que fácilmente podemos comprobar si somos o no los propietarios:
Para comprobar nuestro dominio, si nuestro dominio es, por ejemplo, un ".es" podemos verificar a nombre de quien esta en la web oficial www.nic.es
Si nuestro dominio es ".com", podemos comprobar a nombre de quién es está en www.whois.com
Para comprobar a nombre de quien esta nuestro servidor podemos hacerlo de dos maneras:
-
- si tenemos acceso al servidor en el panel de control podremos verificar los datos del propietario.
- si no tenemos acceso al servidor, podemos verificar el propietario introduciendo nuestro dominio, por ejemplo, en: www.whois.com, www.whois.net, www.whois.domaintools.com, www.who.is, etc.
Por eso, nosotros siempre recomendamos:
- Delegar todo lo relacionado con nuestra web a profesionales de confianza. Y cuando hablamos de profesionales lo hacemos en el sentido más amplio: que tengan conocimiento de lo que hacen y que primen la ética profesional como valor de empresa.
- Revisar las facturas y presupuestos para asegurarnos que estamos comprando el dominio y el servidor
- Comprobar los datos de registro del dominio: ¿quién es el propietario legal?
- Comprobar los datos de registro del servidor: ¿quién es el propietario legal?
- Tener acceso al servidor: ¿tengo el usuario? ¿Y la contraseña? ¿Puedo acceder al panel de control?
El cliente debe ser propiertario y la agencia o freelance administrador
Lo normal, lo ético y lo profesional, es que la agencia o el Freelance compren el dominio y el servidor a nombre del cliente y se pongan ellos como administradores y que le den al cliente todos los datos de acceso.
De darse el caso de que la agencia o el Freelance se hayan puesto como propietarios, deben acceder a hacer el cambio de nombre si el cliente lo pidiera y deben darle al cliente todos los datos de acceso.
Y de nos ser así, la única opción que nos queda es ¡reclamarlo!
Por suerte hay muchas buenas empresas dedicadas al mundo web, que hacen webs profesionales y de calidad, que asesoran a sus clientes y lo mas importante, que no les venden mentiras ni pretenden hacerlos cautivo contra su voluntad. Aunque, por desgracia, y como en todas las profesiones, siempre habrá quien se quiera aprovechar de la buena voluntad de la gente y quien de mala fama y deje en mal nombre a toda una profesión.
¿Te has encontrado con un problema similar? ¿Lo has podido solucionar?
Artículos relacionados
Cursos de diseño web para novatos
El comercio electrónico español o ecommerce se ha visto incrementado la demand...
200 Factores que Google tiene en cuenta para posicionar tu web
En muchas ocasiones te hemos hablado de la importancia del SEO para conseguir lo...
Cómo elegir un alojamiento web adecuado para mi empresa
Internet sigue ganando espacio en el cotidiano de las personas. Hay una realid...
15 Tendencias de diseño web para 2020
Un año más vuelve uno de nuestros clásicos: las tendencias de diseño web p...
7 requisitos de las páginas web que ayudan a vender productos y servicios
El AIMC Q Panel ya está aquí. Y este año arroja unos datos que, como em...
10 errores que empeoran la experiencia del usuario de tu web
¿Has oído hablar del UX? Si es la primera vez que lo oyes puede que, de...
16 Tendencias de diseño web para 2019
Con el año nuevo también vienen las tendencias de diseño y de moda. Y como ...
15 motivos por los que Google Analytics será tu mejor aliado de marketing
En varias ocasiones hemos hablado de los beneficios de Google Analytics pa...
13 motivos de peso por los que necesitas hacer SEO Estratégico
En muchísimas ocasiones os hemos hablado del posicionamiento orgánico en los...
5 errores críticos que seguramente tiene tu página web
Los amigos de SEMrush, una de las más populares herramientas de SEO, SEM ...
Formas de crear una página web según tu tipo de empresa
Hay muchas formas de hacer una página web. De hecho, todas las semanas re...
Cómo adaptar tu web a la LOPD 2018
Si tu empresa cuenta con un departamento legal, probablemente no tengas qu...
Claves para convertir a usuarios de tu web en clientes
Actualmente, uno de las principales rompecabezas de las empresas y de sus ...
7 acciones de marketing digital para mejorar los recursos humanos de tu empresa
El área de marketing y comunicación de las empresas y el de recursos hum...
7 motivos por los que necesitas una Progressive web app
¿Has oido hablar de las Progressive Web Apps (PWA)? Si aun no has oido ha...
31 Tendencias de diseño web para 2018
Arranca el 2018 y con él las nuevas tendencias de diseño web. Por eso, hemos...
25 tendencias de compra en Google durante 2017
La palabra Googlear ya forma parte de nuestro diccionario. Y es que todos en...
21 datos del uso del móvil en 2017 que te sorprenderán
Ya se ha publicado el estudio anual de Mobile Marketing realizado por e IA...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
14 datos y tendencias reveladoras del e-commerce en España
Ya se han publicado los resultados del Observatorio Cetelem e-Commerce 201...
5 tipos de empresas que deben tener una e-commerce
Según los últimos estudios realizados por Lengow, indican que España es...
15 Tendencias de diseño web para 2017
Como ya sabes nos gusta empezar al máximo de inspiración. Por eso, un a...
7 motivos para tener una web con gestor de contenidos propio
Hay diversos tipos de páginas web que se pueden clasificar en función a difere...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
Tendencias de diseño web para 2016
Como ya es costumbre, que mejor manera que arrancar el año que haciendo una r...
Qué le conviene a mi empresa: App o WebApp
¿Sabías que el último estudio reveló que en España el uso del móvil ...
8 datos por los que debes plantearte incluir una tienda on line en tu web
El comercio on line gana cada vez más adeptos. Y así lo muestran los último...
Página Web One page vs Página web Multi page
El diseño y la estructura de una web es uno de los elementos fundamentales qu...
6 motivos de peso por los que necesitas una web a medida
Desde hace ya varios años se ha popularizado el uso de programas para hacer p...
8 propiedades que deben cumplir las fotos que subes a tu web
Las imágenes son uno de los factores claves para que una página web sea atra...
4 motivos de peso por los que debes analizar tu web
Siempre hablamos de lo importante que es tener una web en condiciones. Pero es...
6 cosas que debes tener muy claras antes de renovar tu web
Muchas empresas tienen páginas webs totalmente desfasadas. Todas las sem...
8 consejos para elegir los desarrolladores web más adecuados para tu empresa
Muchos de nuestros clientes de diseño y programación web nos vienen de “re...
13 motivos por los que debo re-diseñar mi web
(Articulo actualizado en Agosto de 2015) El mundo on line cambia a velocida...
Pros y contras de los diseños web optimizados para móviles
Como ya os comentamos en el artículo de la semana pasada existen 3 maneras de ...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte II)
La semana pasada compartimos el artículo 18 imprescindibles para que tu tienda ...
3 maneras de tener una web optimizada para móviles
¡Ya ha llegado el día! Como ya anunció Google en su blog para Webmasters, a...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte I)
El comercio on line no para de crecer y crecer poniendo al continente Europeo y...
7 métricas que debes dejar de analizar en tu estrategia digital
La mejor manera de evaluar cuán efectiva es una estrategia es realizando y anal...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
8 claves de una landing page exitosa
Ya te explicamos los 15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu ...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
No es rentable hacer tu propia web o blog
Existen infinidad de programas que permiten hacer tu propia web o blog de manera...
22 tendencias de diseño web para 2014
Ya nos queda poco para terminar el 2013 y con el año nuevo se refuerzan algunas...
15 tendencias de diseño web para 2015
Empezamos el año repasando las tendencias de diseño web que reinarán este 201...
15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu estrategia digital
En muchas ocasiones, además de una página web, un blog y/o una tienda on lin...
5 requisitos que no deben faltar en tu aviso de Cookies
La popularización de internet, el aumento de la publicidad digital y el afán d...
Qué tipos de cookies hay y para qué sirven
Seguro que últimamente has entrado en diversas páginas webs, blogs o tiendas o...
13 consejos para tener una web exitosa
Hay PÁGINAS WEB y “páginas web", y lo que diferencia a unas y a otras, ade...
Infaltables en una buena página web
Como ya mencionamos en el artículo "del negocio on-line al negocio off-line" ...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
Web, blog o web con blog
Como ya comentamos en los artículos "Del negocio on-line al negocio off-line" ...
Gana dinero con tu web
Una de las preocupaciones de la inmensa mayoría de pequeñas y medianas empre...
12 errores que te hacen perder visitas en tu web
El principal aspecto que controlan las grandes, medianas y pequeñas empresas cu...
No caigas en el Black Hat SEO
Últimamente el Black Hat SEO está en boca de todos. Sin embargo, no es nad...
Pros y contras de las tendencias de diseño para 2014
En el artículo anterior os expusimos las 22 tendencias de diseño web que reina...
Errores comunes al analizar las visitas y los rebotes de tu web
Independientemente de si tenemos una página web, un blog, una web con blog o un...
4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga de tu web
Siempre hablamos de la importancia de que nuestra web, blog o tienda on line sea...
5 consejos para optimizar la velocidad de carga de tu web, blog y e-commerce
En el artículo anterior hablábamos de lo importante que es que nuestra web, bl...
Cómo sacarle provecho a los datos que los usuarios dejan cuando navegan por internet
¿Sabías que cada minuto se realizan más de 2 millones de búsquedas en inter...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
Posiciona con la estrategia de palabras clave
En la mayoría de páginas webs que analizamos o con las que trabajamos para mej...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
Sácale partido a Google Analytics
Siempre hablamos de la importancia que tiene planificar un negocio para que teng...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...