Muchos de nuestros clientes de diseño y programación web nos vienen de “rebote”, es decir, llegan a nosotros después de haber tenido una mala experiencia con su anterior agencia, o freelance.
Para nosotros, obviamente es algo bueno, porque conseguimos nuevos clientes que se convierten en clientes fieles y en muchos caso hasta en amigos. Pero siempre nos sabe mal encontrarnos con casos de clientes de otras agencias que han sido “engañados” o que se sienten insatisfechos y que deben volver a crear su página web desde 0 porque la que les habían hecho anteriormente no es atractiva, no es funcional, no les permite hacer todo aquello que necesitan, no posiciona de forma natural en los buscadores, etc.
Del mismo modo que no dejarías que un carnicero te opere por más que sepa trabajar con carne, es imprescindible que dejes en manos de profesionales cualificados el desarrollo de tu página web para que puedas asegurarte que consigues la web más adecuada para tu empresa.
Por eso, hemos querido hacer un listado a modo orientativo para que puedas elegir a los profesionales adecuados para desarrollar la página web que realmente se ajusta a las necesidades de tu empresa y no te vendan gato por liebre.
Estas son las características comunes que suelen tener los PROFESIONALES del diseño y la programación web (desarrolladores web):
- Los buenos profesionales web son "de fiar":
Y cuando decimos que son de fiar no nos referimos a que son amigos o conocidos (ya que nos podemos llevar grandes sorpresas con este tema) Sino que van con la verdad por delante. Por lo que es muy importante que en esas primeras impresiones te transmitan esa transparencia. Si bien nunca terminas de conocer a las personas, ciertas personas son más transparentes que otras y es relativamente fácil ver sus intenciones. Por eso, es importante que antes de lanzarte a contratar un servicio conozcas un poco más (ya sea por teléfono, por Skype, por mail o en persona) a las personas con las que vas a trabajar que para puedas evaluar qué sensación te transmiten.
- Los buenos profesionales web realizan trabajos personalizados:
Una página web no es un producto estandarizado. Para que una página web funcione correctamente y te ayude a conseguir tus objetivos de negocio, de marketing y de comunicación tiene que estar hecha a la medida de las necesidades de tu empresa.
Por eso, los profesionales del diseño y la programación web realizan trabajos a medida y pueden diseñar y crear páginas web desde 0 que sean capaces de cumplir todas las funcionalidades específicas que requieras para tu empresa. Por lo que, es muy probable, que un profesional de la web te haga mil preguntas sobre las necesidades específicas y los objetivos que tienes antes de prepararte el presupuesto.
- Los buenos profesionales web se interesan por tu empresa:
El principio de toda web parte de los objetivos que tengas para ella y de lo que quieras conseguir con ella. Ten en cuenta que nadie conoce a tu empresa mejor que tú. Por eso, los profesionales del diseño y la programación web (y del marketing digital) necesitan conocer y entender a tu empresa al máximo posible para así poder realizar una página web que realmente sea capaz de cumplir con todos los objetivos que te habías propuesto. Por eso, es muy probable que el equipo de diseño/programación de la agencia que hayas elegido o el agente de cuentas de la agencia, te haga unas cuantas preguntas sobre tu empresa primero antes de ponerse manos a la obra a trabajar.
- Los buenos profesionales web saben lo que hacen:
Los profesionales de cualquier tipo de sector suelen tener años de experiencia o trabajos para mostrar o premios o reconocimiento oficiales, etc. Pero sobretodo, hablan con propiedad y son capaces de explicar de forma sencilla conceptos que, a priori para un no entendido, son complicadísimos.
Por eso, antes de elegir a un profesional o equipo de profesionales para renovar o diseñar nuestra página web, es muy importante que “verifiquemos” cuán profesionales son o cuánto saben realmente. Para ello, podemos usar de pauta las empresas para las que han trabajado, algún ejemplo de trabajo que hayan realizado, si escriben en un blog profesional (qué escriben y como es el blog), como es su web o la web de su empresa, cuán reconocidos son en su sector, si tienen algún reconocimiento oficial, etc.
Pese a que muchos empresarios no se lo toman así, es muy importante dejar todo lo referente al marketing digital en manos de verdaderos profesionales ya que de lo contrario, puede que tengamos que hacer todo el trabajo más adelante y termine costándonos un ojo de la cara.
- Los buenos profesionales web trabajan en equipo de forma multidisciplinar:
Como dice el refrán “Zapatero a tus zapatos”. Y no nos engañemos, el mundo del diseño y el mundo de la programación, pese a ir de la mano, son disciplinas completamente distintas: el diseño es 100% creativo y la programación es 100% lógica (y código)
Por eso, es muy importante que el equipo de profesionales que se encargue de realizar nuestra página web esté compuesto por al menos 2 personas: una especializada en diseño y estructura y otra especializada en programación propiamente dicha.
Obviamente, puede haber personas que son un crack en ambos campos. Pero normalmente no suele ser así: el que es muy bueno en diseño suele ser malo programando y viceversa. Por eso, los buenos profesionales del diseño y la programación web trabajan en equipo aunando fuerzas para asegurarle al cliente el resultado más adecuado para su proyecto.
ES FUNDAMENTAL ENCONTRAR A LOS PROFESIONALES ADECUADOS PARA QUE DISEÑEN Y PROGRAMEN TU PÁGINA WEB YA QUE SOLO ASÍ CONSEGUIRÁS AMORTIZAR TU INVERSIÓN Y SACARLE RENDIMIENTO A TU WEB.
Estas son características genéricas que te pueden servir de pistas para asegurarte de que eliges a los profesionales más adecuados para que diseñen o rediseñen tu página web.
Obviamente, además de estos factores también influirán muchos otros factores como:
- El tipo de valores que tenga la empresa y que sean afines a los tuyos:
Ten en cuenta que deberás trabajar con ellos como mínimo un mes, y que su trabajo en parte puede afectar a la imagen y rendimiento de tu empresa, así que es importante que tengan unos valores empresariales similares a los tuyos para facilitar el entendimiento y el trabajo en equipo entre las dos empresas.
- El tipo de prioridades y los objetivos que tengas:
Porque quizás no tienes muchas necesidades específicas y necesitas una web muy básica o no le das tanta importancia a la calidad en el mediano plazo y por ahora prefieres algo para salir del paso (aunque en este caso es muy probable que más adelante tengas que re-invertir en hacer la web nueva para ganar más clientes y hacerte con una cuota del mercado)
- El presupuesto que puedas destinar al diseño y programación de tu página web:
Porque quizás ahora no puedes designar el presupuesto necesario para hacer la web que necesitas. Aunque si ese es tu caso, nuestra recomendación es que antes de lanzarte y conformarte con cualquier cosa para salir del paso, esperes un poco para que así no tengas que realizar una doble inversión (hacer ahora una web para salir del paso y más adelante re-hacerla para que realmente cumpla con todas las funcionalidades que necesitas)
Esperamos que estos consejos te sirvan de orientación para elegir a los profesionales de diseño y programación web que más se ajustan a tus necesidades para que con la mínima inversión puedas tener una página web que realmente cumple con tus objetivos y puedes amortizar de forma fácil y rápida.
¿Añadirías alguna característica más? ¿Necesitas que estudiemos tu caso en particular? Si es así, no dudes en escribirnos.
Artículos relacionados
15 tendencias de diseño web para 2021
Termina 2020 y el 2021 llega con nuevas tendencias de diseño web. Como bien s...
Cursos de diseño web para novatos
El comercio electrónico español o ecommerce se ha visto incrementado la demand...
200 Factores que Google tiene en cuenta para posicionar tu web
En muchas ocasiones te hemos hablado de la importancia del SEO para conseguir lo...
Cómo elegir un alojamiento web adecuado para mi empresa
Internet sigue ganando espacio en el cotidiano de las personas. Hay una realid...
15 Tendencias de diseño web para 2020
Un año más vuelve uno de nuestros clásicos: las tendencias de diseño web p...
7 requisitos de las páginas web que ayudan a vender productos y servicios
El AIMC Q Panel ya está aquí. Y este año arroja unos datos que, como em...
10 errores que empeoran la experiencia del usuario de tu web
¿Has oído hablar del UX? Si es la primera vez que lo oyes puede que, de...
16 Tendencias de diseño web para 2019
Con el año nuevo también vienen las tendencias de diseño y de moda. Y como ...
15 motivos por los que Google Analytics será tu mejor aliado de marketing
En varias ocasiones hemos hablado de los beneficios de Google Analytics pa...
13 motivos de peso por los que necesitas hacer SEO Estratégico
En muchísimas ocasiones os hemos hablado del posicionamiento orgánico en los...
5 errores críticos que seguramente tiene tu página web
Los amigos de SEMrush, una de las más populares herramientas de SEO, SEM ...
Formas de crear una página web según tu tipo de empresa
Hay muchas formas de hacer una página web. De hecho, todas las semanas re...
Cómo adaptar tu web a la LOPD 2018
Si tu empresa cuenta con un departamento legal, probablemente no tengas qu...
Claves para convertir a usuarios de tu web en clientes
Actualmente, uno de las principales rompecabezas de las empresas y de sus ...
7 acciones de marketing digital para mejorar los recursos humanos de tu empresa
El área de marketing y comunicación de las empresas y el de recursos hum...
7 motivos por los que necesitas una Progressive web app
¿Has oido hablar de las Progressive Web Apps (PWA)? Si aun no has oido ha...
31 Tendencias de diseño web para 2018
Arranca el 2018 y con él las nuevas tendencias de diseño web. Por eso, hemos...
25 tendencias de compra en Google durante 2017
La palabra Googlear ya forma parte de nuestro diccionario. Y es que todos en...
21 datos del uso del móvil en 2017 que te sorprenderán
Ya se ha publicado el estudio anual de Mobile Marketing realizado por e IA...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
14 datos y tendencias reveladoras del e-commerce en España
Ya se han publicado los resultados del Observatorio Cetelem e-Commerce 201...
5 tipos de empresas que deben tener una e-commerce
Según los últimos estudios realizados por Lengow, indican que España es...
15 Tendencias de diseño web para 2017
Como ya sabes nos gusta empezar al máximo de inspiración. Por eso, un a...
7 motivos para tener una web con gestor de contenidos propio
Hay diversos tipos de páginas web que se pueden clasificar en función a difere...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
Tendencias de diseño web para 2016
Como ya es costumbre, que mejor manera que arrancar el año que haciendo una r...
Qué le conviene a mi empresa: App o WebApp
¿Sabías que el último estudio reveló que en España el uso del móvil ...
8 datos por los que debes plantearte incluir una tienda on line en tu web
El comercio on line gana cada vez más adeptos. Y así lo muestran los último...
Página Web One page vs Página web Multi page
El diseño y la estructura de una web es uno de los elementos fundamentales qu...
6 motivos de peso por los que necesitas una web a medida
Desde hace ya varios años se ha popularizado el uso de programas para hacer p...
8 propiedades que deben cumplir las fotos que subes a tu web
Las imágenes son uno de los factores claves para que una página web sea atra...
4 motivos de peso por los que debes analizar tu web
Siempre hablamos de lo importante que es tener una web en condiciones. Pero es...
6 cosas que debes tener muy claras antes de renovar tu web
Muchas empresas tienen páginas webs totalmente desfasadas. Todas las sem...
13 motivos por los que debo re-diseñar mi web
(Articulo actualizado en Agosto de 2015) El mundo on line cambia a velocida...
Pros y contras de los diseños web optimizados para móviles
Como ya os comentamos en el artículo de la semana pasada existen 3 maneras de ...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte II)
La semana pasada compartimos el artículo 18 imprescindibles para que tu tienda ...
3 maneras de tener una web optimizada para móviles
¡Ya ha llegado el día! Como ya anunció Google en su blog para Webmasters, a...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte I)
El comercio on line no para de crecer y crecer poniendo al continente Europeo y...
7 métricas que debes dejar de analizar en tu estrategia digital
La mejor manera de evaluar cuán efectiva es una estrategia es realizando y anal...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
8 claves de una landing page exitosa
Ya te explicamos los 15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu ...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
¿Eres el auténtico propiertario de tu web?
Normalmente escribirnos artículos que hacen referencia al marketing, al diseño...
No es rentable hacer tu propia web o blog
Existen infinidad de programas que permiten hacer tu propia web o blog de manera...
22 tendencias de diseño web para 2014
Ya nos queda poco para terminar el 2013 y con el año nuevo se refuerzan algunas...
15 tendencias de diseño web para 2015
Empezamos el año repasando las tendencias de diseño web que reinarán este 201...
15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu estrategia digital
En muchas ocasiones, además de una página web, un blog y/o una tienda on lin...
5 requisitos que no deben faltar en tu aviso de Cookies
La popularización de internet, el aumento de la publicidad digital y el afán d...
Qué tipos de cookies hay y para qué sirven
Seguro que últimamente has entrado en diversas páginas webs, blogs o tiendas o...
13 consejos para tener una web exitosa
Hay PÁGINAS WEB y “páginas web", y lo que diferencia a unas y a otras, ade...
Infaltables en una buena página web
Como ya mencionamos en el artículo "del negocio on-line al negocio off-line" ...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
Web, blog o web con blog
Como ya comentamos en los artículos "Del negocio on-line al negocio off-line" ...
Gana dinero con tu web
Una de las preocupaciones de la inmensa mayoría de pequeñas y medianas empre...
12 errores que te hacen perder visitas en tu web
El principal aspecto que controlan las grandes, medianas y pequeñas empresas cu...
No caigas en el Black Hat SEO
Últimamente el Black Hat SEO está en boca de todos. Sin embargo, no es nad...
Pros y contras de las tendencias de diseño para 2014
En el artículo anterior os expusimos las 22 tendencias de diseño web que reina...
Errores comunes al analizar las visitas y los rebotes de tu web
Independientemente de si tenemos una página web, un blog, una web con blog o un...
4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga de tu web
Siempre hablamos de la importancia de que nuestra web, blog o tienda on line sea...
5 consejos para optimizar la velocidad de carga de tu web, blog y e-commerce
En el artículo anterior hablábamos de lo importante que es que nuestra web, bl...
Cómo sacarle provecho a los datos que los usuarios dejan cuando navegan por internet
¿Sabías que cada minuto se realizan más de 2 millones de búsquedas en inter...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
Posiciona con la estrategia de palabras clave
En la mayoría de páginas webs que analizamos o con las que trabajamos para mej...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
Sácale partido a Google Analytics
Siempre hablamos de la importancia que tiene planificar un negocio para que teng...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...