
Pero antes de que empezar a hacer landing pages para potenciar las ventas de un negocio, es necesario saber cuáles son los elementos determinantes para tener landing pages que nos ayuden a conseguir nuestros objetivos de marketing digital.
LA ESTRATEGIA ES UN FACTOR DETERMINANTE EN EL ÉXITO DE UNA LANDING PAGE
Una landing page es una página creada únicamente con la finalidad de que el cliente compre y/o deje sus datos.
Por lo tanto, es muy importante no perder el foco del objetivo y centrar todo el desarrollo de nuestra página de aterrizaje en conseguir dicho objetivo.
O dicho de otra manera: todo lo que no nos ayude a conseguir vender el producto o conseguir los datos del usuario con 2 clics no es totalmente prescindible en nuestra landing page.
Por lo que es crucial plantearse la landing page como un anuncio gigante, donde cada elemento está cumpliendo un punto fundamental en nuestra estrategia de marketing.
Sin embargo, si navegamos por la web podemos encontrar infinidad de ejemplos de landing pages
estratégicamente mal desarrolladas y que no ayudan a conseguir los objetivos fijados.
Por esto, hemos querido enumerar las que a nuestro parecer son las 8 claves determinantes de una landing page exitosa.
1. Diseño simple: el objetivo es claro, conseguir conversiones. Y para ello debemos prescindir de todos aquellos elementos que pueden despistar a nuestro público potencial. Por lo que el diseño de nuestra landing debe ser lo más simple posible: sin menú de navegación, sin scroll, etc. Una landing page “bonita” y bien diseñada transmite más confianza, profesionalidad y aumenta las posibilidades de conseguir nuestros objetivos.
2. Imágenes impactantes: Una imagen vale más que mil palabras. Por lo que debemos utilizar una buena imagen que ilustre y refuerce el objetivo que queremos conseguir. El uso de imágenes con insight nos será de gran ayuda.
3. USP: La USP (Unic Selling proposición) se utiliza en las campañas publicitarias para definir y determinar la propuesta de venta que le haremos a nuestro público potencial. Y una landing page es un anuncio interactivo gigante, por lo que debemos trabajar y potenciar una única propuesta de venta.
4. Mensaje claro: El desarrollo de los textos que pongamos son clave para conseguir el objetivo que nos hemos fijado. Por eso debemos trabajarlos para que sean sencillos, concisos y persuasivos. Cuanto más directo y sincero sea el mensaje, mejor. En este aspecto, será muy útil contar con una buena estrategia de marketing de contenidos para trabajar adecuadamente el contenido de la landing page.
5. Beneficios destacados: Independientemente del mensaje en si, es fundamental que nuestro público potencial vea de un simple golpe de vista los beneficios que tendrá por hacer la compra y/o dejarnos los datos. Por lo que debemos detallar los beneficios que tendrá el cliente de forma directa, clara y visible.
6. Formulario concreto: si queremos que el cliente potencial nos deje sus datos, deberemos incluir un formulario. Eso si, debe ser un formulario simple y sencillo que solo pregunte lo imprescindible. Ya que si incluimos un formulario muy largo asustaremos a nuestro público potencial y perderemos una conversión.
7. Llamada a la acción: La llamada a la acción es uno de los elementos estrella ya que es aquello que invitará directamente a los usuarios a dar el paso y dejar sus datos o comprar nuestro producto o servicio. Por eso las llamadas a la acción deben trabajarse de forma concienzuda y deben tener un lugar destacado en nuestra landing page.
8. Botón de conversión: El botón de conversión no es ni más ni menos que el botón que confirmará nuestro contrato y compromiso con nuestro cliente. Si el cliente potencial no hace click en ese botón no conseguiremos nuestros objetivos, por lo que debe ser mucho más que un botón de “enviar” y debe trabajarse estratégicamente como la culminación de la llamada a la acción.

Hay muchas estructuras de diseño posibles para hacer landing pages ya que dependerá de los objetivos, del tipo de empresa, etc. Sin embargo, independientemente de la distribución que elijamos, si trabajamos estos 8 factores estratégicamente nos será más fácil conseguir nuestros objetivos de marketing digital.
¿Aun no has empezado a aumentar tus conversiones con landing pages?
Artículos relacionados
15 tendencias de diseño web para 2021
Termina 2020 y el 2021 llega con nuevas tendencias de diseño web. Como bien s...
Cursos de diseño web para novatos
El comercio electrónico español o ecommerce se ha visto incrementado la demand...
15 Tendencias de diseño web para 2020
Un año más vuelve uno de nuestros clásicos: las tendencias de diseño web p...
7 requisitos de las páginas web que ayudan a vender productos y servicios
El AIMC Q Panel ya está aquí. Y este año arroja unos datos que, como em...
10 errores que empeoran la experiencia del usuario de tu web
¿Has oído hablar del UX? Si es la primera vez que lo oyes puede que, de...
16 Tendencias de diseño web para 2019
Con el año nuevo también vienen las tendencias de diseño y de moda. Y como ...
Formas de crear una página web según tu tipo de empresa
Hay muchas formas de hacer una página web. De hecho, todas las semanas re...
7 acciones de marketing digital para mejorar los recursos humanos de tu empresa
El área de marketing y comunicación de las empresas y el de recursos hum...
7 motivos por los que necesitas una Progressive web app
¿Has oido hablar de las Progressive Web Apps (PWA)? Si aun no has oido ha...
31 Tendencias de diseño web para 2018
Arranca el 2018 y con él las nuevas tendencias de diseño web. Por eso, hemos...
21 datos del uso del móvil en 2017 que te sorprenderán
Ya se ha publicado el estudio anual de Mobile Marketing realizado por e IA...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
5 tipos de empresas que deben tener una e-commerce
Según los últimos estudios realizados por Lengow, indican que España es...
15 Tendencias de diseño web para 2017
Como ya sabes nos gusta empezar al máximo de inspiración. Por eso, un a...
7 motivos para tener una web con gestor de contenidos propio
Hay diversos tipos de páginas web que se pueden clasificar en función a difere...
Tendencias de diseño web para 2016
Como ya es costumbre, que mejor manera que arrancar el año que haciendo una r...
Qué le conviene a mi empresa: App o WebApp
¿Sabías que el último estudio reveló que en España el uso del móvil ...
Página Web One page vs Página web Multi page
El diseño y la estructura de una web es uno de los elementos fundamentales qu...
6 motivos de peso por los que necesitas una web a medida
Desde hace ya varios años se ha popularizado el uso de programas para hacer p...
4 motivos de peso por los que debes analizar tu web
Siempre hablamos de lo importante que es tener una web en condiciones. Pero es...
6 cosas que debes tener muy claras antes de renovar tu web
Muchas empresas tienen páginas webs totalmente desfasadas. Todas las sem...
8 consejos para elegir los desarrolladores web más adecuados para tu empresa
Muchos de nuestros clientes de diseño y programación web nos vienen de “re...
13 motivos por los que debo re-diseñar mi web
(Articulo actualizado en Agosto de 2015) El mundo on line cambia a velocida...
Pros y contras de los diseños web optimizados para móviles
Como ya os comentamos en el artículo de la semana pasada existen 3 maneras de ...
3 maneras de tener una web optimizada para móviles
¡Ya ha llegado el día! Como ya anunció Google en su blog para Webmasters, a...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte I)
El comercio on line no para de crecer y crecer poniendo al continente Europeo y...
¿Eres el auténtico propiertario de tu web?
Normalmente escribirnos artículos que hacen referencia al marketing, al diseño...
No es rentable hacer tu propia web o blog
Existen infinidad de programas que permiten hacer tu propia web o blog de manera...
22 tendencias de diseño web para 2014
Ya nos queda poco para terminar el 2013 y con el año nuevo se refuerzan algunas...
15 tendencias de diseño web para 2015
Empezamos el año repasando las tendencias de diseño web que reinarán este 201...
15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu estrategia digital
En muchas ocasiones, además de una página web, un blog y/o una tienda on lin...
5 requisitos que no deben faltar en tu aviso de Cookies
La popularización de internet, el aumento de la publicidad digital y el afán d...
Qué tipos de cookies hay y para qué sirven
Seguro que últimamente has entrado en diversas páginas webs, blogs o tiendas o...
13 consejos para tener una web exitosa
Hay PÁGINAS WEB y “páginas web", y lo que diferencia a unas y a otras, ade...
Infaltables en una buena página web
Como ya mencionamos en el artículo "del negocio on-line al negocio off-line" ...
Web, blog o web con blog
Como ya comentamos en los artículos "Del negocio on-line al negocio off-line" ...
Gana dinero con tu web
Una de las preocupaciones de la inmensa mayoría de pequeñas y medianas empre...
12 errores que te hacen perder visitas en tu web
El principal aspecto que controlan las grandes, medianas y pequeñas empresas cu...
Pros y contras de las tendencias de diseño para 2014
En el artículo anterior os expusimos las 22 tendencias de diseño web que reina...
4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga de tu web
Siempre hablamos de la importancia de que nuestra web, blog o tienda on line sea...
5 consejos para optimizar la velocidad de carga de tu web, blog y e-commerce
En el artículo anterior hablábamos de lo importante que es que nuestra web, bl...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...
Posiciona con la estrategia de palabras clave
En la mayoría de páginas webs que analizamos o con las que trabajamos para mej...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...
200 Factores que Google tiene en cuenta para posicionar tu web
En muchas ocasiones te hemos hablado de la importancia del SEO para conseguir lo...
Cómo elegir un alojamiento web adecuado para mi empresa
Internet sigue ganando espacio en el cotidiano de las personas. Hay una realid...
15 motivos por los que Google Analytics será tu mejor aliado de marketing
En varias ocasiones hemos hablado de los beneficios de Google Analytics pa...
13 motivos de peso por los que necesitas hacer SEO Estratégico
En muchísimas ocasiones os hemos hablado del posicionamiento orgánico en los...
5 errores críticos que seguramente tiene tu página web
Los amigos de SEMrush, una de las más populares herramientas de SEO, SEM ...
Claves para convertir a usuarios de tu web en clientes
Actualmente, uno de las principales rompecabezas de las empresas y de sus ...
25 tendencias de compra en Google durante 2017
La palabra Googlear ya forma parte de nuestro diccionario. Y es que todos en...
7 métricas que debes dejar de analizar en tu estrategia digital
La mejor manera de evaluar cuán efectiva es una estrategia es realizando y anal...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
Errores comunes al analizar las visitas y los rebotes de tu web
Independientemente de si tenemos una página web, un blog, una web con blog o un...
Cómo sacarle provecho a los datos que los usuarios dejan cuando navegan por internet
¿Sabías que cada minuto se realizan más de 2 millones de búsquedas en inter...
Sácale partido a Google Analytics
Siempre hablamos de la importancia que tiene planificar un negocio para que teng...