
Como ya hemos comentado en los artículos, 15 tendencias de diseño web para 2017, Tendencias de marketing digital para 2017 y 8 Tendencias de SEO para 2017, este año, es el año del vídeo.
Así que si estás pensando hacer publicidad de tu empresa a través de plataformas de vídeo te interesará conocer cuáles son las plataformas más exitosas y qué formatos de publicidad en vídeo existen.
LA PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES DE VÍDEO PUEDE SER UNA GRAN PLATAFORMA PARA TU MARCA
Cuando las empresas hablan se plantean estrategias de Social Media Marketing en muchas ocasiones olvidan que algunas de las plataformas de vídeo ya se han convertido en auténticas redes sociales de vídeo que se pueden explotar estratégicamente para llegar de una forma fácil y económica al los clientes potenciales.
Pese a que hay una gran cantidad de plataformas de vídeo, las 3 principales son:
- Youtube: La red de vídeo por excelencia por popularidad y alcance con más de mil millones de usuarios. De hecho, a raíz de esta plataforma de vídeo propiedad de Google convertida a red social, se ha creado la profesión de “Youtuber”. Un Youtuber es una persona, que se dedica a subir vídeos a su canal de Youtube y que cuenta que una gran cantidad de seguidores a los que influencia con sus consejos, comentarios, recomendaciones, etc. Estos influencers se han convertido en un verdadero filón para muchas marcas que quieren llegar a determinados públicos y que utiliza la influencia de los Youtubers para dar a conocer sus servicios y productos.
- Dailymotion: En la actualidad esta plataforma de vídeo pertenece a Orange. No es tan conocida como Youtube pero también cuenta con gran cantidad de usuarios y visualizaciones (más de 2.500 al mes).
- Vimeo: Fue la primera red social de vídeo que se creó. Ahora tiene un enfoque mucho más profesional, con vídeos HD de gran calidad, donde gran parte del contenido que tiene está creado por profesionales del cine y de la animación.
Como te hemos comentado, además de estas 3 plataformas hay muchas más, pero nos hemos querido centrar en las más importantes ya que, a no ser que vuestro público objetivo sea muy específico, seguramente vuestros clientes potenciales utilicen alguna de estas 3 plataformas de vídeo. Aunque en casi todas las plataformas de vídeo podemos hacer publicidad.
9 FORMATOS DE PUBLICIDAD DE VÍDEO EN LOS QUE PUEDES ANUNCIAR A TU EMPRESA
Pero antes de lanzarte a hacer publicidad en vídeo es fundamental que conozcas los tipos de anuncios que puedes hacer:

- Anuncios en resultados de búsqueda de la plataforma: Anuncios patrocinados que se muestran en la parte superior de los resultados de búsqueda de las plataformas de vídeo. Este tipo de anuncios funcionan mediante CPV, coste por visualización. Y en este caso concreto, se contabiliza la visualización cuando se inicia la reproducción del vídeo.
- Anuncio Masthead: anuncio que se muestra en la página principal de Youtube, bajo la barra de navegación y que ocupa de lado a lado de la página principal de Youtube. Si estás pensando en anunciarte ahí, ten en cuenta que este anuncio se paga en Coste por día, CPD. Es decir, pagas por cada día que el anuncio está ahí.
- Anuncio de Display: publicidad que se muestra en la parte superior de la barra lateral derecha donde se muestran los vídeos destacados. Este tipo de anuncios son de CPC, es decir, coste por click (pagas por cada click que recibe tu anuncio)
- Anuncio de superposición: Publicidad rectangular semitransparente que aparece durante la reproducción del vídeo, en la parte inferior. Este tipo de anuncios también son de coste por click.
- Anuncio TrueView Saltables: Publicidad que permite que el usuario, si quiere, pueda saltar el anuncio a partir de los 5 segundos de reproducción. Estos anuncios se pueden insertar al principio del vídeo (pre-roll), a la mitad del vídeo (mid-roll) o al final del vídeo (post-roll). En este tipo de publicidad el anunciante paga por CPV, es decir, por un tiempo de visualización determinado. Eso implica que si los usuarios no ven el vídeo el anunciante no debe pagar.
- Anuncio TrueView No Saltables: Publicidad de 30 segundos como máximo que debe verse por completo antes de visualizar el vídeo (pre-roll). Estos anuncios también se pueden insertar a la mitad del vídeo (mid-roll) o al final del vídeo (post-roll) aunque es menos habitual. En este tipo de publicidad el anunciante también paga por visualización.
- Anuncios TrueView en sugeridos: Vídeos patrocinados que se muestran en la parte superior del lateral derecho del vídeo principal justo a los vídeos sugeridos por la plataforma. Este tipo de anuncios al igual que los anuncios de búsqueda en la plataforma funcionan mediante CPV cuando se inicia la reproducción.
- Tarjetas patrocinadas: Publicidad que se muestra en el lateral derecho del vídeo mientras se reproduce y que suele estar relacionado con el contenido que se muestra en el vídeo. Este tipo de anuncios son de coste por click.
- Product placement y acciones con influencers: Este tipo de anuncios no se abonan a las plataformas de vídeo sino que se acuerdan con los influencers. El precio del pago varía en función de cada influencer. Hay algunos que funcionan al canje y otros que cobran miles de euros por hacer menciones o recomendaciones de productos.
Eso si, recuerda que antes de lanzarte a hacer publicidad en vídeo es fundamental que tengas un buen plan de marketing digital o que, en su defecto, hayas hecho un buen estudio de segmentación, para asegurarte que eliges la red social adecuada. Además, recuerda que es crucial que tu anuncio sea verdaderamente interesante para tu público objetivo y con lo estás difundiendo en el formato adecuado. De lo contrario tu anuncio será un fiasco y no conseguirás los resultados que te has propuesto.
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de Social Media Marketing?
¡Escríbenos y te ayudaremos!
:)
Artículos relacionados
Los 10 anuncios más vistos de este 2020
Los anuncios a veces nos pueden resultar un poco difíciles de digerir, pero hay...
Cómo crear una estrategia de vídeo marketing exitosa
La semana pasada te explicamos los 3 factores que hacen que los anuncios de v...
7 tendencias de vídeo en redes sociales
Hoy en día las redes sociales son cruciales en cualquier estrategia de market...
El secreto de los vídeos más virales de internet
Hace poco estábamos leyendo un artículo sobre vídeos publicitarios de ...
Tendencias de marketing digital para 2017
Nadie duda de la importancia del marketing digital para aquellas Pymes y S...
Cómo mejorar el SEO de un vídeo de Youtube
Por más que hayan salido nuevas plataformas y redes sociales de vídeo, Youtu...
Los 10 anuncios más vistos de Youtube en 2019
Normalmente los usuarios esquivan los anuncios. Sin embargo algunos an...
15 Tendencias en redes sociales para 2020
Se acaba el año y con él se van algunas tendencias en redes sociales que est...
Los anuncios más vistos de 2016
Estamos a pocos días de que se acabe el 2016 y es una buena época para ...
Qué tienen en común los 3 anuncios más vistos de Youtube
En general, cuando estamos viendo televisión nos molesta la publicidad. Por eso...
Cómo encontrar micro influencers y ejemplos campañas con micro influencers
¿Sabes cómo encontrar micro influencers que encajen con tu marca o producto?...
Qué son los micro influencers y cómo pueden ayudarte en tu estrategia
En un artículo anterior te explicamos los 10 beneficios del marketing de infl...
Qué es el prosumer y 5 ejemplos de contenido para inspirarte
Según Marketing Directo, los millennials han nacido en la generación de pros...
Los 2 secretos del marketing en redes sociales
¿Alguna vez te has sentido impotente al no lograr desarrollar tu estrategia d...
8 Trucos para conseguir valoraciones positivas de tus productos
Los comentarios positivos de tus productos y servicios te ayudan a vender. O lo ...
Cómo hacer una campaña exitosa con micro influencers
Ya conoces qué es el marketing de influencia y cuáles son los “10 bene...
Cómo elegir al influencer más adecuado para mi marca
En el artículo “10 beneficios del marketing de influencia para las ...
10 beneficios del marketing de influencia para las marcas
Con la era digital han aparecido nuevas maneras de que las marcas lleguen ...
Qué es Instagram Reels y por qué debes usarlo en tu estrategia de SMM
La aplicación orientada al público adolescente, Instagram, ha lanzado una nu...
Instagram Shopping: Paso a paso para aplicarlo a tu estrategia online
Esta funcionalidad de Instagram se lanzó en el año 2016, después de realizar ...
7 Ejemplos de Social Listening exitosos
En el artículo ya te explicamos qué es Social Listening y por qué es tan impo...
Porqué necesito hacer Social Listening en mi empresa
Cuando las empresas se plantean su comunicación, habitualmente se plantean un...
Perfil de los usuarios de las redes sociales en España
En España hay 43 millones de hogares con acceso a internet. Y más de 28 ...
31 motivos por los que debes estar y anunciarte en Pinterest
Pese a que no es una red social nueva, quizás no hayas oído hablar de Pinteres...
7 acciones social media para Halloween que te inspirarán
El calendario de fiestas está lleno de días para que las marcas generen vía...
7 redes sociales que triunfan entre la Generación Z
Mucho se ha hablado de las redes sociales que triunfan entre los millenial...
7 acciones que debes implementar en tu empresa este verano
En verano hace más calor y los días son más largos. Pero además, muchas em...
Por qué debemos adaptar nuestra estrategia de Social Media en verano
Del mismo modo en que nosotros cambiamos nuestros hábitos en función de ...
5 motivos por los que no debes centrar tu estrategia en Instagram
Instagram es la red social de moda. De hecho, los estudios muestran que es...
11 grandes motivos por los que debes anunciarte en Facebook este 2019
Aunque Facebook ha perdido un poco de popularidad en los últimos tiempos,...
Consejos para sobresalir en las redes sociales en 2019
Que las redes sociales son fundamentales en el marketing ya no cabe duda. ...
7 claves para que tu marca tenga éxito en Instagram
Instagram es la red social de moda entre los milenials. De hecho, ya son...
Cómo son los usuarios de las redes sociales en España 2018
Ya está aquí el estudio publicado por el IAB Spain y Elogia "Estudio anu...
33 datos reveladores sobre las redes sociales en 2017
Ya se ha publicado el estudio “Cómo se han usado las redes sociales en ...
11 tipos de contenido para vender más en las redes sociales
Pese a que, las redes sociales no son una herramienta de venta directa, ca...
25 datos sobre las redes sociales en España
El IAB ya ha presentado su estudio anual de redes sociales en España. Y aquí ...
5 motivos por los que tu web debe ser el centro de tu SMM
En otros artículos te hemos explicado que la estrategia de Social Med...
17 errores garrafales en la gestión de las redes sociales
Hace ya algún tiempo escribimos un artículo sobre los errores más t...
7 razones para implementar el inbound marketing
¿Has oido hablar del Inbound marketing? Pues presta mucha atención porqu...
15 motivos por los que tu empresa necesita hacer publicidad en Facebook
Como pudiste ver en el artículo “Las 3 redes sociales más importantes del 20...
6 claves y tendencias de publicidad en Facebook
Ya hace varios años que Facebook permite que las empresas realicen public...
La anti - Estrategia de Social Media
En Idearium 3.0 nos gusta compartir historias sorprendentes de las que podemos...
Las 3 redes sociales más importantes del 2016 en cifras
Cada día aparecen nuevas redes sociales, algunas con más o menos éxito y ...
Por qué debemos adaptar nuestra estrategia de Social Media en invierno
Como ya explicamos en el artículo “Por qué debemos adaptar nuestra estrate...
6 beneficios que los nuevos botones de Facebook aportan a las empresas
La red social Facebook acaba de estrenar sus nuevos botones: “Me g...
21 errores de novato que debes evitar en Facebook
Facebook es la red social más popular entre los usuarios de internet. Es por ...
Calculadora de ROI del Social Media Marketing
Como ya explicamos en el artículo “3 elementos para calcular el retorno de ...
7 motivos por los que tu inversión en Social Media no es rentable
Todavía son muchas Pymes las que siguen sin apostar por una gestión profesiona...
3 elementos clave para calcular el retorno de la inversión en el Social Media
Como ya explicamos en el artículo “7 motivos por los que tu inversión en s...
Cuál es la red Social mas adecuada para mi empresa
Uno de los grandes errores que comenten muchas empresas es confundir la estrateg...
7 preguntas que debes hacerte antes de adentrarte en el Social Media Marketing
Como ya expusimos en el artículo 9 razones de peso para profesionalizar tu Soci...
7 cosas que das a entender si haces mal uso de las redes sociales
Nos sigue sorprendiendo la enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas que ...
Fideliza en 140 caracteres
Hoy en día todas las empresas tienen presencia en una o varias redes social...
9 razones de peso para profesionalizar tu Social Media Marketing
Pese a la popularización y penetración de las redes sociales en España, aun ...
3 grandes razones por las que las redes sociales mejoran tu SEO
Es sabido por todos que todas las empresas deben estar presentes en determinadas...
Las 10 grandes mentiras sobre las redes sociales
Nadie pone en duda la popularidad de las redes sociales y la utilidad que tienen...
33 conceptos de publicidad on line que deberías saber
Cuando nos sumergimos en el mundo del marketing y la publicidad digital encontra...
Tertulia sobre redes sociales
Para todos los que no la pudísteis escuchar, aquí os paso la tertulia radiofó...
Sácale partido a las estadísticas de Facebook
Facebook puede ser una gran herramienta para difundir nuestra empresa, para gana...
5 estrategias de Linkedin que no deben faltar en tu empresa
Si tenemos una empresa, ya sea unipersonal, pequeña, mediana o grande, la red s...
Fans, Followers o Clientes
Con el auge de las redes sociales parece que las empresas han entrado en una luc...