Arrancamos un nuevo año y seguramente, viene acompañado de nuevos retos, nuevos proyectos, nuevas metas,… tanto a nivel personal como empresarial.
Por eso, es importante dejar de centrarse en el lado negativo de la mal llamada crisis y focalizar todos nuestros pensamientos en las cosas buenas que nos puede aportar esta época de cambio: Las oportunidades.
Cómo pasar de la crisis a la oportunidad
Pese a que la crisis ha aniquilado a mucho negocios también ha abierto un sinfín de posibilidades para crear nuevos emprendimientos exitosos.
Las necesidades de gran parte de la población han cambiado. Por lo que merece la pena estudiar el nuevo mercado, los nuevos segmentos y los nuevos nichos en profundidad para encontrar esas necesidades insatisfechas y buscar la manera de satisfacerlas.
Por eso, os queremos mostrar varias ideas y ejemplos de nuevos modelos de negocio que han nacido y crecido en tiempos de crisis:
Negocios basados en compartir gastos:
La falta de recursos ha hecho que muchos se aprieten el bolsillo y busquen la manera de ahorrar al máximo. Y una buena manera de ahorrar es compartir gastos.
Por eso, varios emprendedores han tomado esa necesidad insatisfecha como eje central de su nuevo negocio: compartir gastos.
Encontramos muchos ejemplos: desde empresas que ponen en contacto a viajeros para compartir los gastos de gasolina y peaje hasta empresas que comparten oficinas para reducir gastos fijos.
Negocios basados en el trueque:
Los problemas económicos han reavivado el mercado del trueque. Por eso se han consolidado diversas empresas especializadas en el trueque y han nacido otras de intercambios especializados: ya no solo de objetos y productos, sino también en el trueque de servicios.
Por ejemplo, desde personas y empresas que cambian trabajos, por trabajos, empresas de intercambio de idiomas y conocimiento, hasta empresas físicas y virtuales especializadas en el intercambio de viviendas.
Negocios basados en la segunda mano:
El mercado de segunda mano también ha aumentado su demanda y su oferta. Hasta hace poco solo encontrábamos empresas generalistas de artículos de segunda mano, anticuarios, inmobiliarias y venta de coches usados.
Sin embargo ahora, la demanda de artículos de segunda mano ha crecido y se ha especializado. Ahora podemos encontrar nuevas empresas especializadas en comprar y vender productos de una marca específica pero de segunda mano. Por ejemplo: encontramos tiendas específicas que solo se dedican a comprar y vender muebles de Ikea de segunda mano, o artículos de Apple de segunda mano… )
Además, y debido a lo rápido que quedan inservibles u obsoletos ciertos artículos, han hecho que proliferen las tiendas especializadas en ropa y artículos para bebés de segunda mano, juguetes, ropa pre-mamá, móviles, aparatos electrónicos, etc.
Negocios basados en alquilar:
Con los cambios sociales que está habiendo, las personas son más conscientes a la hora de qué comprar y ya son muchos los que prefieren el alquilar de objetos si saben que les van a dar un uso limitado o esporádico.
De ahí que hayan aparecido muchos negocios basados en el alquiler no tradicional (que van más allá del alquiler de residencias, y locales a los que ya estábamos habituados)
Ahora podemos encontrar empresas especializadas en el alquiler de ropa y accesorios para eventos, alquiler de cámaras fotográficas para irse de vacaciones, e incluso alquiler de sofá-cama con derecho a comedor y a baño para irnos de vacaciones.
Negocios basados en enseñar:
La falta de trabajo y la reducción de las ayudas para la enseñanza pública es una lacra para cualquier sociedad. Sin embargo, esta problemática ha aumentado la demanda de formación privada los cost. Una oportunidad que muchos emprendedores no han dejado escapar.
A raíz de esto, han aumentado los negocios basados en la enseñanza de todo tipo de profesiones, aptitudes, especializaciones, etc.
Buen ejemplo de ello son la cantidad de empresas dedicadas a realizar formación, tanto virtual como presencial de bajo coste. Ahora es fácil encontrar cursos de idiomas, de pastelería, de ofimática,... a precios muy reducidos.
Negocios basados en regalar:
Otro modelo de negocio que ha proliferado es el que se centra en recoger donaciones particulares y empresariales de cosas de segunda mano a las que ya no se le daba más uso, para repararlas y regalarlas y/o venderlas.
Por ejemplo encontramos empresas especializadas en la recogida de ropas, de electrodomésticos, de libros, etc. Por otro lado, también encontramos portales de anuncios on line especializados en “gente que regala cosas”.
En muchas ocasiones este totalmente solidario y se centra en el altruismo puro. En otras ocasiones son acciones de responsabilidad social empresarial o en empresas privadas, fundaciones o ONG's que buscan financiación o crear una manera alternativa de generar trabajo asalariado a grupos de personas con riesgo de exclusión social.
Como veis, la crisis también ha creado nuevas oportunidades de negocio.
El nexo común que tienen todas ellas es que han sabido estudiar y analizar los cambios que ha habido en el mercado, han detectado nuevas necesidades de la población y han encontrado la manera de satisfacerlas.
¿Te animas a buscar necesidades insatisfechas?
¿Conoces algún otro tipo de negocio que haya aflorado tras la crisis?
Artículos relacionados
5 campañas de marketing y publicidad creativas para inspirarte este verano
Ya estamos en verano y podemos disfrutar de ir a la playa a tomar el sol, qued...
5 ejemplos de publicidad post cuarentena que te encantarán
Durante el periodo de confinamiento por crisis sanitaria, la población se tuv...
8 anuncios ganadores del León Gran Prix de Cannes que te inspirarán
El festival de Cannes no solo es famosos por ser el festival europeo de ci...
12 Acciones especiales para San Valentin que te inspirarán
San Valentín es un día señalado para la mayoría de usuarios. Y este he...
Acciones de marketing de guerrilla para hacer en medios de transporte
En el artículo pasado os enseñamos algunos ejemplos de acciones de marketing...
Acciones de marketing de guerrilla para hacer en la playa
Este mes te hemos enseñado algunos ejemplos de acciones de marketing de gu...
Acciones de marketing de guerrilla para hacer en verano en la calle
Como ya te hemos explicado en artículos anteriores como "7 acciones que d...
8 soluciones a los problemas más comunes de las empresas de servicios
Como explicamos ya hace algún tiempo en el artículo "El marketing de s...
La anti - Estrategia de Social Media
En Idearium 3.0 nos gusta compartir historias sorprendentes de las que podemos...
Ejemplos de buena publicidad impresa para PYMES
Pese a que el mundo digital cada vez pisa con más fuerza, los medios tradicio...
Página Web One page vs Página web Multi page
El diseño y la estructura de una web es uno de los elementos fundamentales qu...
6 motivos por los que te conviene hacer marketing de guerrilla
El marketing de guerrilla o street marketing no es nada nuevo. Pero parece que...
4 claves para crear un anuncio que venda
Tendemos a separar entre la publicidad convencional (los medios de toda la...
La publicidad ¿falsea la realidad?
Que la imagen es muy importante en publicidad creo que nadie tiene duda. Por eso...
La publicidad ilegal
Pese a que muchas personas no lo saben, en publicidad no todo está permiti...
La buena atención al cliente
Es sabido por todos que ofrecer una buena atención al cliente es muy importante...
Naming
Cuando vamos a montar una empresa o queremos sacar un nuevo producto o servicio ...
Fideliza en 140 caracteres
Hoy en día todas las empresas tienen presencia en una o varias redes social...
El poder de las 4R's
Como ya mencionamos en el otro artículo “el marketing del futuro” el eco-ma...
¿Cuánto vale una idea?
En artículos anteriores hemos hablado de grandes errores que se terminan convir...
Reinventarse o morir
La semana pasada, Kodak, la gigante norteamericana de las fotos, anunció su ban...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
Un buen anuncio es el que se recuerda la marca
Todos recordáis aquel anuncio que tuvo un éxito terrible muchos años atrás: ...
A grandes errores, grandes inventos
Hoy en día, en las empresas, en la sociedad y en la vida en general está mal v...
Como diseñar tu propio logotipo DIY
Nosotros siempre recomendamos externalizar a profesionales todos aquellos trabaj...
Cuándo debo cambiar mi logotipo
La identidad corporativa es la cara visible de cualquier empresa. No importa su ...
Capta clientes con tus tarjetas de visita
Tu tarjeta de visita es como un pequeño anuncio de tu empresa. Por eso, cuando ...
Cómo hacer fotos que ayuden a vender mis productos
Una imagen vale más que mil palabras. Y cuando se trata de vender un producto...
11 motivos por los que debo utilizar códigos QR en mis anuncios
Hace ya algún tiempo que los códigos QR están muy de moda. Y lo cierto es que...
Cómo convertir la publicidad gráfica en ventas directas
Pese a que la publicidad convencional sigue cayendo, aun son muchas las marcas...
No pierdas clientes con el servicio post-venta de tu tienda on line
Según datos del Instituto Nacional de Estadística 1 de cada 3 españoles reali...
Qué tienen en común los 3 anuncios más vistos de Youtube
En general, cuando estamos viendo televisión nos molesta la publicidad. Por eso...
11 obsesiones que tienen en común las empresas más exitosas del mundo
Cada empresa en un mundo, sin embargo hay algunos patrones que se repiten en tod...
Analizamos Candy Crush desde la optica del marketing
Estas semanas viendo la televisión, nos sorprendió ver anuncios de juegos para...
Compras ¿sabor o marca?
Cuando compramos productos alimentarios, bebidas y comidas, solemos creer que ...
El lado más emocional de las marcas
La Navidad se caracteriza por ser una época de reuniones familiares, comilonas,...
El marketing descubre necesidades
¿Cuántas veces habré oído eso de que el marketing crea necesidades? Los anti...
Las 3 mejores técnicas creativas
En el mundo de los negocios, es muy importante ser novedoso con ideas creativas....
No todo son logotipos
Si necesitas un logotipo para tu empresa o te estas planteando renovar la identi...
Que formato de banner me conviene
Si estás pensando en hacer publicidad en páginas web a través de banners o in...
Marketing de guerrila para PYMES
En general solemos pensar que el marketing de guerrilla solo se lo pueden permit...
La fórmula mágica del anuncio exitoso
El año pasado ya le dedicamos un espacio a los anuncios navideños y a s...
Los mejores anuncios de Halloween
Una de las máximas de la publicidad es vender productos y servicios buscando em...
La polémica como estrategia publicitaria
¿Os suena la frase: "Que hable de mi, aunque sea mal"?Pues, pese a que no es na...
Retórica publicitaria
Hace algún tiempo os hablamos de cómo fidelizar a través de las redes sociale...
10 infaltables en un brief creativo
Aunque muchos no lo sepan, la diferencia entre una buena campaña de publicidad ...
El poder del jingle
En el artículo anterior hablamos de la facilidad que tiene la música para hac...
Música y publicidad, una buena combinación
¿Quién no ha escuchado alguna canción en un anuncio y no se la ha podido quit...
Logos inmortales
En el artículo anterior hablamos, entre otros aspectos imprescindibles de cualq...
6 claves para hacer un buen logotipo
Cualquier empresa que se precie debe tener, además de un buen concepto, un buen...
En busca del insight
Desde hace años, los gurús de la publicidad nos hablan de encontrar el ins...
La estrategia del océano azul
Te imaginas que tu empresa estuviera en un nuevo segmento de mercado, donde ...
El sexo no siempre vende
El sexo está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana, y como no pod...
El éxito está en la segmentación
Cuando preguntas a un cliente a quién quiere vender su productos te suele conte...
La publicidad subliminal no existe
Mucho se ha hablado de la publicidad subliminal pero, realmente ¿qué es? ¿exi...
9 pasos que te ayudarán a profesionalizar tu empresa
Unas de las características comunes de las microempresas, empresas familiares...
¿Qué tipo de empresa me interesa crear?
Muchos emprendedores nos preguntan ¿Qué tipo de empresa debo crear? Nosotro...
Dropshipping: el negocio on line que triunfa entre los jóvenes
En España, contamos con una amplísima cartera de trabajadores autónomos que...
11 formas de hacer que tu empresa crezca
Aumentar un negocio y saber cómo hacer que una empresa crezca es difícil...
10 misiones empresariales de empresas famosas que te inspirarán este año
Llega el nuevo año y con él la inspiración, los objetivos y las ganas d...
9 maneras de aumentar tus ventas rápidamente
Cuando las ventas de una empresa bajan o se estancan toda la empresa se po...
7 motivos por los que tus ventas están estancadas
Parece que la palabra crisis ya ha salido de nuestro vocabulario. Sin emba...
Entrevista a Lucas Werthein: Pequeños consejos para dirigir una empresa exitosamente
Como ya sabes ¡nos encanta aprender de los grandes! Por eso, en esta oca...
10 beneficios del marketing de influencia para las marcas
Con la era digital han aparecido nuevas maneras de que las marcas lleguen ...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
7 aspectos del tipo de negocio que debes evaluar antes de crear tu empresa
Según The Global Entrepreneurial Report de 2014, España es uno de los países ...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
El Eco Marketing
El mundo está cambiando. Tras la explosión de la crisis mundial en 2008 que ha...
Como convertir un emprendimiento o Pyme en Start up
En muchas ocasiones utilizamos las palabras emprendimiento, Pyme y Start Up como...
Cómo sacarle provecho a los datos que los usuarios dejan cuando navegan por internet
¿Sabías que cada minuto se realizan más de 2 millones de búsquedas en inter...
8 consejos para que tu empresa sobreviva a sus 5 primeros años de vida
Según datos de diversas organizaciones como Barcelona activa, el programa empre...
10 motivos por los que los clientes prefieren a la competencia
La competencia puede causar muchos dolores de cabeza a cualquier tipo de empresa...
¿Sabes qué no les gusta a tus clientes?
Cuando segmentamos a nuestro mercado potencial y hacemos un perfil de nuestro p...
Cómo elegir la ubicación perfecta para mi negocio
Cuando vamos a abrir un negocio físico, uno de los factores fundamentales par...
Autoanálisis de RSE para PYMES
Ya conocemos lo beneficioso que puede ser practicar la RSE, seamos PYMES o macro...
El marketing de servicios VS el de productos
Una empresa puede vender productos, servicios o ambas cosas. Pero, cuando quer...
Estrategia de precios "anticrisis"
Es cierto que el consumidor cada vez es más exigente y más entendido. ¡Ya no ...
40 razones por las que debes practicar RSE
Se suele pensar que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE o RSC) solo...
No te confundas de posicionamiento
Hoy en día es muy habitual hablar de posicionamiento en el mundo del marketing,...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
Ahorra mejorando tu empresa
Hoy en día uno de los aspectos más importantes para las empresas es reducir lo...
6 aspectos que hicieron grandes a pequeñas empresas
Las PYMES suelen ver las estrategias de marketing y comunicación con recelo por...
¿Por qué el cliente no me ve como yo quiero que me vea?
Todos queremos que nuestros clientes y nuestro público objetivo nos vean co...
11 rasgos que todo emprendedor debería tener
Pese a que para la mayoría de personas el ideal sería ser dueños de su pr...
5 pasos para convertir una idea en un negocio
Todos tenemos muchas ideas: grandes, pequeñas, simples, elaboradas… pero solo...
5 aspectos para evaluar la reputación de tu empresa
Todo el mundo quiere tener una buena imagen y una buena reputación aunque no to...
Planificar o no planificar, esa es la cuestión
Todavía son muchas las PYMES que no se animan a adentrarse en el mundo del mark...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
La verdad de las marcas blancas
Según un estudio de la consultora SymphonyIRI las marcas blancas se han c...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...
Las marcas y el IVA ¿Solidaridad o estrategia?
Arranca el mes de septiembre con otra subida del IVA. Y teniendo en cuenta...
Mensajes bomba
La semana pasada, leyendo el artículo #pedimosdisculpas escrito por Diego Regue...
Los 5 pecados capitales del marketing
Todas las empresas quieren tener presencia en internet. Para ello, lo ...
Las 5 formas más habituales de perder clientes
Para la mayoría de empresas el reto es conseguir clientes nuevos. Y es ...
4 Grandes lecciones de Facebook y Google para PYMES
Cuando pensamos en 2 empresas referentes del mundo de Internet es muy probable ...
5 aspectos de la comunicación de tu empresa que debes controlar
Cuando pensamos en comunicación de marca suele venirnos a la cabeza el logoti...
5 Reflexiones que toda empresa debería hacer
Las grandes empresas dedican mucho tiempo y dinero en analizar su empresa y ...
7 cosas que das a entender si haces mal uso de las redes sociales
Nos sigue sorprendiendo la enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas que ...
Quiero ser una Love Mark
El sueño de cualquier empresario y de cualquier experto en marketing y en publi...
15 reflexiones motivadoras para PYMES
El 2014 se acaba y nos gustaría despedirnos de este año con esas...
6 aspectos imprescindibles en cualquier plan integral de crisis
Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, su facturación, el número...
4 consejos que te ayudarán a elegir donde anunciarte
Las grandes empresas cuentan con grandes agencias y centrales de medios especial...
Como convertir al público potencial en clientes
Convertir al público potencial en clientes fieles quizás es uno de los mayores...
Razones de peso para invertir en tu logotipo
Pese a que para muchos invertir en un logotipo es un gasto, no es así. Un...
Cómo analizar a nuestros clientes
Siempre mencionamos la importancia de conocer a nuestros clientes y a nuestros...
Mejora las encuestas de satisfacción
En el artículo anterior hablábamos de la importancia de planificar. Pero, adem...
Cómo a cambiado la forma de comunicar de las marcas tras la pandemia
¿Sabías que tras la crisis del Covid-19 las empresas han cambiado la manera ...
Las mejores campañas de publicidad durante el coronavirus
Está probado que las crisis agudizan el ingenio. Son capaces de sacar lo peor...
Cómo minimizar los daños de una crisis externa como la del Coronavirus en tu empresa
El coronavirus o COVID19 ha puesto en jaque al mundo entero, literalmente. A ...
Anticípate a las crisis con estas 2 técnicas creativas
Hay muchos condicionantes que pueden derivar en una crisis en tu empresa: desde ...
Debemos aprender a reclamar
Cuando alguien ha tenido un encontronazo con una marca, le cuenta a sus allegado...
Marketing & Creatividad
¿Te gusta la creatividad y quieres sacarle el máximo provecho a nive...
La creatividad: aclarando mitos
En otros artículos os hemos hablado de técnicas creativas, os hemos dado conse...
De marca TOP a nombre genérico
Todas las marcas sueñan con hacerse un hueco en la mente del consumidor y conve...
Bloqueo creativo
Tienes un proyecto entre manos: el diseño de un logo, la creación de un produc...
Del método OPERA al método CREER
Desde hace ya varios años se habla del método OPERA como el pilar de la comuni...
Creatividad, herencia y punto de vista
"Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo." Albert Einstein ...
9 tipos de felicitaciones de navidad originales para empresas
Se acerca la navidad y es muy probable que este año, como todos los año...
7 acciones de marketing digital para mejorar los recursos humanos de tu empresa
El área de marketing y comunicación de las empresas y el de recursos hum...