Hoy en día uno de los aspectos más importantes para las empresas es reducir los costes al máximo. Sobretodo para las Pymes con cuentan con recursos mucho más limitados que las grandes empresas.
Optimizar los recursos que tenemos es la mejor manera de ahorrar mejorando la empresa
Optimizando nuestros recursos podremos reducir los costes y aumentar las ventas sin bajar la calidad del producto o servicio que ofrecen y sin dañar la imagen de la empresa.
Por eso, os queremos proponer algunos consejos para que podáis reducir costes, ganar clientes y mejorar los servicios y la comunicación de la empresa.
Hay algunos factores clave que nos pueden ayudar a reducir costes sin necesidad de sacrificar la calidad de nuestros productos y servicios.
Para ello, debemos prestar especial atención a las siguientes áreas de nuestra empresa.
- Marketing y estrategia
- Comunicación y publicidad
- Recursos humanos y procesos
- Emplazamiento y logística
Cómo podemos ahorrar y mejorar el marketing y la estrategia de nuestra empresa:
- Planificando en el mediano-largo plazo: Los emprendedores suelen pensar en el aquí y el ahora para gestionar su empresa. Por ese mismo motivo, en muchas ocasiones hacen inversiones que terminan saliendo muy caras en el mediano-largo plazo. Para evitarlo, hay que planificar la empresa y las inversiones en el mediano-largo plazo, ya que ningún negocio se cubre de oro de la noche a la mañana. Y planificando podemos hacer inversiones más útiles y más fáciles de rentabilizar para nuestra empresa.
- Estudiando al mercado: conocer a nuestros clientes no solo nos ayudará a ver qué compran y porqué, sino que nos ayudará a potenciar otras ventas gracias a la estrategia cruzada de ventas. De este modo, pese a que hagamos una inversión inicial para poder estudiar a nuestros clientes, podremos aumentar las ventas, rentabilizar nuestra base de datos y maximizar los beneficios en el mediano largo-plazo.
- Estudiando el coste-oportunidad: La ecuación coste-oportunidad es clave para los emprendedores ya que les permite ahorrar en el mediano-largo plazo. Por eso, vale la pena dedicar un tiempo a estudiar si realmente nos sale más barato externalizar unos servicios o hacerlos nosotros mismos.
- Economías de escala: Pese a que en muchas ocasiones se asocia las economías de escala a las grandes empresas, también están al alcance de las Pymes. Para poder beneficiarse de ellas es muy recomendable asociarse con otras empresas (asociaciones de empresarios, gremios, etc) que requieran las mismas materias primas para realizar las compras conjuntamente. De este modo, será más fácil reducir los costes de fabricación o de producción del producto o servicio final y supondrá un gran ahorro en el mediano-largo plazo.
- Practicando el eco-marketing y la responsabilidad social corporativa: Estas dos disciplinas de marketing pueden ser muy beneficiosas para nuestra empresa porque además de mejorar la relación de la empresa con el entorno y la comunidad, aportan beneficios fiscales, de comunicación, de reputación, de implicación y motivación del personal, y nos permiten ahorrar agua, luz, gas, infra-estructura, gastos extra de personal, etc.
- Tener una web con estrategia SEO, de palabras clave y de marketing de contenidos: De entrada, tener una web pensada estratégicamente para atraer clientes implicará una mayor inversión. Sin embargo, la fusión de estas tres estrategias nos ayudará a captar clientes potenciales sin necesidad de invertir en publicidad. Por lo que hemos de tener en cuenta, que una buena web con estrategia la pagaremos una vez y le podremos sacar mucha rentabilidad. En cambio, si optamos por no invertir en una web pensada estratégicamente deberemos aumentar nuestra inversión mensual en publicidad para captar a nuevos visitantes y posibles clientes, por lo que nos terminará saliendo más caro.
Cómo podemos ahorrar y mejorar la comunicación y la publicidad de nuestra empresa:
- Cuidando la imagen corporativa: Muchas Pymes y emprendedores realizan primero una imagen corporativa "para salir del paso" y más adelante se ven obligados a re-hacerla porque no se ajusta a las necesidades de la empresa y no les ayuda a captar a nuevos clientes ni a fidelizar a los que ya tienen. Por eso, es muy importante hacer una buena primera inversión en imagen corporativa. De este modo, la empresa tendrá un gran ahorro en el mediano-largo plazo, porque se evitará re-hacer el logotipo, las tarjetas de empresa, los sobres, cartas, y todo el resto de material de papelería 2 veces.
- Teniendo presencia de calidad en las redes sociales: Este es un tema bastante recurrente pero la verdad es que son muchos los que aun lo pasan por alto. Lo cierto es que haciendo una buena gestión de las redes sociales podemos ahorrar mucho en publicidad y podemos captar a nuevos clientes gracias al boca a boca. Para ello, además de personalizar adecuadamente las redes sociales que utilicemos, también podemos optimizar las horas en las que realizamos publicaciones en Facebook, en Twitter, etc. Además, nos ayudará a conocer a nuestros fans y seguidores y podemos crear contenido que les retenga y les fidelice. Y podremos utilizar las redes sociales como herramienta de atención al cliente sin necesidad de hacer una gran inversión.
- Teniendo una página web buena, completa y actualizada: si nuestra página web es atractiva, está completa, actualizada y es fácil de usar, el cliente podrá encontrar todo lo que necesite en ella. Eso, además que nos ayudará a atraer más visitas a nuestra web y nos ayudará a aumentar la cartera de clientes potenciales, también supondrá un ahorro para nuestros bolsillos, ya que podremos utilizarla como complemento de información y ventas. No olvidemos que más de la mitad de las decisiones de compra se toman por internet. Por lo que nos ayudará a agilizar las ventas de nuestros productos y servicios, a posicionarnos como expertos en un sector determinado y a la vez reforzará la imagen de nuestra empresa sin necesidad de invertir en publicidad.
- Realizar acciones de marketing de guerrilla: Pese a que la publicidad convencional ha reducido sus precios sigue siendo una inversión que no está al alcance de cualquier empresa. El marketing de guerrilla es una muy buena alternativa para las empresas con pocos recursos ya que si parte de una buena idea y se conoce el perfil del cliente potencial al que se quiere llegar, será muy impactante, llamativa, fomentará el boca a boca, mejorará la imagen y la visibilidad de nuestra empresa, etc. sin necesidad de realizar una gran inversión en publicidad.
- Digitalizar la empresa: España es el primer país de Europa con mayor penetración de móviles, tablets y uso de internet en el móvil. Eso es una gran ventaja para las Pymes, porque les ofrece infinidad de posibilidades de comunicación a costes mucho más reducidos. Por eso, es muy importante que, en la medida de lo posible se digitalice parte de la empresa. Algunos aspectos de digitalización de la empresa que pueden suponer un ahorro importante en este ámbito, además de una buena web y un e-commerce, son: la digitalización de catálogos, revistas empresariales, newsletters, cartas, la comunicación a través de redes sociales y de aplicaciones móviles gratuitas como Whats app, Line, Viber, etc. La suma de todas ellas supondrán un gran ahorro a final de mes y además nos ayudarán a mejorar la comunicación con el cliente y a reforzar a la fuerza de ventas.
- Creando tutoriales o dando consejos: Muchas empresas se encuentran con que la mayoría de sus clientes actuales y potenciales tienen las mismas dudas. Y para solventarlas, la empresa una y otra vez debe explicar y solventar esas dudas cliente por cliente. Esta repetición implica tiempo. Y el tiempo es dinero. Por ello, realizar tutoriales para compartir en las redes sociales o en nuestra web o creando un apartado en nuestra web de "preguntas frecuentes" conseguiremos solventar esas dudas sin la necesidad de invertir grandes cantidades de tiempo en ello.
Cómo podemos ahorrar y mejorar los recursos humanos y los procesos de nuestra empresa:
- Fomentando el tele trabajo: Pese a que no todas las empresas pueden permitirse el tele-trabajo, si que son muchas las que pueden beneficiarse de sus bondades. Con el tele-trabajo conseguiremos aumentar la productividad, la eficiencia, la eficacia, la motivación del personal, reducir los gastos de alquiler de grandes oficinas,…
- Ofreciendo incentivos por objetivos: El personal es un tema clave para todas las empresas. Por eso, ofrecer incentivos por objetivos es clave para implicar al personal y para reducir gastos cuando la empresa no genera los beneficios que debiera. De este modo, además de que motiváremos al personal, conseguiremos adaptar los gastos a los beneficios reales de la empresa.
- Reduciendo los procesos: Los procesos van estrechamente ligados a la planificación. Cada vez más buscamos cosas sencillas, fáciles y rápidas. Por lo que si conseguimos reducir al máximo los procesos extra que no aportan valor a nuestra empresa no solo conseguiremos agilizar la empresa, si no que además estaremos evitando gastos innecesarios de papelería, personal, fabricación, logística, etc.
Cómo podemos ahorrar y mejorar el emplazamiento y la logística de nuestra empresa:
- Teniendo una buena e- commerce: Como ya hemos mencionado en repetidas ocasiones, los beneficios de las e-commerce son muchos, pero sobretodo nos permitirá ampliar nuestro mercado y nuestras ventas reduciendo gastos de personal, almacenaje, etc. Por lo que la inversión en una buena e-commerce puede ser fácilmente amortizable en el mediano plazo.
- Trabajando con proveedores locales: Esto nos permitirá reducir gastos de transporte y que el precio de nuestras materias primas sean tan dependientes del precio de la gasolina. Además, trabajar con proveedores locales nos ayudarán a darnos a conocer en la región y ganar posibles partners y clientes. Por lo que digitalizar la empresa implicará un ahorro importante en publicidad y en compras en el mediano-largo plazo.
Estas son solo algunas maneras de ahorrar y mejorar la empresa al mismo tiempo. Obviamente cada Pyme es un mundo y deberá aplicar una u otras medidas.
¿Recomiendas alguna otra medida para ahorrar y mejorar la empresa a la vez?
Artículos relacionados
9 pasos que te ayudarán a profesionalizar tu empresa
Unas de las características comunes de las microempresas, empresas familiares...
¿Qué tipo de empresa me interesa crear?
Muchos emprendedores nos preguntan ¿Qué tipo de empresa debo crear? Nosotro...
9 maneras de aumentar tus ventas rápidamente
Cuando las ventas de una empresa bajan o se estancan toda la empresa se po...
Entrevista a Lucas Werthein: Pequeños consejos para dirigir una empresa exitosamente
Como ya sabes ¡nos encanta aprender de los grandes! Por eso, en esta oca...
10 beneficios del marketing de influencia para las marcas
Con la era digital han aparecido nuevas maneras de que las marcas lleguen ...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
Las 5 formas más habituales de perder clientes
Para la mayoría de empresas el reto es conseguir clientes nuevos. Y es ...
4 Grandes lecciones de Facebook y Google para PYMES
Cuando pensamos en 2 empresas referentes del mundo de Internet es muy probable ...
5 aspectos de la comunicación de tu empresa que debes controlar
Cuando pensamos en comunicación de marca suele venirnos a la cabeza el logoti...
5 Reflexiones que toda empresa debería hacer
Las grandes empresas dedican mucho tiempo y dinero en analizar su empresa y ...
7 aspectos del tipo de negocio que debes evaluar antes de crear tu empresa
Según The Global Entrepreneurial Report de 2014, España es uno de los países ...
7 cosas que das a entender si haces mal uso de las redes sociales
Nos sigue sorprendiendo la enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas que ...
Naming
Cuando vamos a montar una empresa o queremos sacar un nuevo producto o servicio ...
El poder de las 4R's
Como ya mencionamos en el otro artículo “el marketing del futuro” el eco-ma...
El Eco Marketing
El mundo está cambiando. Tras la explosión de la crisis mundial en 2008 que ha...
A grandes errores, grandes inventos
Hoy en día, en las empresas, en la sociedad y en la vida en general está mal v...
Quiero ser una Love Mark
El sueño de cualquier empresario y de cualquier experto en marketing y en publi...
15 reflexiones motivadoras para PYMES
El 2014 se acaba y nos gustaría despedirnos de este año con esas...
6 modelos de negocio exitosos en tiempos de crisis
Arrancamos un nuevo año y seguramente, viene acompañado de nuevos retos, nuevo...
No pierdas clientes con el servicio post-venta de tu tienda on line
Según datos del Instituto Nacional de Estadística 1 de cada 3 españoles reali...
Como convertir un emprendimiento o Pyme en Start up
En muchas ocasiones utilizamos las palabras emprendimiento, Pyme y Start Up como...
8 consejos para que tu empresa sobreviva a sus 5 primeros años de vida
Según datos de diversas organizaciones como Barcelona activa, el programa empre...
11 obsesiones que tienen en común las empresas más exitosas del mundo
Cada empresa en un mundo, sin embargo hay algunos patrones que se repiten en tod...
6 aspectos imprescindibles en cualquier plan integral de crisis
Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, su facturación, el número...
Autoanálisis de RSE para PYMES
Ya conocemos lo beneficioso que puede ser practicar la RSE, seamos PYMES o macro...
El marketing descubre necesidades
¿Cuántas veces habré oído eso de que el marketing crea necesidades? Los anti...
El marketing de servicios VS el de productos
Una empresa puede vender productos, servicios o ambas cosas. Pero, cuando quer...
Estrategia de precios "anticrisis"
Es cierto que el consumidor cada vez es más exigente y más entendido. ¡Ya no ...
40 razones por las que debes practicar RSE
Se suele pensar que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE o RSC) solo...
4 consejos que te ayudarán a elegir donde anunciarte
Las grandes empresas cuentan con grandes agencias y centrales de medios especial...
Como convertir al público potencial en clientes
Convertir al público potencial en clientes fieles quizás es uno de los mayores...
6 aspectos que hicieron grandes a pequeñas empresas
Las PYMES suelen ver las estrategias de marketing y comunicación con recelo por...
Razones de peso para invertir en tu logotipo
Pese a que para muchos invertir en un logotipo es un gasto, no es así. Un...
Cómo analizar a nuestros clientes
Siempre mencionamos la importancia de conocer a nuestros clientes y a nuestros...
11 rasgos que todo emprendedor debería tener
Pese a que para la mayoría de personas el ideal sería ser dueños de su pr...
5 pasos para convertir una idea en un negocio
Todos tenemos muchas ideas: grandes, pequeñas, simples, elaboradas… pero solo...
5 aspectos para evaluar la reputación de tu empresa
Todo el mundo quiere tener una buena imagen y una buena reputación aunque no to...
Mejora las encuestas de satisfacción
En el artículo anterior hablábamos de la importancia de planificar. Pero, adem...
Planificar o no planificar, esa es la cuestión
Todavía son muchas las PYMES que no se animan a adentrarse en el mundo del mark...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
La verdad de las marcas blancas
Según un estudio de la consultora SymphonyIRI las marcas blancas se han c...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...
Las marcas y el IVA ¿Solidaridad o estrategia?
Arranca el mes de septiembre con otra subida del IVA. Y teniendo en cuenta...
Mensajes bomba
La semana pasada, leyendo el artículo #pedimosdisculpas escrito por Diego Regue...
Los 5 pecados capitales del marketing
Todas las empresas quieren tener presencia en internet. Para ello, lo ...
El éxito está en la segmentación
Cuando preguntas a un cliente a quién quiere vender su productos te suele conte...
15 pasos del nuevo proceso de venta que debes conocer al detalle
Hoy en día, es muy habitual escuchar hablar del customer corney cuando no...
Los 35 errores de SEO más comunes
Que el SEO es fundamental para el crecimiento de las empresas ¡ya no cabe...
Cuál es la red Social mas adecuada para mi empresa
Uno de los grandes errores que comenten muchas empresas es confundir la estrateg...
Fideliza en 140 caracteres
Hoy en día todas las empresas tienen presencia en una o varias redes social...
¿Cuánto vale una idea?
En artículos anteriores hemos hablado de grandes errores que se terminan convir...
Bloqueo creativo
Tienes un proyecto entre manos: el diseño de un logo, la creación de un produc...
Como diseñar tu propio logotipo DIY
Nosotros siempre recomendamos externalizar a profesionales todos aquellos trabaj...
Cómo hacer fotos que ayuden a vender mis productos
Una imagen vale más que mil palabras. Y cuando se trata de vender un producto...
13 errores típicos al elegir el nombre de una empresa
Hace ya algún tiempo dedicamos un artículo al Naming. En él mencionamos que e...
13 consejos para tener una web exitosa
Hay PÁGINAS WEB y “páginas web", y lo que diferencia a unas y a otras, ade...
4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga de tu web
Siempre hablamos de la importancia de que nuestra web, blog o tienda on line sea...
Cómo hacer un anuncio audiovisual efectivo con poco presupuesto
La publicidad audiovisual, más conocida como “spot”, además de ser la más...
Las 3 mejores técnicas creativas
En el mundo de los negocios, es muy importante ser novedoso con ideas creativas....
Publicidad en banners vs SEM
Cuando hablamos de publicidad en internet nos vienen 2 ideas a la cabeza: pu...
Marketing de guerrila para PYMES
En general solemos pensar que el marketing de guerrilla solo se lo pueden permit...
Las reglas de oro de los grandes de la publicidad
En artículos anteriores compartimos con vosotros los pasos que nosotros tenemos...
La estrategia del océano azul
Te imaginas que tu empresa estuviera en un nuevo segmento de mercado, donde ...
6 consejos para optimizar el SEO
En la era digital en la que nos encontramos es clave tener presencia en inte...
8 tendencias de publicidad para 2021
¿Sabías qué 2020 ha sido un año en el que las previsiones y las tendencias...
5 Tendencias de marketing digital para este 2021
¿Sabías que en 2021 será imprescindible apostar en el marketing digital para ...
Cómo hacer campañas exitosas con SMS marketing
Recientemente se ha demostrado que el SMS marketing se ha convertido en una de l...
Cómo puedes aumentar tus ventas por Internet: 5 técnicas imprescindibles
¿Sabías que el comercio electrónico ha sido y sigue consolidándose a día ...
Cómo a cambiado la forma de comunicar de las marcas tras la pandemia
¿Sabías que tras la crisis del Covid-19 las empresas han cambiado la manera ...
Cómo conseguir que los clientes sean leales a tu marca
¿Conoces la lealtad de marca? ¿Sabes cómo se construye y que es el valor de...
Qué és el 5G y cómo debes aplicarlo a tu estrategia de marketing online
¿Conoces o has oído hablar del 5G? Además de la revolución tecnológica qu...
¿Cómo formarte en Marketing Digital?
¿Quieres aprender Marketing Digital y no sabes cómo? En este artículo, podr...
Qué es el blogging y por qué debo incluirlo en mi estrategia
Según un estudio de Publisuites hecho a 657 blogs dentro del Estado español,...
Qué son los micro influencers y cómo pueden ayudarte en tu estrategia
En un artículo anterior te explicamos los 10 beneficios del marketing de infl...
El marketing verde como estrategia SEO
¿Conoces las nuevas estrategias de SEO enfocado en comercializar productos ec...
7 Ejemplos de Storytelling audiovisual que te inspirarán
Actualmente, el Storytelling (traducida del inglés “contar historias”), e...
7 Ejemplos de Social Listening exitosos
En el artículo ya te explicamos qué es Social Listening y por qué es tan impo...
Cómo escribir contenido SEO Friendly para un blog
El SEO de contenidos, Content SEO o también conocido como el SEO aplicado al ...
Cómo crear una estrategia de vídeo marketing exitosa
La semana pasada te explicamos los 3 factores que hacen que los anuncios de v...
Aumenta las ventas con el Lead Scoring y el Lead Nurturing
Muchas empresas se centran en captar oportunidades de venta con un gran di...
Por qué debemos adaptar nuestra estrategia de Social Media en verano
Del mismo modo en que nosotros cambiamos nuestros hábitos en función de ...
11 formas de hacer que tu empresa crezca
Aumentar un negocio y saber cómo hacer que una empresa crezca es difícil...
21 KPIs de SEO que debes medir en tu web
Seguro que en tu empresa o en tu agencia utilizas KPI para medir el éxito de ...
23 imprescindibles para que tu estrategia de marketing tenga éxito
Una de las preguntas que solemos recibir más a menudo es: “¿Cómo ...
23 KPI más importantes para medir el rendimiento anual tu empresa
Se acaba el año y con él se cierra una nueva etapa. Es el momento de ech...
17 formas de atraer nuevos clientes a tu empresa
No importa lo grandes o pequeñas que sean las empresas. Uno de los pr...
Las 4C del Marketing de Servicios
Cuando has oido hablar del plan de marketing de tu empresa segur...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
4 aspectos clave que Google tiene en cuenta para determinar tu SEO
Como ya sabes Google es el motor de búsqueda favorito del 90% de los espa...
Diferencias y similitudes entre hombres y mujeres que afectan a las ventas
Seguro que habrás oido eso de que “los hombres son de Marte y las m...
7 motivos por los que tus ventas están estancadas
Parece que la palabra crisis ya ha salido de nuestro vocabulario. Sin emba...
10 motivos para anunciar tu empresa en Bing
En España Google es el buscador más utilizado con más del 80% de l...
5 motivos por los que tu web debe ser el centro de tu SMM
En otros artículos te hemos explicado que la estrategia de Social Med...
11 motivos por los que tu estrategia digital no funciona
Una de las principales ventajas que aporta el marketing y la comunicación...
17 errores garrafales en la gestión de las redes sociales
Hace ya algún tiempo escribimos un artículo sobre los errores más t...
Las 3 redes sociales más importantes del 2016 en cifras
Cada día aparecen nuevas redes sociales, algunas con más o menos éxito y ...
Cómo definir los objetivos de marketing y comunicación de tu empresa
Cuando un cliente nos piden un nuevo trabajo de diseño y programación web, m...
Por qué debemos adaptar nuestra estrategia de Social Media en invierno
Como ya explicamos en el artículo “Por qué debemos adaptar nuestra estrate...
10 preguntas que debes hacerte antes de hacer mailings a suscriptores
En el artículo anterior “15 argumentos de peso para hacer e-mail marketing ...
7 métricas que debes dejar de analizar en tu estrategia digital
La mejor manera de evaluar cuán efectiva es una estrategia es realizando y anal...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
7 preguntas que debes hacerte antes de adentrarte en el Social Media Marketing
Como ya expusimos en el artículo 9 razones de peso para profesionalizar tu Soci...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
La publicidad ¿falsea la realidad?
Que la imagen es muy importante en publicidad creo que nadie tiene duda. Por eso...
Reinventarse o morir
La semana pasada, Kodak, la gigante norteamericana de las fotos, anunció su ban...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
Un buen anuncio es el que se recuerda la marca
Todos recordáis aquel anuncio que tuvo un éxito terrible muchos años atrás: ...
17 acciones de SEO obsoletas este 2015
La optimización para buscadores (SEO) está en constante cambio y crecimiento. ...
21 elementos que te ayudarán a mejorar el branding de tu empresa
Cuando pensamos en marcas, solemos pensar en logotipos y nombres de empresas, co...
8 características de las marcas irresistibles
Las pequeñas y medianas empresas suelen ven a las grandes marcas como algo leja...
Aumenta tus ventas gracias a la sicología de la conversión
El objetivo final de todas las empresas es vender. No importa si es on line o of...
El error más común en el marketing digital
Todos los días nos contactan empresas para pedirnos presupuestos y propuestas r...
Cómo detectar a tus clientes más rentables
¿Alguna vez os habéis parado a analizar cuáles de vuestros clientes son más ...
5 motivos por los que tu publicidad no funciona
Que la publicidad es muy beneficiosa para la sociedad y para las empresas es inn...
Infaltables en una buena página web
Como ya mencionamos en el artículo "del negocio on-line al negocio off-line" ...
La clave del SEO Off Page: enlaces de calidad
Ya no hay duda que toda empresa que tenga presencia en internet a través de un ...
Las 10 grandes mentiras sobre las redes sociales
Nadie pone en duda la popularidad de las redes sociales y la utilidad que tienen...
El día sin IVA de MediaMarkt: un buen ejemplo de una mala estrategia de branding
El ya conocidísimo día sin IVA de Mediamarkt sigue despertando polémica. ...
Cómo sacarle provecho a los datos que los usuarios dejan cuando navegan por internet
¿Sabías que cada minuto se realizan más de 2 millones de búsquedas en inter...
10 motivos por los que los clientes prefieren a la competencia
La competencia puede causar muchos dolores de cabeza a cualquier tipo de empresa...
Crea tu estrategia en función del estilo de vida digital del usuario
Antes de definir cómo debemos comunicarnos con nuestro público debemos conocer...
¿Sabes qué no les gusta a tus clientes?
Cuando segmentamos a nuestro mercado potencial y hacemos un perfil de nuestro p...
¿Controlas a tu competencia indirecta?
La competencia suele ser un gran de dolor de cabeza para muchas empresas que pel...
Cómo elegir la ubicación perfecta para mi negocio
Cuando vamos a abrir un negocio físico, uno de los factores fundamentales par...
Analizamos Candy Crush desde la optica del marketing
Estas semanas viendo la televisión, nos sorprendió ver anuncios de juegos para...
El Story Telling como estrategia integral de branding
Está muy de moda hablar del Story Telling como parte importante del marketing d...
No te confundas de posicionamiento
Hoy en día es muy habitual hablar de posicionamiento en el mundo del marketing,...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
Sácale partido a Google Analytics
Siempre hablamos de la importancia que tiene planificar un negocio para que teng...
¿Por qué el cliente no me ve como yo quiero que me vea?
Todos queremos que nuestros clientes y nuestro público objetivo nos vean co...
10 infaltables en un brief creativo
Aunque muchos no lo sepan, la diferencia entre una buena campaña de publicidad ...
En busca del insight
Desde hace años, los gurús de la publicidad nos hablan de encontrar el ins...
SEM: El marketing en buscadores
En el artículo anterior os hablamos de lo importante que es tener un buen posic...