La semana pasada te explicamos los 3 factores que hacen que los anuncios de vídeo no sean rentables.
Y es que, un año más, el vídeo sigue siendo el contenido estrella tanto en las webs como en las redes sociales.
No olvides que el vídeomarketing tiene muchas ventajas para tu empresa. De hecho, los últimos estudios realizados por muestran que:
Más del 90% de los internautas ve vídeos on line.
IAB Spain
Los vídeos de “Cómo hacer…” aumentan el 70% año tras año.
Questex
El 80% de los usuarios que entran a tu sitio mirará un video, mientras que sólo un 20% leerá contenidos de texto.
Digital Sherpa
Después de ver el video de una empresa, el 75% de los usuarios visita el sitio web.
Digital Sherpa
En email marketing, usar la palabra “video” en el asunto del mail aumenta el rango de apertura en un 19%, la tasa de clics en un 65% y reduce la desuscripciones en un 26%.
Brainshark
Teniendo estos datos en cuenta, no cabe duda alguna de que el vídeo marketing es uno de los más grandes aliados de las marcas que quieren crecer, aumentar la visibilidad, conseguir más ventas, fidelizar, etc.
Cómo crear una estrategia de vídeo marketing exitosa
Si quieres que los vídeos de tu empresa generen retorno de la inversión y sean todo un éxito, además de estar al día de las últimas tendencias de vídeo en redes sociales, lo más recomendable es que crees una estrategia de contenidos de vídeo para tu marca.
8 Pasos para crear una estrategia de vídeo marketing y que tus vídeos sean todo un éxito y consigan el máximo alcance:
1. Define el objetivo adecuado
El objetivo siempre es el punto de partida de cualquier plan. Y es que es el encargado de marcar el rumbo. Por eso, es necesario establecer los objetivos SMART que quieres conseguir con la estrategia de vídeo contenido de tu empresa.
Cuanto mejor desarrollados estén estos objetivos, más fácil será medir el éxito de la campaña, de las acciones y de la estrategia de vídeo contenido.
2. Elige el nicho adecuado
Seguramente ya tengas bien claro quién es el buyer persona de tu empresa.
Si es así, ¡no lo pierdas de vista ni un segundo! El buyer persona de tu empresa debe ser también el público objetivo al que dirijas tu contenido de vídeo marketing. Cómo es, qué edad tiene, qué le gusta, qué hace en su tiempo libre,... Cuánto más conozcas de él, más fácil será crear una estrategia de contenido exitosa.
Aquí tienes un resumen de las 5 generaciones de públicos objetivos que te ayudarán a enfocar tu estrategia digital.
Si aún no sabes cuál es el nicho más adecuado para tu empresa te recomendamos hacer una segmentación de mercado. También puede ayudarte el artículo “26 formas de segmentar el público potencial para convertirlo en cliente o fidelizarlo”.
3. Define el estilo de comunicación adecuado
Tu marca habla de una determinada manera. Es decir, tu empresa tiene una determinada forma de comunicarse. Esta forma de comunicarse pasa desde el Brandbook, el tipo de mensajes, etc. hasta el tono, el lenguaje,... o incluso los canales que utiliza para sus comunicaciones.
El target de tu marca, también habla de determinada manera: utiliza un lenguaje específico, un tono, una intencionalidad, etc.
Y cuanto más conozcas cuál es el estilo de comunicación de los clientes potenciales de tu marca, más fácil será crear vídeos que lleguen a su target, llamen su atención y ayuden a crear vínculos emocionales con la marca.
Por eso, define la línea de comunicación de tu marca y alinea cómo habla tu empresa y cómo habla tu buyer persona para que la comunicación fluya bilateralmente en cualquier punto de contacto que tenga con tu marca.
4. Crea contenido que responda a necesidades
Una de las claves del éxito de cualquier vídeo es que sea capaz de satisfacer alguna necesidad del target. Y cuando hablamos de necesidad no estamos hablando necesariamente de necesidades vitales. Puede ser algo tan sencillo como entretener durante un tiempo determinado o satisfacer una curiosidad concreta.
Ten en cuenta que las necesidades suelen variar en función de la etapa del ciclo de compra en la que se encuentra el target.
Por eso, es fundamental que descubras cuáles son las necesidades del público objetivo de tu marca y crees contenido que responda a cada etapa del ciclo de compra del público objetivo de tu empresa.
Si aún no sabes en qué etapa del ciclo de compra se encuentra tu target te recomiendo que leas el artículo “Cómo detectar en qué etapa de la compra están tus usuarios”.
También es importante que trabajes el guión del vídeo de forma que sea más fácil que se convierta en contenido viral.
Además, puedes utilizar algunos trucos de neuromarketing que te ayudarán a crear vídeo contenido atractivo y cautivador para los buyer persona de tu marca.
5. Genera engagement
Además de crear gran contenido, debes intentar que los vídeos de tus productos y servicios generen engagement. Es decir, debes crear vínculos entre el target de tu marca y fomentar la interacción con los vídeos.
Hay muchas formas de potenciar el engagement en los vídeos. Por ejemplo: puedes hacer preguntas a la audiencia. También puedes utilizar Call to actions para que hagan click en un enlace o compartan el vídeo.
Otra forma de fomentar la interacción es contestar dudas que hayan enviado los usuarios previamente. También puedes pedir la opinión de los usuarios sobre un tema, un producto, etc. E incluso puedes fomentar el engagement haciendo concursos. Además, puedes utilizar lead magnets como método de atracción e interacción.
Dependiendo de cómo sea el target de tu marca funcionará mejor una u otra estrategia para generar engagement.
6. Establece el timming más adecuado
Todo plan de contenido debe tener un calendario de publicaciones. Por lo que es recomendable que crees un calendario de vídeo contenido para determinar cuándo es más adecuado un contenido u otro.
Puede ser de gran ayuda para crear el calendario de vídeo contenido de tu marca el descargable de +100 infaltables en el calendario de contenido de tu empresa. En el encontrarás días internacionales y mundiales, festividades locales de España, calendarios religiosos, deportivos, etc.
De esta forma te será mucho más fácil determinar qué contenido es el más adecuado en cada momento y planificar tus vídeos a un año vista para que tengas tiempo suficiente para crear vídeos de calidad que estén a la altura de tu empresa.
7. Difunde el contenido adecuadamente
Otro de los factores clave para el éxito de los vídeos de tu empresa es cuándo, dónde y cómo los difundas.
Siempre es recomendable que el centro neurálgico de tu estrategia de contenido sea la propia web de tu empresa. Por lo que la primera recomendación sería que subas el vídeo a la web de la marca.
Pero además, impulsa la difusión a través de las redes sociales de la empresa: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Pinterest, Tik Tok, Linkedin, Vimeo, Snapchat…
Determina cuál es la red social más adecuada para cada tipo de vídeo contenido que hayas creado para tu marca y busca el mejor día y la mejor hora para publicarlas.
Además, ten en cuenta que en algunos casos necesitarás adaptar los formatos de vídeo a la plataforma en cuestión.
Por ejemplo, quizás necesites hacer versiones de los vídeos en vertical para IGTV, Stories o Tik Tok. Mientras que en el resto de redes sociales te funcionarán mejor los vídeos horizontales.
Una vez más, el target de tu empresa te indicará dónde, cuándo y cómo debes difundir los vídeos de tu empresa para que tenga el máximo de alcance posible.
8. Mide y analiza los resultados
Y finalmente, como en toda estrategia y en todo plan, debes medir los resultados que han obtenido. para ello podrás utilizar desde las propias herramientas de estadística de las plataformas de vídeo hasta Google Analytics.
Algunos KPI que pueden ayudarte a analizar el éxito de los vídeos de tu empresa son:
- Cantidad de visualizaciones de cada vídeo
- Tiempo de visualización
- Tasa de reproducción
- Veces compartido
- CTR de cada vídeo
Y en función de los resultados que haya tenido tu campaña, establece los puntos de mejora para la nueva campaña.
Y recuerda, si necesitas ayuda con la estrategia de contenidos de tu empresa no dudes en escribirnos. Nuestro equipo de estrategia digital estará encantado de ayudarte.
Artículos relacionados
Los 10 anuncios más vistos de este 2020
Los anuncios a veces nos pueden resultar un poco difíciles de digerir, pero hay...
7 tendencias de vídeo en redes sociales
Hoy en día las redes sociales son cruciales en cualquier estrategia de ma...
El secreto de los vídeos más virales de internet
Hace poco estábamos leyendo un artículo sobre vídeos publicitarios de ...
9 Tipos de publicidad en plataformas de video
Como ya hemos comentado en los artículos, 15 tendencias de diseño web para ...
Tendencias de marketing digital para 2017
Nadie duda de la importancia del marketing digital para aquellas Pymes y S...
8 tendencias de publicidad para 2021
¿Sabías qué 2020 ha sido un año en el que las previsiones y las tendencias...
5 Tendencias de marketing digital para este 2021
¿Sabías que en 2021 será imprescindible apostar en el marketing digital para ...
Cómo hacer campañas exitosas con SMS marketing
Recientemente se ha demostrado que el SMS marketing se ha convertido en una de l...
Cómo puedes aumentar tus ventas por Internet: 5 técnicas imprescindibles
¿Sabías que el comercio electrónico ha sido y sigue consolidándose a día ...
Cómo a cambiado la forma de comunicar de las marcas tras la pandemia
¿Sabías que tras la crisis del Covid-19 las empresas han cambiado la manera ...
Cómo conseguir que los clientes sean leales a tu marca
¿Conoces la lealtad de marca? ¿Sabes cómo se construye y que es el valor de...
Qué és el 5G y cómo debes aplicarlo a tu estrategia de marketing online
¿Conoces o has oído hablar del 5G? Además de la revolución tecnológica qu...
¿Cómo formarte en Marketing Digital?
¿Quieres aprender Marketing Digital y no sabes cómo? En este artículo, podr...
Qué es el blogging y por qué debo incluirlo en mi estrategia
Según un estudio de Publisuites hecho a 657 blogs dentro del Estado español,...
Qué son los micro influencers y cómo pueden ayudarte en tu estrategia
En un artículo anterior te explicamos los 10 beneficios del marketing de infl...
El marketing verde como estrategia SEO
¿Conoces las nuevas estrategias de SEO enfocado en comercializar productos ec...
7 Ejemplos de Storytelling audiovisual que te inspirarán
Actualmente, el Storytelling (traducida del inglés “contar historias”), e...
7 Ejemplos de Social Listening exitosos
En el artículo ya te explicamos qué es Social Listening y por qué es tan impo...
Cómo escribir contenido SEO Friendly para un blog
El SEO de contenidos, Content SEO o también conocido como el SEO aplicado al ...
Aumenta las ventas con el Lead Scoring y el Lead Nurturing
Muchas empresas se centran en captar oportunidades de venta con un gran di...
Por qué debemos adaptar nuestra estrategia de Social Media en verano
Del mismo modo en que nosotros cambiamos nuestros hábitos en función de ...
11 formas de hacer que tu empresa crezca
Aumentar un negocio y saber cómo hacer que una empresa crezca es difícil...
21 KPIs de SEO que debes medir en tu web
Seguro que en tu empresa o en tu agencia utilizas KPI para medir el éxito de ...
23 imprescindibles para que tu estrategia de marketing tenga éxito
Una de las preguntas que solemos recibir más a menudo es: “¿Cómo ...
23 KPI más importantes para medir el rendimiento anual tu empresa
Se acaba el año y con él se cierra una nueva etapa. Es el momento de ech...
17 formas de atraer nuevos clientes a tu empresa
No importa lo grandes o pequeñas que sean las empresas. Uno de los pr...
Las 4C del Marketing de Servicios
Cuando has oido hablar del plan de marketing de tu empresa segur...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
4 aspectos clave que Google tiene en cuenta para determinar tu SEO
Como ya sabes Google es el motor de búsqueda favorito del 90% de los espa...
Diferencias y similitudes entre hombres y mujeres que afectan a las ventas
Seguro que habrás oido eso de que “los hombres son de Marte y las m...
9 maneras de aumentar tus ventas rápidamente
Cuando las ventas de una empresa bajan o se estancan toda la empresa se po...
7 motivos por los que tus ventas están estancadas
Parece que la palabra crisis ya ha salido de nuestro vocabulario. Sin emba...
Los 35 errores de SEO más comunes
Que el SEO es fundamental para el crecimiento de las empresas ¡ya no cabe...
10 motivos para anunciar tu empresa en Bing
En España Google es el buscador más utilizado con más del 80% de l...
5 motivos por los que tu web debe ser el centro de tu SMM
En otros artículos te hemos explicado que la estrategia de Social Med...
11 motivos por los que tu estrategia digital no funciona
Una de las principales ventajas que aporta el marketing y la comunicación...
17 errores garrafales en la gestión de las redes sociales
Hace ya algún tiempo escribimos un artículo sobre los errores más t...
10 beneficios del marketing de influencia para las marcas
Con la era digital han aparecido nuevas maneras de que las marcas lleguen ...
Las 3 redes sociales más importantes del 2016 en cifras
Cada día aparecen nuevas redes sociales, algunas con más o menos éxito y ...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
Cómo definir los objetivos de marketing y comunicación de tu empresa
Cuando un cliente nos piden un nuevo trabajo de diseño y programación web, m...
Por qué debemos adaptar nuestra estrategia de Social Media en invierno
Como ya explicamos en el artículo “Por qué debemos adaptar nuestra estrate...
10 preguntas que debes hacerte antes de hacer mailings a suscriptores
En el artículo anterior “15 argumentos de peso para hacer e-mail marketing ...
Cuál es la red Social mas adecuada para mi empresa
Uno de los grandes errores que comenten muchas empresas es confundir la estrateg...
7 métricas que debes dejar de analizar en tu estrategia digital
La mejor manera de evaluar cuán efectiva es una estrategia es realizando y anal...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
7 preguntas que debes hacerte antes de adentrarte en el Social Media Marketing
Como ya expusimos en el artículo 9 razones de peso para profesionalizar tu Soci...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
La publicidad ¿falsea la realidad?
Que la imagen es muy importante en publicidad creo que nadie tiene duda. Por eso...
El poder de las 4R's
Como ya mencionamos en el otro artículo “el marketing del futuro” el eco-ma...
¿Cuánto vale una idea?
En artículos anteriores hemos hablado de grandes errores que se terminan convir...
Reinventarse o morir
La semana pasada, Kodak, la gigante norteamericana de las fotos, anunció su ban...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
Un buen anuncio es el que se recuerda la marca
Todos recordáis aquel anuncio que tuvo un éxito terrible muchos años atrás: ...
17 acciones de SEO obsoletas este 2015
La optimización para buscadores (SEO) está en constante cambio y crecimiento. ...
Quiero ser una Love Mark
El sueño de cualquier empresario y de cualquier experto en marketing y en publi...
21 elementos que te ayudarán a mejorar el branding de tu empresa
Cuando pensamos en marcas, solemos pensar en logotipos y nombres de empresas, co...
13 errores típicos al elegir el nombre de una empresa
Hace ya algún tiempo dedicamos un artículo al Naming. En él mencionamos que e...
8 características de las marcas irresistibles
Las pequeñas y medianas empresas suelen ven a las grandes marcas como algo leja...
Aumenta tus ventas gracias a la sicología de la conversión
El objetivo final de todas las empresas es vender. No importa si es on line o of...
El error más común en el marketing digital
Todos los días nos contactan empresas para pedirnos presupuestos y propuestas r...
Cómo detectar a tus clientes más rentables
¿Alguna vez os habéis parado a analizar cuáles de vuestros clientes son más ...
5 motivos por los que tu publicidad no funciona
Que la publicidad es muy beneficiosa para la sociedad y para las empresas es inn...
Infaltables en una buena página web
Como ya mencionamos en el artículo "del negocio on-line al negocio off-line" ...
La clave del SEO Off Page: enlaces de calidad
Ya no hay duda que toda empresa que tenga presencia en internet a través de un ...
Las 10 grandes mentiras sobre las redes sociales
Nadie pone en duda la popularidad de las redes sociales y la utilidad que tienen...
El día sin IVA de MediaMarkt: un buen ejemplo de una mala estrategia de branding
El ya conocidísimo día sin IVA de Mediamarkt sigue despertando polémica. ...
Cómo sacarle provecho a los datos que los usuarios dejan cuando navegan por internet
¿Sabías que cada minuto se realizan más de 2 millones de búsquedas en inter...
8 consejos para que tu empresa sobreviva a sus 5 primeros años de vida
Según datos de diversas organizaciones como Barcelona activa, el programa empre...
10 motivos por los que los clientes prefieren a la competencia
La competencia puede causar muchos dolores de cabeza a cualquier tipo de empresa...
Crea tu estrategia en función del estilo de vida digital del usuario
Antes de definir cómo debemos comunicarnos con nuestro público debemos conocer...
¿Sabes qué no les gusta a tus clientes?
Cuando segmentamos a nuestro mercado potencial y hacemos un perfil de nuestro p...
¿Controlas a tu competencia indirecta?
La competencia suele ser un gran de dolor de cabeza para muchas empresas que pel...
Cómo elegir la ubicación perfecta para mi negocio
Cuando vamos a abrir un negocio físico, uno de los factores fundamentales par...
Analizamos Candy Crush desde la optica del marketing
Estas semanas viendo la televisión, nos sorprendió ver anuncios de juegos para...
El Story Telling como estrategia integral de branding
Está muy de moda hablar del Story Telling como parte importante del marketing d...
Autoanálisis de RSE para PYMES
Ya conocemos lo beneficioso que puede ser practicar la RSE, seamos PYMES o macro...
El marketing descubre necesidades
¿Cuántas veces habré oído eso de que el marketing crea necesidades? Los anti...
El marketing de servicios VS el de productos
Una empresa puede vender productos, servicios o ambas cosas. Pero, cuando quer...
Estrategia de precios "anticrisis"
Es cierto que el consumidor cada vez es más exigente y más entendido. ¡Ya no ...
40 razones por las que debes practicar RSE
Se suele pensar que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE o RSC) solo...
No te confundas de posicionamiento
Hoy en día es muy habitual hablar de posicionamiento en el mundo del marketing,...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
Ahorra mejorando tu empresa
Hoy en día uno de los aspectos más importantes para las empresas es reducir lo...
6 aspectos que hicieron grandes a pequeñas empresas
Las PYMES suelen ver las estrategias de marketing y comunicación con recelo por...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
Sácale partido a Google Analytics
Siempre hablamos de la importancia que tiene planificar un negocio para que teng...
¿Por qué el cliente no me ve como yo quiero que me vea?
Todos queremos que nuestros clientes y nuestro público objetivo nos vean co...
Publicidad en banners vs SEM
Cuando hablamos de publicidad en internet nos vienen 2 ideas a la cabeza: pu...
Mejora las encuestas de satisfacción
En el artículo anterior hablábamos de la importancia de planificar. Pero, adem...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
La verdad de las marcas blancas
Según un estudio de la consultora SymphonyIRI las marcas blancas se han c...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...
10 infaltables en un brief creativo
Aunque muchos no lo sepan, la diferencia entre una buena campaña de publicidad ...
Las marcas y el IVA ¿Solidaridad o estrategia?
Arranca el mes de septiembre con otra subida del IVA. Y teniendo en cuenta...
En busca del insight
Desde hace años, los gurús de la publicidad nos hablan de encontrar el ins...
La estrategia del océano azul
Te imaginas que tu empresa estuviera en un nuevo segmento de mercado, donde ...
El éxito está en la segmentación
Cuando preguntas a un cliente a quién quiere vender su productos te suele conte...
6 consejos para optimizar el SEO
En la era digital en la que nos encontramos es clave tener presencia en inte...
SEM: El marketing en buscadores
En el artículo anterior os hablamos de lo importante que es tener un buen posic...