
Para nuestros alumnos del curso de SEO “Mejora el SEO de tu web en un mes” nada de esto les sonará nuevo. Pero si no estás haciendo nuestro curso de SEO y tampoco estás muy al día del mundo de la optimización en buscadores (SEO) es muy probable que este artículo te abra un universo de posibilidades para que la web de tu empresa mejore posiciones durante 2018.
Y hoy en día, el SEO sigue siendo una acción estratégica fundamental para cualquier pequeña, mediana y gran empresa, ya que permite obtener grandes resultados de visibilidad de marca, atracción y captación de nuevos clientes, etc. con una inversión mínima.
Por eso, en este artículo hemos querido agrupar aquellas prácticas recomendadas de SEO para mejorar el posicionamiento de una web en los buscadores durante 2018 (y probablemente 2019 también)
¿CUALES SON LAS TENDENCIAS DE SEO PARA ESTE AÑO?
Aquí tienes los 9 aspectos clave para mejorar el SEO de tu web durante 2018

- UX: Seguro que has oido hablar de UX y UI. Estos abreviaturas se utilizan en el diseño y desarrollo web para referirse a la interfaz del usuario (UI) y a la experiencia del usuario (UX). Si bien ambas están ligadas, el UX está centrado puramente en el usuario y en la experiencia que el usuario quiere o debe tener en una web determinada: ¿Cuáles son sus objetivos? ¿sus anhelos? ¿sus motivaciones? ¿sus necesidades?… y ¿Cómo podemos hacer que consiga todo aquello que está buscando cuando entra a nuestra web? Obviamente, para trabajar esa experiencia necesitaremos un buen análisis, una buena estrategia digital y, por supuesto, un buen diseño de interfaz (UI). Pues bien, durante 2018, trabajar esta experiencia del usuario será clave para mejorar el SEO de una web. ¿Por qué? porque el objetivo de Google es mejorar al máximo la experiencia del usuario. Por eso, premia a las páginas que lo consiguen ¿Y como sabe que tienen una buena UX? porque si el usuario encuentra aquello que busca volverá a la página, pasará más tiempo en nuestra web, interactuará con ella, nos elegirá sobre la competencia, generará conversiones…
- CRO: Dicho así probablemente te suene a chino. Pero si te digo que CRO es un abreviatura de Conversión Rate Optimization, o lo que es lo mismo, optimización de los ratios de conversión, probablemente ya te suene un poco más. Recuerda que entendemos como una conversión cuando conseguimos que el usuario haga algo que nosotros nos habíamos propuesto que hiciera, como por ejemplo, escribirnos un mail, dejar sus datos, comprar un producto, etc. Pues una de las claves del SEO para este año pasa por conseguir más y mejores conversiones desde la web. Pero ¿Porqué es importante para el SEO? Como te hemos contado más arriba, si un usuario genera una conversión es normalmente porque ha tenido una buena experiencia del usuario (UX). ¿Y cómo podemos mejorar los ratios de conversión? Pues hay que hacer un análisis de cada caso en concreto, establecer unos objetivos SMART y plantear una interfaz de diseño web que esté optimizada para conseguir esos objetivos.
- Búsqueda por voz: Ya te hemos comentado en otras ocasiones la importancia cada vez mayor de la búsqueda por voz. Pero es que día tras día aumenta el número de búsquedas por voz que realizamos: desde el móvil, desde el coche… Incluso los ordenadores permiten realizar búsquedas por voz con sus asistentes virtuales. Y siendo objetivos, teniendo en cuenta que tendemos a la comodidad y que cada vez más dispositivos nos ofrecen este tipo de prestaciones, no cabe duda que la búsqueda por voz ha llegado para quedarse. Por eso, es crucial trabajar la búsqueda por voz en el SEO ya que no buscamos igual por voz que cuando escribimos en los buscadores. En las búsquedas por voz, tendemos a utilizar frases compuestas, más largas y elaboradas, como si de una conversación se tratara. Sin embargo, en las búsquedas escritas en los buscadores solemos ser más sintéticos, saltándonos artículos, etc. Por lo que, a partir de ahora, cuando trabajemos el SEO deberemos conocer cómo busca nuestro público objetivo y después adaptar nuestra estrategia de SEO a esa metodología de búsqueda.
- Velocidad de carga: Esto no es en absoluto algo nuevo. Sino todo lo contrario. Nosotros llevamos años explicando la importancia de que una web cargue rápido. Y no es solo porque mejore el SEO, sino porque como explicamos en el artículo "4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga", si tu web carga lenta, perderás clientes más rápido de lo que te puedes imaginar. Ten en cuenta que somos cada vez más impacientes, por lo que una buena velocidad de carga es lo mínimo que espera el usuario cuando entra a una página web. De hecho, parte de su experiencia en tu web variará en función de lo rápido o lento que haya podido acceder al contenido. Y eso dependerá directamente de la velocidad de carga de nuestra web y de la respuesta del servidor. Por eso, Google es cada vez más exigente con la velocidad de carga de las páginas webs, siendo un elemento de suma importancia para el SEO desde hace años.
- Linkbuilding con o sin enlaces (aunque mejor con que sin) El linkbuilding y el linkbaiting siguen siendo muy importantes para el SEO. Y es que por más que Google haya intentado quitarle importancia a los enlaces entrantes, este varemo sigue siendo uno de los ejes principales de su algoritmo. Si bien es cierto que cada vez es más importante la calidad que la cantidad, y la autoridad de los enlaces para trabajar el SEO, una web com pocos enlaces entrantes posicionará peor que una con muchos enlaces entrantes. Y es que si lo piensas tiene sentido ¿Cómo se calcula la popularidad de una persona o de una palabra en internet (y en la vida real)? Pues en función de la cantidad de gente que habla de ella. Pues algo así pasa con las webs. Eso si, Google está haciendo verdaderos esfuerzos por entender el contenido de nuestras páginas. Y una de las ventajas de ello es que es capaz de saber si una web menciona a otra empresa o web ya que es capaz de leer su nombre. Por lo tanto, cada vez será más importante las menciones (con o sin enlace) para que los buscadores puedan calcular la popularidad de una web, y premiar a las páginas más populares con un bueno posicionamiento en su ranking de resultados (SERP)
- Los Rich Snippets: También llevamos algún tiempo hablando de ellos. Y seguro que cada vez los ves más cuando haces una búsqueda en Google. Y seguro que también te has dado cuenta que cuando ves un resultado de Google con Rich Snipped vas directo a hacer click sobre él porque te genera más confianza ver la valoración o la imagen,…Pues estos Rich Snippets, además de ser más atractivos para el usuario e incitarle al click, permiten que Google comprenda mejor la estructura y la información de tu página web, lo que se traduce directamente en un mejor posicionamiento en el ranking de resultados que ofrece. Por lo que no puedes pasarlos por alto si quieres mejorar el SEO de tu web durante este 2018.
- Las Q&A: O lo que es lo mismo, las preguntas y respuestas. Y es que Google se ha dado cuenta que cuando buscamos, realmente estamos haciendo preguntas en muchos casos literalmente. Por eso, cada vez más está buscando ofrecer respuestas concretas para preguntas concretas ¿Y qué implica esto para el SEO? Pues que deberás trabajar tu contenido en forma de preguntas y respuestas para satisfacer las necesidades de información de tu público objetivo y para que Google te tenga en cuenta de forma más positiva cuando posicione tu página web en el ranking de resultados.
- SEO para Youtube: Desde el año pasado que seguro que estás oyendo que el vídeo es el rey del contenido. Si bien no ha tenido el éxito que se esperaba, probablemente porque hacer vídeos de calidad es caro, el vídeo como formato puede ser un gran aliado para el posicionamiento siempre y cuando se trabaje adecuadamente. Porque Google, aunque cada vez es más inteligente, aun tiene problemas para comprender el contenido de los vídeos. Por eso, es recomendable trabajar el SEO de los vídeos (del mismo modo que se debe trabajar el SEO de las imágenes)
- Mobile first: Esta la hemos dejado para el final, pero en realidad debería ser la primera porque es la base del SEO desde hace años. Y es que desde hace mucho tiempo que es crucial para cualquier página web, sea de la empresa que sea, que esté optimizada para dispositivos móviles para asegurarse un buen posicionamiento orgánico en los resultados de Google. Tanto así que ya está totalmente implantada, al menos a nivel de diseño, la metodología de trabajo Mobile first. Y es que cuando diseñamos una página web, pensamos primero en como se va a ver en dispositivos móviles y luego la adaptamos al resto de dispositivos para asegurarnos que va a cumplir con los requisitos de usabilidad que Google demanda para dispositivos móviles. De este modo, es mucho más fácil que una página web tenga un posicionamiento natural más alto que aquellas páginas que no están perfectamente optimizadas para dispositivos móviles.
Como has podido ver, el SEO sigue totalmente vigente en la estrategia digital de 2018, y seguramente, también de 2019.
Y es que, mientras existan las búsquedas por internet y las páginas webs (y más aun con las Progresive web apps) será necesario la optimización en buscadores.
¿Necesitas ayuda con el SEO de tu web?
Escríbenos y te ayudaremos.
Artículos relacionados
12 Tendencias en Redes sociales para 2021
Las redes sociales evolucionan cada vez más rápido, se hacen competencia...
8 tendencias de publicidad para 2021
¿Sabías qué 2020 ha sido un año en el que las previsiones y las tendencias...
15 tendencias de diseño web para 2021
Termina 2020 y el 2021 llega con nuevas tendencias de diseño web. Como bien s...
15 tendencias de marketing para 2021
¿Qué nos espera en el futuro? Predecir nunca ha sido nada fácil, y en espec...
5 Tendencias de marketing digital para este 2021
¿Sabías que en 2021 será imprescindible apostar en el marketing digital para ...
9 Tendencias de marketing para 2020
Con el 2020 también llegan las nuevas tendencias de marketing para este año....
15 Tendencias de diseño web para 2020
Un año más vuelve uno de nuestros clásicos: las tendencias de diseño web p...
Cómo optimizar el SEO de tu web en 2020
Google cada vez ofrece más opciones a los usuarios. Y esto hace que el SEO se...
15 Tendencias en redes sociales para 2020
Se acaba el año y con él se van algunas tendencias en redes sociales que est...
7 tendencias de vídeo en redes sociales
Hoy en día las redes sociales son cruciales en cualquier estrategia de ma...
10 Tendencias SEO para 2019 que no te puedes perder
Con el 2019 también llegan las nuevas tendencias para el SEO. Y es que pese a...
5 Tendencias en Instagram para 2019
Con el año nuevo también llegan las tendencias nuevas para la web y para las...
16 Tendencias de diseño web para 2019
Con el año nuevo también vienen las tendencias de diseño y de moda. Y como ...
15 Tendencias de marketing on line para 2018
Este nuevo año viene también cargado de tendencias de marketing on line....
31 Tendencias de diseño web para 2018
Arranca el 2018 y con él las nuevas tendencias de diseño web. Por eso, hemos...
25 tendencias de compra en Google durante 2017
La palabra Googlear ya forma parte de nuestro diccionario. Y es que todos en...
25 datos sobre las redes sociales en España
El IAB ya ha presentado su estudio anual de redes sociales en España. Y aquí ...
14 datos y tendencias reveladoras del e-commerce en España
Ya se han publicado los resultados del Observatorio Cetelem e-Commerce 201...
Tendencias de marketing digital para 2017
Nadie duda de la importancia del marketing digital para aquellas Pymes y S...
5 tipos de empresas que deben tener una e-commerce
Según los últimos estudios realizados por Lengow, indican que España es...
8 Tendencias de SEO para 2017
El 2017 además de venir con nuevas tendencias de diseño web, también vi...
15 Tendencias de diseño web para 2017
Como ya sabes nos gusta empezar al máximo de inspiración. Por eso, un a...
7 motivos para tener una web con gestor de contenidos propio
Hay diversos tipos de páginas web que se pueden clasificar en función a difere...
6 claves y tendencias de publicidad en Facebook
Ya hace varios años que Facebook permite que las empresas realicen public...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
Tendencias de diseño web para 2016
Como ya es costumbre, que mejor manera que arrancar el año que haciendo una r...
12 tendencias de logotipos de este año
Ya estamos a mediados de 2015 y podemos ver de forma clara cuáles son las ten...
22 tendencias de diseño web para 2014
Ya nos queda poco para terminar el 2013 y con el año nuevo se refuerzan algunas...
15 tendencias de diseño web para 2015
Empezamos el año repasando las tendencias de diseño web que reinarán este 201...
Pros y contras de las tendencias de diseño para 2014
En el artículo anterior os expusimos las 22 tendencias de diseño web que reina...
El marketing verde como estrategia SEO
¿Conoces las nuevas estrategias de SEO enfocado en comercializar productos ec...
200 Factores que Google tiene en cuenta para posicionar tu web
En muchas ocasiones te hemos hablado de la importancia del SEO para conseguir lo...
21 KPIs de SEO que debes medir en tu web
Seguro que en tu empresa o en tu agencia utilizas KPI para medir el éxito de ...
11 motivos de peso por los que necesitas una auditoría SEO
El SEO, acrónimo de Search Engine Optimization, se ha convertido en uno de ...
Las 5 mejores herramientas de SEO
Muchos clientes y emprendedores nos preguntan: - "¿Cuál es la mejor herr...
13 motivos de peso por los que necesitas hacer SEO Estratégico
En muchísimas ocasiones os hemos hablado del posicionamiento orgánico en los...
4 aspectos clave que Google tiene en cuenta para determinar tu SEO
Como ya sabes Google es el motor de búsqueda favorito del 90% de los espa...
Los 35 errores de SEO más comunes
Que el SEO es fundamental para el crecimiento de las empresas ¡ya no cabe...
3 maneras de tener una web optimizada para móviles
¡Ya ha llegado el día! Como ya anunció Google en su blog para Webmasters, a...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
10 consejos para trabajar el Content SEO
La semana pasada os explicamos los 17 mitos del SEO que debemos abandonar este 2...
17 acciones de SEO obsoletas este 2015
La optimización para buscadores (SEO) está en constante cambio y crecimiento. ...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
La clave del SEO Off Page: enlaces de calidad
Ya no hay duda que toda empresa que tenga presencia en internet a través de un ...
No caigas en el Black Hat SEO
Últimamente el Black Hat SEO está en boca de todos. Sin embargo, no es nad...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...