Hay muchos condicionantes que pueden derivar en una crisis en tu empresa: desde que alguien se intoxique con alguno de los productos que vendemos, que cometamos algún error en el servicio, que sin querer dañemos o molestemos a un cliente, que nos quedemos sin suministros, que salga una nueva ley que afecte directamente a nuestra empresa, que lancemos un mensaje por las redes sociales y sea mal interpretado, se corra un rumor negativo sobre nuestra empresa, y un sin fin más de probabilidades.
Y no importa si es una crisis on line u off line. Una mala gestión de una crisis puede terminar con el cierre de tu empresa.
Así que merece la pena dedicarle un tiempo a pensar en cómo adelantarse a las futuras crisis que se pueden crear y así asegurarte que, si pasa, reaccionarás de la manera adecuada y conseguirás neutralizar la crisis de forma rápida, efectiva y sin que ésta afecte gravemente a tu empresa.
Por eso, y como hay muchos tipos de crisis que nos puede afectar a diversos niveles, nosotros proponemos utilizar la creatividad y 2 técnicas creativas que nos permitirán adelantarnos a las posibles crisis que podamos tener en nuestra empresa:
ASOCIACIÓN DE IDEAS
Lo primero que debemos hacer es identificar los posibles riesgos para adelantarnos a posibles crisis futuras.
Parece complicado adelantarse al futuro, sin embargo hacer un análisis previo nos dará algunas pistas nos ayudarán a ubicarnos.
Para ello debemos determinar el ámbito en el que estamos y todo lo que se relaciona con él. Si tenemos un plan de negocios, un plan de marketing o un plan de comunicación esta tarea nos será mucho más fácil ya que ya partiremos de un análisis base.
Es el momento de coger lápiz y papel y jugar a relacionar ideas. Es decir, escribir el nombre de nuestra empresa y anotar todas las palabras que nos vengan a la mente que tengan relación con ella.
Para sacarle más provecho a esta técnica, nosotros os recomendamos realizarla varias veces intentando enfocar las respuestas a todos los factores internos y externos que están relacionados con nuestra empresa.
Por ejemplo: Si tenemos una panadería, estas serían algunas de las respuestas posibles:
pan, barrio, vecinos, harina, agua, levadura, calle, clientes, croissant, papel de envolver, luz, casero, bollería, madrugar,…
Cualquier cosa que esté relacionada directa o indirectamente con nuestra empresa debemos anotarla. Y cuantas más respuestas tengamos mejor podremos definir a cómo y a quién puede afectar cualquier cosa que pase en nuestra empresa o qué factores externos pueden perjudicar a nuestra empresa.
Todas las palabras que seamos capaces de asociar nos ayudarán a definir un marco de referencia, de acción y de atención para nuestra empresa.
Y si no os vienen muchas ideas, siempre podéis realizar estas técnicas para desbloquear la creatividad.
WHAT IF... (qué pasaría si…)
Ahora que ya tenemos un montón de palabras que se relacionan con nuestra empresa, es el momento de plantearse diversos escenarios posibles que pueden derivar en una crisis.
Para ello vamos a utilizar la técnica creativa llamada "What if”. Es muy parecida al SCRAMER, solo que esta es mucho más amplia en cuento a los supuestos que podemos hacer: Consiste escoger las palabras que hemos relacionado con nuestra empresa y suponer cosas. Es decir, proponer escenarios hipotéticos y plantearse qué pasaría si eso pasara.
Del mismo modo que cuando realizamos la asociación de ideas, es muy importante plasmarlas en papel y lápiz, ya que así nos será mucho más fácil desarrollarlas y recordarlas en un futuro.
Siguiendo el ejemplo que hemos usado anteriormente, podríamos plantearnos:
¿Y si la gente dejara de comer pan?
¿Y si abrieran 200 panaderías en el barrio?
¿Y si los vecinos se pusieran a dieta?
¿Y si los proveedores de harina se pusieran en huelga?
¿Y si me cortan el agua?
¿Y si la levadura viene defectuosa?
¿Y si levantaran la calle para hacer obras?
¿Y si los clientes tienen una reacción alérgica con nuestros productos?
¿Y si el croisant tiene un pelo?
¿Y si nos quedamos sin papel de envolver?
¿Y si suben en exceso la luz?
¿Y si se pone de moda el pan hecho en casa?
¿Y si hacen una campaña en contra de la bollería?
¿Y si…?
Podemos plantearnos tantos “y si…” como se nos pasen por la cabeza. De hecho, cuantos más nos planteemos, más posibles escenarios tendremos y por lo tanto más fácil será analizar posibles problemas que nos puedan suceder.
Debemos tener en cuenta que al plantearnos un escenario concreto, nos obligamos a pensar cómo podríamos reaccionar ante ese escenario. Por eso, esta técnica creativa puede ser muy poderosa para adelantarnos a posibles problemas y a posibles crisis que pudieran venir en el futuro.
Estas 2 técnicas creativas nos ayudarán a plantearnos escenarios posibles de crisis y a desarrollar la manera más adecuada de salir de ellos con la mayor soltura posible.
¿Os animáis a poner en práctica estas técnicas en vuestra empresa?
Más adelante, os explicaremos como realizar un protocolo de acción de crisis para que podáis reaccionar en el tiempo y la manera adecuada ante determinadas posibles crisis.
Artículos relacionados
Cómo a cambiado la forma de comunicar de las marcas tras la pandemia
¿Sabías que tras la crisis del Covid-19 las empresas han cambiado la manera ...
Las mejores campañas de publicidad durante el coronavirus
Está probado que las crisis agudizan el ingenio. Son capaces de sacar lo peor...
Cómo minimizar los daños de una crisis externa como la del Coronavirus en tu empresa
El coronavirus o COVID19 ha puesto en jaque al mundo entero, literalmente. A ...
La anti - Estrategia de Social Media
En Idearium 3.0 nos gusta compartir historias sorprendentes de las que podemos...
La buena atención al cliente
Es sabido por todos que ofrecer una buena atención al cliente es muy importante...
6 modelos de negocio exitosos en tiempos de crisis
Arrancamos un nuevo año y seguramente, viene acompañado de nuevos retos, nuevo...
6 aspectos imprescindibles en cualquier plan integral de crisis
Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, su facturación, el número...
Estrategia de precios "anticrisis"
Es cierto que el consumidor cada vez es más exigente y más entendido. ¡Ya no ...
Debemos aprender a reclamar
Cuando alguien ha tenido un encontronazo con una marca, le cuenta a sus allegado...
Mensajes bomba
La semana pasada, leyendo el artículo #pedimosdisculpas escrito por Diego Regue...
La mejor técnica creativa para encontrar el nombre ideal de tu empresa
Todas las semanas recibimos algún mail de lectores que nos preguntan cómo pued...
Marketing & Creatividad
¿Te gusta la creatividad y quieres sacarle el máximo provecho a nive...
Naming
Cuando vamos a montar una empresa o queremos sacar un nuevo producto o servicio ...
A grandes errores, grandes inventos
Hoy en día, en las empresas, en la sociedad y en la vida en general está mal v...
Bloqueo creativo
Tienes un proyecto entre manos: el diseño de un logo, la creación de un produc...
Las 3 mejores técnicas creativas
En el mundo de los negocios, es muy importante ser novedoso con ideas creativas....
Creatividad, herencia y punto de vista
"Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo." Albert Einstein ...
9 tipos de felicitaciones de navidad originales para empresas
Se acerca la navidad y es muy probable que este año, como todos los año...
7 acciones de marketing digital para mejorar los recursos humanos de tu empresa
El área de marketing y comunicación de las empresas y el de recursos hum...
¿Cuánto vale una idea?
En artículos anteriores hemos hablado de grandes errores que se terminan convir...
Del método OPERA al método CREER
Desde hace ya varios años se habla del método OPERA como el pilar de la comuni...
5 pasos para convertir una idea en un negocio
Todos tenemos muchas ideas: grandes, pequeñas, simples, elaboradas… pero solo...
La estrategia del océano azul
Te imaginas que tu empresa estuviera en un nuevo segmento de mercado, donde ...
15 pasos del nuevo proceso de venta que debes conocer al detalle
Hoy en día, es muy habitual escuchar hablar del customer corney cuando no...
9 maneras de aumentar tus ventas rápidamente
Cuando las ventas de una empresa bajan o se estancan toda la empresa se po...
Los 35 errores de SEO más comunes
Que el SEO es fundamental para el crecimiento de las empresas ¡ya no cabe...
Entrevista a Lucas Werthein: Pequeños consejos para dirigir una empresa exitosamente
Como ya sabes ¡nos encanta aprender de los grandes! Por eso, en esta oca...
13 motivos por los que debo re-diseñar mi web
(Articulo actualizado en Agosto de 2015) El mundo on line cambia a velocida...
5 aspectos de la comunicación de tu empresa que debes controlar
Cuando pensamos en comunicación de marca suele venirnos a la cabeza el logoti...
21 errores de novato que debes evitar en Facebook
Facebook es la red social más popular entre los usuarios de internet. Es por ...
5 Reflexiones que toda empresa debería hacer
Las grandes empresas dedican mucho tiempo y dinero en analizar su empresa y ...
Los formatos y técnicas más efectivas del marketing de contenidos
El marketing de contenidos se ha convertido de una de las herramientas clave d...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte II)
La semana pasada compartimos el artículo 18 imprescindibles para que tu tienda ...
Cuál es la red Social mas adecuada para mi empresa
Uno de los grandes errores que comenten muchas empresas es confundir la estrateg...
7 aspectos del tipo de negocio que debes evaluar antes de crear tu empresa
Según The Global Entrepreneurial Report de 2014, España es uno de los países ...
7 cosas que das a entender si haces mal uso de las redes sociales
Nos sigue sorprendiendo la enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas que ...
Fideliza en 140 caracteres
Hoy en día todas las empresas tienen presencia en una o varias redes social...
El poder de las 4R's
Como ya mencionamos en el otro artículo “el marketing del futuro” el eco-ma...
Reinventarse o morir
La semana pasada, Kodak, la gigante norteamericana de las fotos, anunció su ban...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
10 consejos para trabajar el Content SEO
La semana pasada os explicamos los 17 mitos del SEO que debemos abandonar este 2...
Como diseñar tu propio logotipo DIY
Nosotros siempre recomendamos externalizar a profesionales todos aquellos trabaj...
Quiero ser una Love Mark
El sueño de cualquier empresario y de cualquier experto en marketing y en publi...
Cuándo debo cambiar mi logotipo
La identidad corporativa es la cara visible de cualquier empresa. No importa su ...
Cómo hacer fotos que ayuden a vender mis productos
Una imagen vale más que mil palabras. Y cuando se trata de vender un producto...
13 errores típicos al elegir el nombre de una empresa
Hace ya algún tiempo dedicamos un artículo al Naming. En él mencionamos que e...
15 reflexiones motivadoras para PYMES
El 2014 se acaba y nos gustaría despedirnos de este año con esas...
Aumenta tus ventas gracias a la sicología de la conversión
El objetivo final de todas las empresas es vender. No importa si es on line o of...
5 motivos por los que tu publicidad no funciona
Que la publicidad es muy beneficiosa para la sociedad y para las empresas es inn...
13 consejos para tener una web exitosa
Hay PÁGINAS WEB y “páginas web", y lo que diferencia a unas y a otras, ade...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
Web, blog o web con blog
Como ya comentamos en los artículos "Del negocio on-line al negocio off-line" ...
Gana dinero con tu web
Una de las preocupaciones de la inmensa mayoría de pequeñas y medianas empre...
12 errores que te hacen perder visitas en tu web
El principal aspecto que controlan las grandes, medianas y pequeñas empresas cu...
La clave del SEO Off Page: enlaces de calidad
Ya no hay duda que toda empresa que tenga presencia en internet a través de un ...
No caigas en el Black Hat SEO
Últimamente el Black Hat SEO está en boca de todos. Sin embargo, no es nad...
4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga de tu web
Siempre hablamos de la importancia de que nuestra web, blog o tienda on line sea...
5 consejos para optimizar la velocidad de carga de tu web, blog y e-commerce
En el artículo anterior hablábamos de lo importante que es que nuestra web, bl...
No pierdas clientes con el servicio post-venta de tu tienda on line
Según datos del Instituto Nacional de Estadística 1 de cada 3 españoles reali...
Cómo hacer un anuncio audiovisual efectivo con poco presupuesto
La publicidad audiovisual, más conocida como “spot”, además de ser la más...
8 consejos para que tu empresa sobreviva a sus 5 primeros años de vida
Según datos de diversas organizaciones como Barcelona activa, el programa empre...
El marketing de servicios VS el de productos
Una empresa puede vender productos, servicios o ambas cosas. Pero, cuando quer...
4 consejos que te ayudarán a elegir donde anunciarte
Las grandes empresas cuentan con grandes agencias y centrales de medios especial...
Ahorra mejorando tu empresa
Hoy en día uno de los aspectos más importantes para las empresas es reducir lo...
6 aspectos que hicieron grandes a pequeñas empresas
Las PYMES suelen ver las estrategias de marketing y comunicación con recelo por...
Cómo analizar a nuestros clientes
Siempre mencionamos la importancia de conocer a nuestros clientes y a nuestros...
Que formato de banner me conviene
Si estás pensando en hacer publicidad en páginas web a través de banners o in...
Publicidad en banners vs SEM
Cuando hablamos de publicidad en internet nos vienen 2 ideas a la cabeza: pu...
Marketing de guerrila para PYMES
En general solemos pensar que el marketing de guerrilla solo se lo pueden permit...
5 aspectos para evaluar la reputación de tu empresa
Todo el mundo quiere tener una buena imagen y una buena reputación aunque no to...
Planificar o no planificar, esa es la cuestión
Todavía son muchas las PYMES que no se animan a adentrarse en el mundo del mark...
Las reglas de oro de los grandes de la publicidad
En artículos anteriores compartimos con vosotros los pasos que nosotros tenemos...
6 claves para hacer un buen logotipo
Cualquier empresa que se precie debe tener, además de un buen concepto, un buen...
Los 5 pecados capitales del marketing
Todas las empresas quieren tener presencia en internet. Para ello, lo ...
El éxito está en la segmentación
Cuando preguntas a un cliente a quién quiere vender su productos te suele conte...
Mejora tus anuncios on-line
Hoy en día es más que habitual ver anuncios en casi todas las páginas por las...
6 consejos para optimizar el SEO
En la era digital en la que nos encontramos es clave tener presencia en inte...
La creatividad: aclarando mitos
En otros artículos os hemos hablado de técnicas creativas, os hemos dado conse...
De marca TOP a nombre genérico
Todas las marcas sueñan con hacerse un hueco en la mente del consumidor y conve...
Analizamos Candy Crush desde la optica del marketing
Estas semanas viendo la televisión, nos sorprendió ver anuncios de juegos para...
10 infaltables en un brief creativo
Aunque muchos no lo sepan, la diferencia entre una buena campaña de publicidad ...
En busca del insight
Desde hace años, los gurús de la publicidad nos hablan de encontrar el ins...