¿Sabías que el comercio electrónico ha sido y sigue consolidándose a día de hoy como una de las grandes tendencias de los últimos años? Tanto es así que, con apenas hacer un par de clics, en este instante podríamos desde hacer la compra en el supermercado, hasta conseguir ropa, accesorios o cualquier otro producto que pudiésemos necesitar.
Por este motivo, cada vez son más las empresas que comienzan a abrirse hueco dentro del mercado del comercio online y se preguntan qué podrían hacer para vender más a través de este medio.
3 Pilares básicos del comercio online
Todo negocio que quiera empezar con buen pie en el comercio online debe tener muy en cuenta estos tres pilares básicos:
-
Hosting y dominio: La elección de un buen hosting es clave para asegurarte el éxito de tu comercio online. Hay muchas empresas de Hosting, pero lo más recomendable es siempre comprar hostings cercanos y que ofrezcan una buena calidad de servicio. En España por ejemplo, muchas marcas nacionales apuestan por contratar su hosting y dominio en Webempresa, ya que es una empresa española con más de 20 años de experiencia con grandes marcas.
-
Diseño y programación web de calidad: Una de las razones más importantes de tener una web es que sirva de escaparate online. El objetivo final es atraer nuevos clientes a la web, que entiendan cual es el servicio o producto y que finalmente lo adquieran. La mejor forma de dirigir nuevos clientes al site es centrarse en el SEO. Es imprescindible que los buscadores como Google reconozcan la web y lo incluyan en los resultados de las búsquedas habituales de los posibles clientes.
Otros de los aspectos más importantes son el UX y el UI para conseguir un buen nivel de usabilidad en la página web. Aportando funcionalidades que propicien que la navegación sea sencilla, agradable e intuitiva y que se pueda encontrar la información que se busca fácilmente.
- Estrategia digital: Del mismo modo, para poder posicionar una marca o una tienda online en Internet y conseguir aumentar las ventas hoy en día, lo cierto es que tendremos que aplicar otras técnicas de fidelización, captación de nuevos clientes y, por supuesto, marketing y comunicación. La estrategia digital será la clave para llevar al éxito tu web y tu tienda online. Mediante la planificación de aspectos como la creación y difusión de contenidos a través de tu web, las redes sociales, la gestión de correos electrónicos y blogs, entre otros.
5 técnicas imprescindibles para aumentar tus ventas por internet
Pero además de estos aspectos clave hay algunos trucos que pueden ayudarnos aumentar las ventas on line de una empresa.
Por eso, en el post de hoy hemos decidido hablar acerca de 5 técnicas infalibles y básicas que todas las empresas de Internet deberían aplicar a sus estrategias de negocio.
Puntos relativamente sencillos, prácticos y que de verdad aportan resultados, con los cuales cualquier negocio podrá ver cómo se incrementan sus ventas, sin importar a qué sector se dedique o qué público tenga como objetivo.
1. Crea un valor añadido para tu empresa
El gran crecimiento del comercio online en los últimos años, en el que especialmente hay que hacer referencia a la expansión del ecommerce en tiempos de coronavirus, nos ha dejado algunas lecciones dentro del mundo corporativo. La primera de ellas es, sin duda, que los usuarios buscan marcas que les ofrezcan, además de un producto a un buen precio, un valor añadido.
Hoy en día no llega solo con mantener un buen catálogo de artículos, si no que también debemos ofrecer a los clientes contenido satélite que aporte valor y confianza. En este sentido, se recomienda que las empresas trabajen, por ejemplo, su blog corporativo.
Esta es una herramienta que nos permite incorporar desde textos hasta infografías, pasando por vídeos o galerías de imágenes que ayudarán al usuario a familiarizarse con el producto y sacarle el mayor partido posible.
2. Diferencia tus tipos de usuarios
En la actualidad, por suerte, el público objetivo de las empresas se ha ampliado. Con esto, es verdaderamente importante para aumentar las ventas, realizar estudios cualitativos que nos permitan obtener más información acerca de nuestros usuarios. Definir el público objetivo de una empresa no es un trabajo sencillo, sin embargo, es totalmente necesario.
Además, hoy en día no llega solo con establecer unos márgenes de público objetivo. Las tiendas online deben ir un paso más allá identificando, dentro de este target, tipos de usuarios a los que dirigirse, lo que se suele conocer como perfiles de buyer persona.
Conociendo más a fondo los tipos de clientes que tenemos podremos realizar campañas y comunicaciones muchísimo más personalizadas y directas que se traduzcan en ventas más sencillas y, sobre todo, más recurrentes.
3. Optimiza el diseño de tu tienda online
Para que un ecommerce tenga éxito es completamente necesario que someta a su tienda a diferentes optimizaciones con el paso del tiempo. No solo en cuestiones de modernización del diseño, si no también en puntos técnicos de accesibilidad y experiencia de usuario, así como en cuestiones de seguridad y tratamiento de datos desde el propio servidor, tal y como ofrecen en Webempresa.
Las tiendas online deben tener un diseño que se adapte por completo a diferentes tipos de dispositivos, que disponga la información textual y audiovisual de forma clara y práctica y, sobre todo, que optimice los procesos de compra reduciendo al máximo los clics para que el usuario pueda disfrutar de una compra rápida y sin complicaciones.
Si se quieren aumentar las ventas, se deben eliminar las fugas de usuarios, centrando su atención en la tienda y ofreciéndole un sistema de compra sencillo y adaptado a lo que busca.
4. Anuncios y landing pages
Una de las técnicas más utilizadas a día de hoy para conseguir aumentar las ventas de un negocio es el uso de anuncios en redes sociales o buscadores, junto con las conocidas landing pages. Estas páginas donde el usuario “aterriza” después de haber hecho clic en un anuncio son un increíble centro de conversiones, dentro del cual podemos optimizar al máximo nuestras ventas.
Para ello, lo importante es segmentar al máximo la audiencia del anuncio (basándonos, por ejemplo, en los buyer persona que antes comentamos) y estructurar bien el método de conversión.
De esta forma, nos aseguramos que una gran parte de los usuarios que aterricen en nuestra landing page terminen completando una compra, al encontrar mensajes y productos directamente pensados para ellos.
5. Transparencia y sencillez
Si hay una técnica que funciona a la hora de aumentar ventas en los ecommerce esa es la transparencia y la sencillez. Antes os hablábamos de la importancia de presentar a los usuarios un proceso de compra sencillo y rápido, sin embargo, la cosa no acaba ahí.
Para aumentar las ventas en una tienda online debemos tener muy en cuenta la transparencia, avisando siempre con anterioridad los gastos extra que se pueden presentar a lo largo de la compra.
En este sentido, el mejor truco para aumentar ventas es ofrecer, siempre que se pueda, los gastos de envío gratuitos, una cuestión que contribuirá, además, a mejorar la imagen de la marca en la mente del usuario, y evitar a toda costa los cargos adicionales.
También es un buen recurso facilitar y poner en claro las políticas de devoluciones para que el cliente esté informado de sus derechos en todo momento y ser transparentes en las fechas y el proceso de entrega del producto.
Estas son las 5 técnicas imprescindibles para aumentar tus ventas por internet. Ahora que el comercio electrónico sigue consolidándose a día de hoy como una de las grandes tendencias de los últimos años.
¿Qué te han parecido? ¿Crees que cada vez son más las empresas que comienzan a abrirse hueco dentro del mercado del comercio online?
Si tienes dudas sobre qué web o plataforma e-commerce es más adecuada para tu empresa o necesitas aumentar las ventas a través de tu canal, no dudes en escribirnos. Nuestro equipo de diseño web y estrategia digital estará encantado de asesorarte.
Artículos relacionados
Todo lo que necesitas saber antes de lanzar un ecommerce
Ya son muchas las empresas que optan por tener una tienda on line para amp...
Perfil del comprador on line en 2018 [+Infografía]
El IAB ya ha publicado el Estudio Anual de Ecommerce 2018. Y de este, pode...
14 datos y tendencias reveladoras del e-commerce en España
Ya se han publicado los resultados del Observatorio Cetelem e-Commerce 201...
Cómo elegir un alojamiento web adecuado para mi empresa
Internet sigue ganando espacio en el cotidiano de las personas. Hay una realid...
15 tendencias de diseño web para 2021
Termina 2020 y el 2021 llega con nuevas tendencias de diseño web. Como bien s...
Cursos de diseño web para novatos
El comercio electrónico español o ecommerce se ha visto incrementado la demand...
5 Consejos para diseñar papelería corporativa y elementos de branding
Como ya te explicamos en el artículo “21 elementos que te ayudarán a mejor...
15 Tendencias de diseño web para 2020
Un año más vuelve uno de nuestros clásicos: las tendencias de diseño web p...
7 requisitos de las páginas web que ayudan a vender productos y servicios
El AIMC Q Panel ya está aquí. Y este año arroja unos datos que, como em...
10 errores que empeoran la experiencia del usuario de tu web
¿Has oído hablar del UX? Si es la primera vez que lo oyes puede que, de...
16 Tendencias de diseño web para 2019
Con el año nuevo también vienen las tendencias de diseño y de moda. Y como ...
Formas de crear una página web según tu tipo de empresa
Hay muchas formas de hacer una página web. De hecho, todas las semanas re...
7 acciones de marketing digital para mejorar los recursos humanos de tu empresa
El área de marketing y comunicación de las empresas y el de recursos hum...
7 motivos por los que necesitas una Progressive web app
¿Has oido hablar de las Progressive Web Apps (PWA)? Si aun no has oido ha...
31 Tendencias de diseño web para 2018
Arranca el 2018 y con él las nuevas tendencias de diseño web. Por eso, hemos...
21 datos del uso del móvil en 2017 que te sorprenderán
Ya se ha publicado el estudio anual de Mobile Marketing realizado por e IA...
8 motivos por los que tu empresa necesita un Brand Book
¿Sabes qué es un manual de identidad corporativa? ¿Qué es lo que inclu...
10 empresas que mejoraron su imagen renovando su logotipo
En otras ocasiones ya hemos hablando de lo importancia de tener un buen lo...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
5 tipos de empresas que deben tener una e-commerce
Según los últimos estudios realizados por Lengow, indican que España es...
15 Tendencias de diseño web para 2017
Como ya sabes nos gusta empezar al máximo de inspiración. Por eso, un a...
7 motivos para tener una web con gestor de contenidos propio
Hay diversos tipos de páginas web que se pueden clasificar en función a difere...
Tendencias de diseño web para 2016
Como ya es costumbre, que mejor manera que arrancar el año que haciendo una r...
Qué le conviene a mi empresa: App o WebApp
¿Sabías que el último estudio reveló que en España el uso del móvil ...
Página Web One page vs Página web Multi page
El diseño y la estructura de una web es uno de los elementos fundamentales qu...
6 motivos de peso por los que necesitas una web a medida
Desde hace ya varios años se ha popularizado el uso de programas para hacer p...
4 motivos de peso por los que debes analizar tu web
Siempre hablamos de lo importante que es tener una web en condiciones. Pero es...
3 consejos de Google para hacer banners más efectivos
Las estadísticas muestran que los banners no terminan de funcionar de la form...
6 cosas que debes tener muy claras antes de renovar tu web
Muchas empresas tienen páginas webs totalmente desfasadas. Todas las sem...
8 consejos para elegir los desarrolladores web más adecuados para tu empresa
Muchos de nuestros clientes de diseño y programación web nos vienen de “re...
13 motivos por los que debo re-diseñar mi web
(Articulo actualizado en Agosto de 2015) El mundo on line cambia a velocida...
12 tendencias de logotipos de este año
Ya estamos a mediados de 2015 y podemos ver de forma clara cuáles son las ten...
Pros y contras de los diseños web optimizados para móviles
Como ya os comentamos en el artículo de la semana pasada existen 3 maneras de ...
3 maneras de tener una web optimizada para móviles
¡Ya ha llegado el día! Como ya anunció Google en su blog para Webmasters, a...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte I)
El comercio on line no para de crecer y crecer poniendo al continente Europeo y...
8 claves de una landing page exitosa
Ya te explicamos los 15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu ...
La fuerza de los colores en las marcas
Los colores son muy importantes en todos los ámbitos de nuestro día a día. No...
¿Eres el auténtico propiertario de tu web?
Normalmente escribirnos artículos que hacen referencia al marketing, al diseño...
No es rentable hacer tu propia web o blog
Existen infinidad de programas que permiten hacer tu propia web o blog de manera...
Como diseñar tu propio logotipo DIY
Nosotros siempre recomendamos externalizar a profesionales todos aquellos trabaj...
22 tendencias de diseño web para 2014
Ya nos queda poco para terminar el 2013 y con el año nuevo se refuerzan algunas...
Cuándo debo cambiar mi logotipo
La identidad corporativa es la cara visible de cualquier empresa. No importa su ...
Capta clientes con tus tarjetas de visita
Tu tarjeta de visita es como un pequeño anuncio de tu empresa. Por eso, cuando ...
21 elementos que te ayudarán a mejorar el branding de tu empresa
Cuando pensamos en marcas, solemos pensar en logotipos y nombres de empresas, co...
15 tendencias de diseño web para 2015
Empezamos el año repasando las tendencias de diseño web que reinarán este 201...
15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu estrategia digital
En muchas ocasiones, además de una página web, un blog y/o una tienda on lin...
5 requisitos que no deben faltar en tu aviso de Cookies
La popularización de internet, el aumento de la publicidad digital y el afán d...
Qué tipos de cookies hay y para qué sirven
Seguro que últimamente has entrado en diversas páginas webs, blogs o tiendas o...
13 consejos para tener una web exitosa
Hay PÁGINAS WEB y “páginas web", y lo que diferencia a unas y a otras, ade...
Infaltables en una buena página web
Como ya mencionamos en el artículo "del negocio on-line al negocio off-line" ...
Web, blog o web con blog
Como ya comentamos en los artículos "Del negocio on-line al negocio off-line" ...
Gana dinero con tu web
Una de las preocupaciones de la inmensa mayoría de pequeñas y medianas empre...
12 errores que te hacen perder visitas en tu web
El principal aspecto que controlan las grandes, medianas y pequeñas empresas cu...
Pros y contras de las tendencias de diseño para 2014
En el artículo anterior os expusimos las 22 tendencias de diseño web que reina...
4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga de tu web
Siempre hablamos de la importancia de que nuestra web, blog o tienda on line sea...
5 consejos para optimizar la velocidad de carga de tu web, blog y e-commerce
En el artículo anterior hablábamos de lo importante que es que nuestra web, bl...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...
Razones de peso para invertir en tu logotipo
Pese a que para muchos invertir en un logotipo es un gasto, no es así. Un...
No todo son logotipos
Si necesitas un logotipo para tu empresa o te estas planteando renovar la identi...
Posiciona con la estrategia de palabras clave
En la mayoría de páginas webs que analizamos o con las que trabajamos para mej...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
El diseño que cambiará el mundo
Todo el mundo conoce el diseño corporativo, el diseño gráfico, el diseño web...
El tabaco mata al branding
Hablar de publicidad y de tabaco siempre resulta algo controversial. Pero lo cie...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...
¿Cómo formarte en Marketing Digital?
¿Quieres aprender Marketing Digital y no sabes cómo? En este artículo, podr...
El marketing verde como estrategia SEO
¿Conoces las nuevas estrategias de SEO enfocado en comercializar productos ec...
200 Factores que Google tiene en cuenta para posicionar tu web
En muchas ocasiones te hemos hablado de la importancia del SEO para conseguir lo...
Cómo mejorar el SEO de un vídeo de Youtube
Por más que hayan salido nuevas plataformas y redes sociales de vídeo, Youtu...
Cómo escribir contenido SEO Friendly para un blog
El SEO de contenidos, Content SEO o también conocido como el SEO aplicado al ...
Por qué debes hacer link Building en 2020 y principales métricas
Aunque muchos piensan que el Link Building forma parte del pasado del SEO off pa...
Cómo optimizar el SEO de tu web en 2020
Google cada vez ofrece más opciones a los usuarios. Y esto hace que el SEO se...
21 KPIs de SEO que debes medir en tu web
Seguro que en tu empresa o en tu agencia utilizas KPI para medir el éxito de ...
9 oportunidades que pierdes por no hacer SEO en tu empresa
Hace muchos años que hablamos de las ventajas que tiene optimizar el posi...
10 Tendencias SEO para 2019 que no te puedes perder
Con el 2019 también llegan las nuevas tendencias para el SEO. Y es que pese a...
11 motivos de peso por los que necesitas una auditoría SEO
El SEO, acrónimo de Search Engine Optimization, se ha convertido en uno de ...
Las 5 mejores herramientas de SEO
Muchos clientes y emprendedores nos preguntan: - "¿Cuál es la mejor herr...
13 motivos de peso por los que necesitas hacer SEO Estratégico
En muchísimas ocasiones os hemos hablado del posicionamiento orgánico en los...
9 aspectos clave para el SEO en 2018
Para nuestros alumnos del curso de SEO “Mejora el SEO de tu web en u...
4 aspectos clave que Google tiene en cuenta para determinar tu SEO
Como ya sabes Google es el motor de búsqueda favorito del 90% de los espa...
Los 35 errores de SEO más comunes
Que el SEO es fundamental para el crecimiento de las empresas ¡ya no cabe...
7 razones para implementar el inbound marketing
¿Has oido hablar del Inbound marketing? Pues presta mucha atención porqu...
8 Tendencias de SEO para 2017
El 2017 además de venir con nuevas tendencias de diseño web, también vi...
15 datos sobre SEO que te sorprenderán
¿Sigues pensando que el SEO ha muerto? ¿Qué optimizar la web de tu empres...
Cómo mejorar el SEO local de tu empresa
Hoy en día, y como ya os hemos explicado en diferentes artículos, el SEO on ...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
10 consejos para trabajar el Content SEO
La semana pasada os explicamos los 17 mitos del SEO que debemos abandonar este 2...
17 acciones de SEO obsoletas este 2015
La optimización para buscadores (SEO) está en constante cambio y crecimiento. ...
Como saber si Google ha penalizado nuestra web
Siempre hablamos de lo importante que es que nuestra web posicione bien en los b...
3 grandes razones por las que las redes sociales mejoran tu SEO
Es sabido por todos que todas las empresas deben estar presentes en determinadas...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
La clave del SEO Off Page: enlaces de calidad
Ya no hay duda que toda empresa que tenga presencia en internet a través de un ...
No caigas en el Black Hat SEO
Últimamente el Black Hat SEO está en boca de todos. Sin embargo, no es nad...
6 consejos para optimizar el SEO
En la era digital en la que nos encontramos es clave tener presencia en inte...
26 formas de segmentar público potencial para convertirlo en cliente o fidelizarlo
En muchas ocasiones hemos hablando de la importancia de tener una buena ba...
Cómo conseguir que los clientes sean leales a tu marca
¿Conoces la lealtad de marca? ¿Sabes cómo se construye y que es el valor de...