El mundo cambia a una velocidad estrepitosa. Pero aun más rápido cambian los hábitos de consumo en lo que se refiere a las nuevas tecnologías.
Hoy en día ¿quién no usa internet para buscar información, chatear, comprar entradas, viajes, etc.?
Lo cierto es que internet ya forma parte de nuestra vida cotidiana y su capacidad de penetración gracias a la banda ancha, el 3G, el WIFI, y la amplia variedad de ordenadores de escritorio, portátiles, tablets y smartphones no para de multiplicarse.
La realidad es que ya somos una sociedad conectada gracias a internet.
Pero, realmente:
- ¿sabes cómo usamos internet?
- ¿Cómo han variado los hábitos de consumo de los españoles en este último año?
- ¿Cuan cierto es que se avecina la era de los nativos digitales?
- ¿Desde dónde solemos usar internet? ¿Para qué nos conectamos?
- ¿Cómo buscamos?
- ¿Qué papel juegan las redes sociales?
Después de realizar un trabajo de búsqueda y comparación con diferentes fuentes (EGM, Net Share Market, Accenture, On line Business School y Marketing Directo), hemos hecho esta infografía para que os podáis hacer una idea de cuáles son los datos más significantes de los hábitos de los españoles en internet desde el 2011 hasta ahora.
Teniendo en cuenta estos datos, no tenemos duda alguna de la gran oportunidad de negocio que implica para las empresas tener presencia en internet ya que la tendencia apunta a que cada vez estemos más conectados y que las nuevas generaciones vendrán con una tablet y un smartphone bajo el brazo.
Por eso, es muy importante que las empresas tengan en cuenta que los escenarios futuros cada vez más pasarán por estar totalmente interconectados, por poder acceder a internet desde cualquier lugar del mundo y por necesitar cada vez más servicios on-line.
Los españoles prefieren la movilidad y la conectividad
Además de la gran penetración que tienen los Smartphones y las tablets, en España ya casi hay la misma cantidad de ordenadores portátiles que de ordenadores de mesa, y las redes sociales juegan un papel muy importante en la vida de los españoles.
Eso implica que las empresas que apuesten por estar en internet y trabajar estrategias de geolocalización y de Social Media Marketing ya tienen un tanto ganado para tener un buen posicionamiento en el futuro.
Aunque no basta con tener presencia, también hay que tener buena imagen, buena reputación, generar contenidos de calidad que interesen y enganchen a nuestro público, utilizar las redes sociales como plataforma de comunicación y feedback, así como crear y poner en práctica estrategias de marketing y comunicación que ayuden a realizar conversiones, es decir, en convertir una visita, un mailing, un banner, un comentario en facebook, etc. en una venta.
Artículos relacionados
Perfil del comprador on line en 2018 [+Infografía]
El IAB ya ha publicado el Estudio Anual de Ecommerce 2018. Y de este, pode...
33 datos reveladores sobre las redes sociales en 2017
Ya se ha publicado el estudio “Cómo se han usado las redes sociales en ...
15 motivos por los que tu empresa necesita hacer publicidad en Facebook
Como pudiste ver en el artículo “Las 3 redes sociales más importantes del 20...
15 datos sobre SEO que te sorprenderán
¿Sigues pensando que el SEO ha muerto? ¿Qué optimizar la web de tu empres...
Los usuarios buscan más comentarios de marcas que de consumidores
Ya sabemos que las fuentes on line son las preferidas por los usuarios para ...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
10 motivos por los que jamás debes comprar mails de clientes potenciales
Como ya te hemos explicado en varias ocasiones, el e-mail marketing pu...
15 formas de hacer crecer tu base de datos de emails
En el artículo “El principal problema con los datos de los clientes” ...
El principal problema con los datos de clientes
Según el último estudio que Forbes insight ha realizado junto con Criteo...
La buena atención al cliente
Es sabido por todos que ofrecer una buena atención al cliente es muy importante...
21 datos del uso del móvil en 2017 que te sorprenderán
Ya se ha publicado el estudio anual de Mobile Marketing realizado por e IA...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
9 razones de peso para profesionalizar tu Social Media Marketing
Pese a la popularización y penetración de las redes sociales en España, aun ...
3 grandes razones por las que las redes sociales mejoran tu SEO
Es sabido por todos que todas las empresas deben estar presentes en determinadas...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
Cómo aprovechar los hábitos de consumo de TV con nuestra estrategia digital low cost
Con la llegada de las redes sociales, con la alta penetración de los dispositiv...
11 formas de hacer que tu empresa crezca
Aumentar un negocio y saber cómo hacer que una empresa crezca es difícil...
Cómo son los usuarios de las redes sociales en España 2018
Ya está aquí el estudio publicado por el IAB Spain y Elogia "Estudio anu...
6 claves para conectar marcas y consumidores
Ya está publicado el último estudio Connected Life, de Kantar TNS, el ma...
7 motivos por los que fracasan el 80% de los productos
Según los últimos estudios de Kantar TNS, solamente el 20% de los prod...
5 cambios de hábitos del consumidor que afectan a las marcas
En otras ocasiones te hemos hablado de las distintas generaciones de usuar...
25 datos sobre las redes sociales en España
El IAB ya ha presentado su estudio anual de redes sociales en España. Y aquí ...
6 claves y tendencias de publicidad en Facebook
Ya hace varios años que Facebook permite que las empresas realicen public...
7 aspectos del tipo de negocio que debes evaluar antes de crear tu empresa
Según The Global Entrepreneurial Report de 2014, España es uno de los países ...
Cómo detectar a tus clientes más rentables
¿Alguna vez os habéis parado a analizar cuáles de vuestros clientes son más ...
Crea tu estrategia en función del estilo de vida digital del usuario
Antes de definir cómo debemos comunicarnos con nuestro público debemos conocer...
¿Sabes qué no les gusta a tus clientes?
Cuando segmentamos a nuestro mercado potencial y hacemos un perfil de nuestro p...
¿Controlas a tu competencia indirecta?
La competencia suele ser un gran de dolor de cabeza para muchas empresas que pel...
Analizamos Candy Crush desde la optica del marketing
Estas semanas viendo la televisión, nos sorprendió ver anuncios de juegos para...
No te confundas de posicionamiento
Hoy en día es muy habitual hablar de posicionamiento en el mundo del marketing,...
Como convertir al público potencial en clientes
Convertir al público potencial en clientes fieles quizás es uno de los mayores...
Cómo analizar a nuestros clientes
Siempre mencionamos la importancia de conocer a nuestros clientes y a nuestros...
El éxito está en la segmentación
Cuando preguntas a un cliente a quién quiere vender su productos te suele conte...
Instagram Shopping: Paso a paso para aplicarlo a tu estrategia online
Esta funcionalidad de Instagram se lanzó en el año 2016, después de realizar ...
7 Ejemplos de Social Listening exitosos
En el artículo ya te explicamos qué es Social Listening y por qué es tan impo...
Los 2 secretos del marketing en redes sociales
¿Alguna vez te has sentido impotente al no lograr desarrollar tu estrategia d...
Perfil de los usuarios de las redes sociales en España
En España hay 43 millones de hogares con acceso a internet. Y más de 28 ...
15 Tendencias en redes sociales para 2020
Se acaba el año y con él se van algunas tendencias en redes sociales que est...
31 motivos por los que debes estar y anunciarte en Pinterest
Pese a que no es una red social nueva, quizás no hayas oído hablar de Pinter...
7 tendencias de vídeo en redes sociales
Hoy en día las redes sociales son cruciales en cualquier estrategia de ma...
7 redes sociales que triunfan entre la Generación Z
Mucho se ha hablado de las redes sociales que triunfan entre los millenial...
Por qué debemos adaptar nuestra estrategia de Social Media en verano
Del mismo modo en que nosotros cambiamos nuestros hábitos en función de ...
5 motivos por los que no debes centrar tu estrategia en Instagram
Instagram es la red social de moda. De hecho, los estudios muestran que es...
11 grandes motivos por los que debes anunciarte en Facebook este 2019
Aunque Facebook ha perdido un poco de popularidad en los últimos tiempos,...
Consejos para sobresalir en las redes sociales en 2019
Que las redes sociales son fundamentales en el marketing ya no cabe duda. ...
7 claves para que tu marca tenga éxito en Instagram
Instagram es la red social de moda entre los milenials. De hecho, ya son...
Cómo elegir al influencer más adecuado para mi marca
En el artículo “10 beneficios del marketing de influencia para las ...
11 tipos de contenido para vender más en las redes sociales
Pese a que, las redes sociales no son una herramienta de venta directa, ca...
¿Cómo habla tu empresa?
¿Entrarías a ver una ópera en bañador, con chanchas de playa, lleno de...
5 motivos por los que tu web debe ser el centro de tu SMM
En otros artículos te hemos explicado que la estrategia de Social Med...
17 errores garrafales en la gestión de las redes sociales
Hace ya algún tiempo escribimos un artículo sobre los errores más t...
10 beneficios del marketing de influencia para las marcas
Con la era digital han aparecido nuevas maneras de que las marcas lleguen ...
La anti - Estrategia de Social Media
En Idearium 3.0 nos gusta compartir historias sorprendentes de las que podemos...
Las 3 redes sociales más importantes del 2016 en cifras
Cada día aparecen nuevas redes sociales, algunas con más o menos éxito y ...
Por qué debemos adaptar nuestra estrategia de Social Media en invierno
Como ya explicamos en el artículo “Por qué debemos adaptar nuestra estrate...
6 beneficios que los nuevos botones de Facebook aportan a las empresas
La red social Facebook acaba de estrenar sus nuevos botones: “Me g...
21 errores de novato que debes evitar en Facebook
Facebook es la red social más popular entre los usuarios de internet. Es por ...
Calculadora de ROI del Social Media Marketing
Como ya explicamos en el artículo “3 elementos para calcular el retorno de ...
7 motivos por los que tu inversión en Social Media no es rentable
Todavía son muchas Pymes las que siguen sin apostar por una gestión profesiona...
3 elementos clave para calcular el retorno de la inversión en el Social Media
Como ya explicamos en el artículo “7 motivos por los que tu inversión en s...
Cuál es la red Social mas adecuada para mi empresa
Uno de los grandes errores que comenten muchas empresas es confundir la estrateg...
7 métricas que debes dejar de analizar en tu estrategia digital
La mejor manera de evaluar cuán efectiva es una estrategia es realizando y anal...
7 preguntas que debes hacerte antes de adentrarte en el Social Media Marketing
Como ya expusimos en el artículo 9 razones de peso para profesionalizar tu Soci...
7 cosas que das a entender si haces mal uso de las redes sociales
Nos sigue sorprendiendo la enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas que ...
Fideliza en 140 caracteres
Hoy en día todas las empresas tienen presencia en una o varias redes social...
Las 10 grandes mentiras sobre las redes sociales
Nadie pone en duda la popularidad de las redes sociales y la utilidad que tienen...
Qué tienen en común los 3 anuncios más vistos de Youtube
En general, cuando estamos viendo televisión nos molesta la publicidad. Por eso...
Tertulia sobre redes sociales
Para todos los que no la pudísteis escuchar, aquí os paso la tertulia radiofó...
Sácale partido a las estadísticas de Facebook
Facebook puede ser una gran herramienta para difundir nuestra empresa, para gana...
5 estrategias de Linkedin que no deben faltar en tu empresa
Si tenemos una empresa, ya sea unipersonal, pequeña, mediana o grande, la red s...
Fans, Followers o Clientes
Con el auge de las redes sociales parece que las empresas han entrado en una luc...