
Todas las semanas recibimos peticiones de presupuesto de clientes que necesitan renovar sus webs. Y lo cierto es que, como ya explicamos en el artículo que escribimos hace algún tiempo y que hemos revisado y actualizado este verano “13 motivos por los que debo re-diseñar mi web” hay muchos motivos que pueden hacer necesaria una renovación de tu página web.
Sin embargo, no todos los empresarios son conscientes de lo que implica renovar una página web y muchas veces se encuentran con sorpresas que les rompen un poco los esquemas. Por eso, hemos querido explicar en este artículo algunos consejos para que puedas renovar vuestra web sin problemas y consigas una web perfecta para tu empresa:
6 consejos y/o pasos que debes tener en cuenta antes de renovar tu web:
1. Verificar propietario del dominio:
Nos hemos encontrado ya con varios clientes que cuando han querido renovar su web se han dado cuenta que la empresa que les hizo la web vieja y que les compró el dominio se “olvidó” de ponerlos como propietarios. De hecho hace ya algún tiempo dedicamos el artículo “¿Eres el auténtico propietario de tu web?” exclusivamente a este tema, ya que este “olvido” podía convertirse en un gran dolor de cabeza (y por desgracia para alguno de nuestros clientes se convirtió en un dolor de cabeza que por suerte pudimos solucionar).
Por eso, antes de renovar tu web, asegúrate de que tú o tu empresa sois los propietarios del dominio de vuestra web ya que, de no ser así, la empresa que sea propietaria tiene el poder absoluto para subir y bajar la web, venderlo al precio que considere, etc.
2. Verificar propietario del servidor:
Suele pasar exactamente lo mismo con el servidor. De hecho, la experiencia que hemos tenido con algunos clientes que habían tenido problemas de propiedad de dominio, tenían también problemas de propiedad del servidor. Y esto implica que si tu no eres propietario del servidor donde está alojada tu web, el propietario (en papeles) puede bajar el contenido, modificarlo,… o simplemente prohibir que se suba la nueva página web. Por eso, antes de renovar tu página web, asegúrate de que tú o tu empresa sois los propietarios del servidor donde está subida vuestra web.
3. Tener los objetivos y funcionalidades de la página web minimamente definidas:
Ya hemos hablado muchas veces de que en internet no hay que estar por estar. Todo debe tener un fin que debe responder a unos objetivos. De lo contrario, renovar la página web será un gasto en vez de una inversión.
Por eso, antes de renovar tu web, es crucial que tengas muy claro qué quieres conseguir con la nueva web: aumentar las ventas, ofrecer servicio técnico, captar nuevos clientes, fidelizar a los clientes que ya tienes, etc.
Ten en cuenta que los objetivos que tengas marcarán las funcionalidades que necesitará tu nueva web: desde el tipo de administración, la cantidad de idiomas, si tendrá blog incorporado o no, si se podrá reservar una cita on line, comprar productos on line, tener una zona de descargas para usuarios registrados o un área personal donde los cli
entes puedan acceder a su información, materiales y productos personalizados.
Por eso es básico tener muy claros los objetivos y las funcionalidades que quieres en tu nueva web ya que así será más fácil crearla de forma estratégica y presupuestarla sin sustos (ya que no cuesta lo mismo crear y por lo tanto no vale lo mismo una web sencilla que una web con muchas funcionalidades específicas)
Cuanto más claros tengas los objetivos y las funcionalidades más fácil será obtener presupuestos reales y sin sorpresas de lo que cuesta la web que necesitas, y más fácil será que una vez esté realizada la web puedas cumplir de forma rápida y eficaz todos los objetivos que te habías propuesto recuperando rápidamente tu inversión.
4. Tener claro el tipo de profesionales web con los que vas a trabajar y sus valores:
Una vez tienes los objetivos y funcionalidades claras es el momento de decidir la agencia de marketing digital especializada en diseño web que más te convenga. En el artículo ”8 consejos para elegir los desarrolladores web más adecuados para tu empresa” encontrarás algunos consejos que seguro te serán muy útiles a la hora de decidir qué empresa de diseño y programación web es la idónea para el tipo de web que necesitas.
5. Tener una estructura de contenido de la página web minimamente definida:
Muchas empresas no son conscientes de la importancia de la estructura de la web para su óptimo funcionamiento y posicionamiento. Pero la estructura de una web es un elemento que se debe trabajar al detalle para asegurarnos que de nuestra web consigue los objetivos que se había propuesto.
Además, es muy difícil presupuestar una web que no tiene una estructura definidas. Ten en cuenta que no es lo mismo realizar una web con 4 pestañas y dos sub-pestañas que una web con 8 pestañas, 30 sub-pestañas y 12 sub-sub-pestañas.
Por eso es crucial que tengas muy claro cuál será la arquitectura que a priori deberá tener tu página web. Piensa dependiendo de la estructura de la página web, será más adecuado un tipo de diseño web u otro. Nosotros, por ejemplo, siempre sole
mos hacer recomendaciones de estructuras web idóneas basadas en las necesidades y objetivos del cliente, ya que dependiendo de qué quiera conseguir cada cliente y las necesidades concretas de comunicación que tenga.
Por eso, siempre recomendamos trabajar la estructura de la web a nivel del marketing y del branding para asegurarse de que todos los elementos que conforman la web están alineados para conseguir los objetivos de negocios establecidos y así poder rentabilizar de forma mucho más rápida la inversión realizada para tener una página web que realmente funcione.
6. Tener el contenido básico de la página web preparado y ordenado:
Esta opción está muy relacionada con los timmings y la entrega de los proyectos. Y es que tener el contenido preparado hace que desarrollar la página web sea más fácil y más rápido.
Por ejemplo, nosotros una vez tenemos la estructura de la web definida solemos tardar aproximadamente un mes en realizar una página web creada a medida de las necesidades del cliente y programada desde 0. Sin embargo, los tiempos varían en función a los tiempos del cliente. Es decir, si el cliente no tiene el contenido preparado y ordenado, será imposible garantizarle que tendrá su web en un mes, ya que dependemos de su contenido (textos, imágenes, fotos, traducciones, plataformas de pago, métodos de envío, tarifas de envío, datos del servidor, etc.) para terminar de desarrollar su página web.
Ten en cuenta que nadie sabe de tu empresa tanto como tú. Por lo que nadie podrá redactar un contenido básico que deberá explicar tu web mejor que tú.
Además, en nuestro caso en concreto, siempre revisamos el contenido del cliente para asegurarnos de que es lo más SEO friendly posible y le aconsejamos y re-editamos el contenido en función de sus necesidades, objetivos y siguiendo técnicas periodísticas de marketing de contenidos para fomentar el engagment del cliente y la captación de clientes potenciales. Pero siempre necesitamos partir de la base que nos pasa el cliente ya que es el que mejor conoce la empresa, productos, funcionamiento, etc.
Por eso, es muy recomendable que antes de contratar a una empresa para que te re-diseñe tu página web, tengas medianamente claro y trabajado el contenido básico a partir del cual se terminará de crear el contenido final para tu web, ya que sino es posible que el desarrollo de tu página web se alargue más de lo esperado.
Como has podido ver, y aunque cada página web es un mundo, cuánto más claros tengas estos 6 elementos, más fácil será renovar tu página web y asegurarte de que la inversión que realizar en una nueva página web es rentable, útil, rápido y fácil de amortizar.
¿Necesitas ayuda con tu web? Si es así, no dudes en escribirnos.
:)
Artículos relacionados
15 tendencias de diseño web para 2021
Termina 2020 y el 2021 llega con nuevas tendencias de diseño web. Como bien s...
Cursos de diseño web para novatos
El comercio electrónico español o ecommerce se ha visto incrementado la demand...
200 Factores que Google tiene en cuenta para posicionar tu web
En muchas ocasiones te hemos hablado de la importancia del SEO para conseguir lo...
Cómo elegir un alojamiento web adecuado para mi empresa
Internet sigue ganando espacio en el cotidiano de las personas. Hay una realid...
15 Tendencias de diseño web para 2020
Un año más vuelve uno de nuestros clásicos: las tendencias de diseño web p...
7 requisitos de las páginas web que ayudan a vender productos y servicios
El AIMC Q Panel ya está aquí. Y este año arroja unos datos que, como em...
10 errores que empeoran la experiencia del usuario de tu web
¿Has oído hablar del UX? Si es la primera vez que lo oyes puede que, de...
16 Tendencias de diseño web para 2019
Con el año nuevo también vienen las tendencias de diseño y de moda. Y como ...
15 motivos por los que Google Analytics será tu mejor aliado de marketing
En varias ocasiones hemos hablado de los beneficios de Google Analytics pa...
13 motivos de peso por los que necesitas hacer SEO Estratégico
En muchísimas ocasiones os hemos hablado del posicionamiento orgánico en los...
5 errores críticos que seguramente tiene tu página web
Los amigos de SEMrush, una de las más populares herramientas de SEO, SEM ...
Formas de crear una página web según tu tipo de empresa
Hay muchas formas de hacer una página web. De hecho, todas las semanas re...
Cómo adaptar tu web a la LOPD 2018
Si tu empresa cuenta con un departamento legal, probablemente no tengas qu...
Claves para convertir a usuarios de tu web en clientes
Actualmente, uno de las principales rompecabezas de las empresas y de sus ...
7 acciones de marketing digital para mejorar los recursos humanos de tu empresa
El área de marketing y comunicación de las empresas y el de recursos hum...
7 motivos por los que necesitas una Progressive web app
¿Has oido hablar de las Progressive Web Apps (PWA)? Si aun no has oido ha...
31 Tendencias de diseño web para 2018
Arranca el 2018 y con él las nuevas tendencias de diseño web. Por eso, hemos...
25 tendencias de compra en Google durante 2017
La palabra Googlear ya forma parte de nuestro diccionario. Y es que todos en...
21 datos del uso del móvil en 2017 que te sorprenderán
Ya se ha publicado el estudio anual de Mobile Marketing realizado por e IA...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
14 datos y tendencias reveladoras del e-commerce en España
Ya se han publicado los resultados del Observatorio Cetelem e-Commerce 201...
5 tipos de empresas que deben tener una e-commerce
Según los últimos estudios realizados por Lengow, indican que España es...
15 Tendencias de diseño web para 2017
Como ya sabes nos gusta empezar al máximo de inspiración. Por eso, un a...
7 motivos para tener una web con gestor de contenidos propio
Hay diversos tipos de páginas web que se pueden clasificar en función a difere...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
Tendencias de diseño web para 2016
Como ya es costumbre, que mejor manera que arrancar el año que haciendo una r...
Qué le conviene a mi empresa: App o WebApp
¿Sabías que el último estudio reveló que en España el uso del móvil ...
8 datos por los que debes plantearte incluir una tienda on line en tu web
El comercio on line gana cada vez más adeptos. Y así lo muestran los último...
Página Web One page vs Página web Multi page
El diseño y la estructura de una web es uno de los elementos fundamentales qu...
6 motivos de peso por los que necesitas una web a medida
Desde hace ya varios años se ha popularizado el uso de programas para hacer p...
8 propiedades que deben cumplir las fotos que subes a tu web
Las imágenes son uno de los factores claves para que una página web sea atra...
4 motivos de peso por los que debes analizar tu web
Siempre hablamos de lo importante que es tener una web en condiciones. Pero es...
8 consejos para elegir los desarrolladores web más adecuados para tu empresa
Muchos de nuestros clientes de diseño y programación web nos vienen de “re...
13 motivos por los que debo re-diseñar mi web
(Articulo actualizado en Agosto de 2015) El mundo on line cambia a velocida...
Pros y contras de los diseños web optimizados para móviles
Como ya os comentamos en el artículo de la semana pasada existen 3 maneras de ...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte II)
La semana pasada compartimos el artículo 18 imprescindibles para que tu tienda ...
3 maneras de tener una web optimizada para móviles
¡Ya ha llegado el día! Como ya anunció Google en su blog para Webmasters, a...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte I)
El comercio on line no para de crecer y crecer poniendo al continente Europeo y...
7 métricas que debes dejar de analizar en tu estrategia digital
La mejor manera de evaluar cuán efectiva es una estrategia es realizando y anal...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
8 claves de una landing page exitosa
Ya te explicamos los 15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu ...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
¿Eres el auténtico propiertario de tu web?
Normalmente escribirnos artículos que hacen referencia al marketing, al diseño...
No es rentable hacer tu propia web o blog
Existen infinidad de programas que permiten hacer tu propia web o blog de manera...
22 tendencias de diseño web para 2014
Ya nos queda poco para terminar el 2013 y con el año nuevo se refuerzan algunas...
15 tendencias de diseño web para 2015
Empezamos el año repasando las tendencias de diseño web que reinarán este 201...
15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu estrategia digital
En muchas ocasiones, además de una página web, un blog y/o una tienda on lin...
5 requisitos que no deben faltar en tu aviso de Cookies
La popularización de internet, el aumento de la publicidad digital y el afán d...
Qué tipos de cookies hay y para qué sirven
Seguro que últimamente has entrado en diversas páginas webs, blogs o tiendas o...
13 consejos para tener una web exitosa
Hay PÁGINAS WEB y “páginas web", y lo que diferencia a unas y a otras, ade...
Infaltables en una buena página web
Como ya mencionamos en el artículo "del negocio on-line al negocio off-line" ...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
Web, blog o web con blog
Como ya comentamos en los artículos "Del negocio on-line al negocio off-line" ...
Gana dinero con tu web
Una de las preocupaciones de la inmensa mayoría de pequeñas y medianas empre...
12 errores que te hacen perder visitas en tu web
El principal aspecto que controlan las grandes, medianas y pequeñas empresas cu...
No caigas en el Black Hat SEO
Últimamente el Black Hat SEO está en boca de todos. Sin embargo, no es nad...
Pros y contras de las tendencias de diseño para 2014
En el artículo anterior os expusimos las 22 tendencias de diseño web que reina...
Errores comunes al analizar las visitas y los rebotes de tu web
Independientemente de si tenemos una página web, un blog, una web con blog o un...
4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga de tu web
Siempre hablamos de la importancia de que nuestra web, blog o tienda on line sea...
5 consejos para optimizar la velocidad de carga de tu web, blog y e-commerce
En el artículo anterior hablábamos de lo importante que es que nuestra web, bl...
Cómo sacarle provecho a los datos que los usuarios dejan cuando navegan por internet
¿Sabías que cada minuto se realizan más de 2 millones de búsquedas en inter...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
Posiciona con la estrategia de palabras clave
En la mayoría de páginas webs que analizamos o con las que trabajamos para mej...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
Sácale partido a Google Analytics
Siempre hablamos de la importancia que tiene planificar un negocio para que teng...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...