En el artículo anterior hablábamos de lo importante que es que nuestra web, blog o e-commerce cargue rápido para mejorar el SEO, el branding, la experiencia del usuario y las ventas. Pero, ¿realmente sabes cómo mejorar la velocidad de carga de tu web? ¿por qué va tan lenta?
Aquí os dejamos 5 consejos para mejorar la velocidad de carga de tu web, blog y tiendas on line:
SERVIDOR ADECUADO
Elegir el servidor más adecuado para el tipo de web que queremos y para lo que esperamos conseguir con ella es fundamental para mejorar la velocidad y la funcionalidad de nuestra web, blog o e-comerce.
Lo cierto es que, hoy en día, hay muchas opciones para contratar servidores donde podamos alojar nuestras webs, pero ¿Cómo podemos saber cuál es el más adecuado? Definitivamente, dependerá del tipo de web tengas y de qué quieras conseguir con él.
Por ejemplo, si tenemos una tienda on line creada con algún tipo de CMS como Magento, Prestashop, etc. o con algún módulo ideado para añadir una tienda on line en nuestra web creada con un CMS necesitaremos un servidor más potente siendo ideal un servidor dedicado (de uso exclusivo para nosotros). Si por el contrario hemos contratado un servidor compartido, de esos que encontramos habitualmente de 60€/año, es muy probable que nuestra web vaya terriblemente lenta y nos esté haciendo perder ventas.
Muy sintetizado, podríamos decir que para mejorar la velocidad de nuestra web el servidor adecuado sería:
-
- Para una web o blog para uso personal cualquier opción de servidor compartido económico será más que suficiente.
- Para una web o blog para uso comercial muy visual, que busque atraer a gran número de visitas y que nos permita vender nuestra marca y nuestros productos, necesitaremos un servidor compartido con mucha capacidad.
- Para una tienda on line lo ideal es un servidor dedicado ya sea on line o físico.
Además, deberemos tener en cuenta no solo la potencia del servidor sino la configuración adecuada del mismo y capacidad que tiene.
Por eso, es altamente recomendable solicitar la información adecuada a los desarrolladores web del tipo de web que queremos para que nos puedan recomendar el servidor más adecuado para nuestras necesidades.
CONFIGURACIÓN ADECUADA
La configuración adecuada del servidor y de la web afecta notablemente a la velocidad de carga de la web, blog y tienda on line.
Debemos tener en cuenta que cuando contratamos un servidor para alojar nuestra web, además de asegurarnos de que tiene la potencia adecuada para el tipo de web que queremos realizar, debemos configurarlo para que optimice al máximo la velocidad de carga de nuestra web.
Pero, por otro lado, también necesitaremos configurar nuestra web para que cargue adecuadamente.
Uno de los elementos que suele afectar a la velocidad de carga suele ser la configuración la caché. La cache es la memoria de acceso rápido que permite guardar temporalmente los datos usados o solicitados con más frecuencia. Por lo que, cuando visitamos una web y si tenemos bien configurada la caché de nuestra web, se almacenarán ciertos datos de nuestra web que permitirán que la próxima vez que queramos acceder a ella nos la cargue de forma mucho más rápida.
Por eso, es imprescindible para mejorar la velocidad de carga de nuestra web, blog o e-commerce que tengamos una configuración adecuada de la caché.
Hay diferentes posibilidades de configuración del caché, por lo que siempre hay que buscar la configuración más adecuada para cada tipo de web, blog o tienda on line.
Para configurar adecuadamente la caché necesitaremos conocimientos de desarrollo web por lo que siempre es recomendable dejar este tipo de configuración en manos de un desarrollador experto.
PROGRAMACIÓN ADECUADA
Los errores en la programación o la programación desfasada afectan sustancialmente en la velocidad de una web, blog o e-commerce.
Un error común que sufren muchas empresas cuando empiezan es abaratar costes en el diseño y la programación una web, blog o tienda on line ya sea contratando a un freelance que regale su trabajo, pidiéndolo un favor a un amigo que tiene nociones o utilizando algún CMS gratuito.
Pero, las páginas webs, blog y tiendas on line realizadas con CMS como por ejemplo, Wordpress, Joomla, Drupal, etc. Suelen ser mucho más lentas que las páginas 100% programadas y hechas a medida, ya que cargan muchas funciones, elementos, códigos, imágenes, etc. que ralentizan la velocidad de carga de cualquier web, blog o e-commerce.
Por otro lado, las páginas web antiguas o simplemente realizadas con programación que ya ha quedado desfasada, también irán más lentas que las webs programadas con HTML5 y PHP.
Para tener una web realmente funcional que nos permita rentabilizarla rápidamente es necesario, además de una buena estrategia de marketing digital, una web bien programada que cargue rápido y funcione correctamente.
Para averiguar si una web tiene errores en la programación, es muy recomendable realizar un análisis exhaustivo que nos permita localizarlos y corregirlos para poder mejorar la velocidad de carga, la posición en los buscadores, la imagen de nuestra marca y la cantidad de conversiones que obtenemos por cada visita.
PESO DE LA WEB
El peso de la web es crucial en la velocidad de carga y en la usabilidad de la misma.
Como mencionamos en el artículo Tendencias de diseño web para 2014, las webs cada vez son más elaboradas visualmente: tipografías elaboradas, fotografías a pantalla completa, material audiovisual, material multimedia, animaciones espectaculares en el menú, en el background, en las fotografías, etc.
Todos estos elementos incrementan sustancialmente el peso de nuestra página web, blogs y tiendas on line haciéndolas en la mayoría de los casos excesivamente pesadas y lentas.
Por eso, para optimizar la velocidad de carga de nuestra web es recomendable:
- Limitar el uso de animaciones: Las páginas que contienen animaciones con Java Script y Parallax suelen ser las más espectaculares. Pero también las más lentas. Por eso es aconsejable limitar el uso de animaciones a un máximo de 7 en total.
- Reducir el tamaño de las fotografías: Las fotografías aportan vitalidad, impacto y personalidad a una web. Sin embargo pueden ralentizar en exceso la velocidad de carga. Por eso, debemos asegurarnos de que cualquier fotografía que vaya a subirse a nuestra página web debe tener una resolución máxima de 72 dpi. Pero, además, también debemos asegurarnos que el tamaño de la fotografía es el adecuado. En este caso siempre es recomendable adaptar el tamaño de la fotografía al tamaño al que se va a mostrar. Podéis ver más consejos sobre fotografía para las webs y las e-commerce en el artículo Cómo hacer fotos que me ayuden a vender mis productos.
- Alojar los vídeos fuera del servidor: Los vídeos aportan dinamismo a las webs. Pero son demasiado pesados y pueden limitar en exceso la velocidad de carga. Por eso, y si no tenemos un un servidor dedicado o un servidor compartido lo suficientemente potente, es muy recomendable alojar en páginas externas, como podrían ser Youtube, Vimeo, etc. De este modo, además de reducir considerablemente el peso de nuestra web y por lo tanto el tiempo que tarda en cargarse, obtendremos vídeos con más visibilidad y más viralidad.
- Evitar la música: Por suerte ya son pocas las webs con música porque, a nuestro parecer, suelen ser bastante molestas. Y lo cierto es que este tipo de webs, además de ser molestas son lentas ya que los archivos de música son muy pesados y afectan drásticamente la velocidad de carga. Por eso, es muy recomendable evitar las webs con música incorporada.
ADAPTACIÓN DE LA WEB
Las webs, blogs y e-commerce que no están totalmente adaptadas a todos los dispositivos cargan más lentas en móviles y tablets.
Una web muy pesada cargará aun más lenta en un móvil o tablet con conexión a 3G o 4G, por lo que también es aconsejable trabajar con distintas hojas de estilo para optimizar al máximo la velocidad de carga. Es decir, que debemos adaptar el cómo se verá y que se cargará de una web, blog o e-commerce dependiendo del tipo de dispositivo desde la que se visualice.
Para ello, deberemos realizar distintos trabajos de programación, por lo que siempre es recomendable dejarlo en manos de profesionales del desarrollo web.
Como habéis podido ver, hay diversos motivos por los que una web, un blog o una tienda on line cargan lentos. En ocasiones los problemas de carga vienen dados por uno de estos motivos y en otras ocasiones por la combinación de varios. Por eso, es importante analizar con detalle cada web en particular para poder determinar qué está ocasionando los problemas de carga y así poder solucionarlos.
¿Tu web tiene problemas de carga? ¿Conocías estos 5 consejos para mejorar la velocidad de una web?
Artículos relacionados
15 pasos del nuevo proceso de venta que debes conocer al detalle
Hoy en día, es muy habitual escuchar hablar del customer corney cuando no...
9 maneras de aumentar tus ventas rápidamente
Cuando las ventas de una empresa bajan o se estancan toda la empresa se po...
Los 35 errores de SEO más comunes
Que el SEO es fundamental para el crecimiento de las empresas ¡ya no cabe...
Entrevista a Lucas Werthein: Pequeños consejos para dirigir una empresa exitosamente
Como ya sabes ¡nos encanta aprender de los grandes! Por eso, en esta oca...
13 motivos por los que debo re-diseñar mi web
(Articulo actualizado en Agosto de 2015) El mundo on line cambia a velocida...
5 aspectos de la comunicación de tu empresa que debes controlar
Cuando pensamos en comunicación de marca suele venirnos a la cabeza el logoti...
21 errores de novato que debes evitar en Facebook
Facebook es la red social más popular entre los usuarios de internet. Es por ...
5 Reflexiones que toda empresa debería hacer
Las grandes empresas dedican mucho tiempo y dinero en analizar su empresa y ...
Los formatos y técnicas más efectivas del marketing de contenidos
El marketing de contenidos se ha convertido de una de las herramientas clave d...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte II)
La semana pasada compartimos el artículo 18 imprescindibles para que tu tienda ...
Cuál es la red Social mas adecuada para mi empresa
Uno de los grandes errores que comenten muchas empresas es confundir la estrateg...
La mejor técnica creativa para encontrar el nombre ideal de tu empresa
Todas las semanas recibimos algún mail de lectores que nos preguntan cómo pued...
7 aspectos del tipo de negocio que debes evaluar antes de crear tu empresa
Según The Global Entrepreneurial Report de 2014, España es uno de los países ...
7 cosas que das a entender si haces mal uso de las redes sociales
Nos sigue sorprendiendo la enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas que ...
La buena atención al cliente
Es sabido por todos que ofrecer una buena atención al cliente es muy importante...
Naming
Cuando vamos a montar una empresa o queremos sacar un nuevo producto o servicio ...
Fideliza en 140 caracteres
Hoy en día todas las empresas tienen presencia en una o varias redes social...
El poder de las 4R's
Como ya mencionamos en el otro artículo “el marketing del futuro” el eco-ma...
¿Cuánto vale una idea?
En artículos anteriores hemos hablado de grandes errores que se terminan convir...
Reinventarse o morir
La semana pasada, Kodak, la gigante norteamericana de las fotos, anunció su ban...
El Boom de la e-compra colectiva
¿Aun no perteneces a algún Club de compras on-line? Privalia, Lets Bonus, Grou...
Bloqueo creativo
Tienes un proyecto entre manos: el diseño de un logo, la creación de un produc...
10 consejos para trabajar el Content SEO
La semana pasada os explicamos los 17 mitos del SEO que debemos abandonar este 2...
Como diseñar tu propio logotipo DIY
Nosotros siempre recomendamos externalizar a profesionales todos aquellos trabaj...
Quiero ser una Love Mark
El sueño de cualquier empresario y de cualquier experto en marketing y en publi...
Cuándo debo cambiar mi logotipo
La identidad corporativa es la cara visible de cualquier empresa. No importa su ...
Cómo hacer fotos que ayuden a vender mis productos
Una imagen vale más que mil palabras. Y cuando se trata de vender un producto...
13 errores típicos al elegir el nombre de una empresa
Hace ya algún tiempo dedicamos un artículo al Naming. En él mencionamos que e...
15 reflexiones motivadoras para PYMES
El 2014 se acaba y nos gustaría despedirnos de este año con esas...
Aumenta tus ventas gracias a la sicología de la conversión
El objetivo final de todas las empresas es vender. No importa si es on line o of...
5 motivos por los que tu publicidad no funciona
Que la publicidad es muy beneficiosa para la sociedad y para las empresas es inn...
13 consejos para tener una web exitosa
Hay PÁGINAS WEB y “páginas web", y lo que diferencia a unas y a otras, ade...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
Web, blog o web con blog
Como ya comentamos en los artículos "Del negocio on-line al negocio off-line" ...
Gana dinero con tu web
Una de las preocupaciones de la inmensa mayoría de pequeñas y medianas empre...
12 errores que te hacen perder visitas en tu web
El principal aspecto que controlan las grandes, medianas y pequeñas empresas cu...
La clave del SEO Off Page: enlaces de calidad
Ya no hay duda que toda empresa que tenga presencia en internet a través de un ...
No caigas en el Black Hat SEO
Últimamente el Black Hat SEO está en boca de todos. Sin embargo, no es nad...
4 grandes motivos para mejorar la velocidad de carga de tu web
Siempre hablamos de la importancia de que nuestra web, blog o tienda on line sea...
No pierdas clientes con el servicio post-venta de tu tienda on line
Según datos del Instituto Nacional de Estadística 1 de cada 3 españoles reali...
Cómo hacer un anuncio audiovisual efectivo con poco presupuesto
La publicidad audiovisual, más conocida como “spot”, además de ser la más...
8 consejos para que tu empresa sobreviva a sus 5 primeros años de vida
Según datos de diversas organizaciones como Barcelona activa, el programa empre...
6 aspectos imprescindibles en cualquier plan integral de crisis
Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, su facturación, el número...
Anticípate a las crisis con estas 2 técnicas creativas
Hay muchos condicionantes que pueden derivar en una crisis en tu empresa: desde ...
Del método OPERA al método CREER
Desde hace ya varios años se habla del método OPERA como el pilar de la comuni...
El marketing de servicios VS el de productos
Una empresa puede vender productos, servicios o ambas cosas. Pero, cuando quer...
Las 3 mejores técnicas creativas
En el mundo de los negocios, es muy importante ser novedoso con ideas creativas....
4 consejos que te ayudarán a elegir donde anunciarte
Las grandes empresas cuentan con grandes agencias y centrales de medios especial...
Ahorra mejorando tu empresa
Hoy en día uno de los aspectos más importantes para las empresas es reducir lo...
6 aspectos que hicieron grandes a pequeñas empresas
Las PYMES suelen ver las estrategias de marketing y comunicación con recelo por...
Cómo analizar a nuestros clientes
Siempre mencionamos la importancia de conocer a nuestros clientes y a nuestros...
Que formato de banner me conviene
Si estás pensando en hacer publicidad en páginas web a través de banners o in...
Publicidad en banners vs SEM
Cuando hablamos de publicidad en internet nos vienen 2 ideas a la cabeza: pu...
Marketing de guerrila para PYMES
En general solemos pensar que el marketing de guerrilla solo se lo pueden permit...
5 pasos para convertir una idea en un negocio
Todos tenemos muchas ideas: grandes, pequeñas, simples, elaboradas… pero solo...
5 aspectos para evaluar la reputación de tu empresa
Todo el mundo quiere tener una buena imagen y una buena reputación aunque no to...
Planificar o no planificar, esa es la cuestión
Todavía son muchas las PYMES que no se animan a adentrarse en el mundo del mark...
Las reglas de oro de los grandes de la publicidad
En artículos anteriores compartimos con vosotros los pasos que nosotros tenemos...
6 claves para hacer un buen logotipo
Cualquier empresa que se precie debe tener, además de un buen concepto, un buen...
Los 5 pecados capitales del marketing
Todas las empresas quieren tener presencia en internet. Para ello, lo ...
La estrategia del océano azul
Te imaginas que tu empresa estuviera en un nuevo segmento de mercado, donde ...
El éxito está en la segmentación
Cuando preguntas a un cliente a quién quiere vender su productos te suele conte...
Mejora tus anuncios on-line
Hoy en día es más que habitual ver anuncios en casi todas las páginas por las...
6 consejos para optimizar el SEO
En la era digital en la que nos encontramos es clave tener presencia en inte...
15 tendencias de diseño web para 2021
Termina 2020 y el 2021 llega con nuevas tendencias de diseño web. Como bien s...
Cursos de diseño web para novatos
El comercio electrónico español o ecommerce se ha visto incrementado la demand...
200 Factores que Google tiene en cuenta para posicionar tu web
En muchas ocasiones te hemos hablado de la importancia del SEO para conseguir lo...
Cómo elegir un alojamiento web adecuado para mi empresa
Internet sigue ganando espacio en el cotidiano de las personas. Hay una realid...
15 Tendencias de diseño web para 2020
Un año más vuelve uno de nuestros clásicos: las tendencias de diseño web p...
7 requisitos de las páginas web que ayudan a vender productos y servicios
El AIMC Q Panel ya está aquí. Y este año arroja unos datos que, como em...
10 errores que empeoran la experiencia del usuario de tu web
¿Has oído hablar del UX? Si es la primera vez que lo oyes puede que, de...
16 Tendencias de diseño web para 2019
Con el año nuevo también vienen las tendencias de diseño y de moda. Y como ...
15 motivos por los que Google Analytics será tu mejor aliado de marketing
En varias ocasiones hemos hablado de los beneficios de Google Analytics pa...
13 motivos de peso por los que necesitas hacer SEO Estratégico
En muchísimas ocasiones os hemos hablado del posicionamiento orgánico en los...
5 errores críticos que seguramente tiene tu página web
Los amigos de SEMrush, una de las más populares herramientas de SEO, SEM ...
Formas de crear una página web según tu tipo de empresa
Hay muchas formas de hacer una página web. De hecho, todas las semanas re...
Cómo adaptar tu web a la LOPD 2018
Si tu empresa cuenta con un departamento legal, probablemente no tengas qu...
Claves para convertir a usuarios de tu web en clientes
Actualmente, uno de las principales rompecabezas de las empresas y de sus ...
7 acciones de marketing digital para mejorar los recursos humanos de tu empresa
El área de marketing y comunicación de las empresas y el de recursos hum...
7 motivos por los que necesitas una Progressive web app
¿Has oido hablar de las Progressive Web Apps (PWA)? Si aun no has oido ha...
31 Tendencias de diseño web para 2018
Arranca el 2018 y con él las nuevas tendencias de diseño web. Por eso, hemos...
25 tendencias de compra en Google durante 2017
La palabra Googlear ya forma parte de nuestro diccionario. Y es que todos en...
21 datos del uso del móvil en 2017 que te sorprenderán
Ya se ha publicado el estudio anual de Mobile Marketing realizado por e IA...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
14 datos y tendencias reveladoras del e-commerce en España
Ya se han publicado los resultados del Observatorio Cetelem e-Commerce 201...
5 tipos de empresas que deben tener una e-commerce
Según los últimos estudios realizados por Lengow, indican que España es...
15 Tendencias de diseño web para 2017
Como ya sabes nos gusta empezar al máximo de inspiración. Por eso, un a...
7 motivos para tener una web con gestor de contenidos propio
Hay diversos tipos de páginas web que se pueden clasificar en función a difere...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
Tendencias de diseño web para 2016
Como ya es costumbre, que mejor manera que arrancar el año que haciendo una r...
Qué le conviene a mi empresa: App o WebApp
¿Sabías que el último estudio reveló que en España el uso del móvil ...
8 datos por los que debes plantearte incluir una tienda on line en tu web
El comercio on line gana cada vez más adeptos. Y así lo muestran los último...
Página Web One page vs Página web Multi page
El diseño y la estructura de una web es uno de los elementos fundamentales qu...
6 motivos de peso por los que necesitas una web a medida
Desde hace ya varios años se ha popularizado el uso de programas para hacer p...
8 propiedades que deben cumplir las fotos que subes a tu web
Las imágenes son uno de los factores claves para que una página web sea atra...
4 motivos de peso por los que debes analizar tu web
Siempre hablamos de lo importante que es tener una web en condiciones. Pero es...
6 cosas que debes tener muy claras antes de renovar tu web
Muchas empresas tienen páginas webs totalmente desfasadas. Todas las sem...
8 consejos para elegir los desarrolladores web más adecuados para tu empresa
Muchos de nuestros clientes de diseño y programación web nos vienen de “re...
Pros y contras de los diseños web optimizados para móviles
Como ya os comentamos en el artículo de la semana pasada existen 3 maneras de ...
3 maneras de tener una web optimizada para móviles
¡Ya ha llegado el día! Como ya anunció Google en su blog para Webmasters, a...
18 imprescindibles para que tu tienda on line tenga éxito (Parte I)
El comercio on line no para de crecer y crecer poniendo al continente Europeo y...
7 métricas que debes dejar de analizar en tu estrategia digital
La mejor manera de evaluar cuán efectiva es una estrategia es realizando y anal...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
8 claves de una landing page exitosa
Ya te explicamos los 15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu ...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
¿Eres el auténtico propiertario de tu web?
Normalmente escribirnos artículos que hacen referencia al marketing, al diseño...
No es rentable hacer tu propia web o blog
Existen infinidad de programas que permiten hacer tu propia web o blog de manera...
22 tendencias de diseño web para 2014
Ya nos queda poco para terminar el 2013 y con el año nuevo se refuerzan algunas...
15 tendencias de diseño web para 2015
Empezamos el año repasando las tendencias de diseño web que reinarán este 201...
15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu estrategia digital
En muchas ocasiones, además de una página web, un blog y/o una tienda on lin...
5 requisitos que no deben faltar en tu aviso de Cookies
La popularización de internet, el aumento de la publicidad digital y el afán d...
Qué tipos de cookies hay y para qué sirven
Seguro que últimamente has entrado en diversas páginas webs, blogs o tiendas o...
Infaltables en una buena página web
Como ya mencionamos en el artículo "del negocio on-line al negocio off-line" ...
Pros y contras de las tendencias de diseño para 2014
En el artículo anterior os expusimos las 22 tendencias de diseño web que reina...
Errores comunes al analizar las visitas y los rebotes de tu web
Independientemente de si tenemos una página web, un blog, una web con blog o un...
Cómo sacarle provecho a los datos que los usuarios dejan cuando navegan por internet
¿Sabías que cada minuto se realizan más de 2 millones de búsquedas en inter...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
Posiciona con la estrategia de palabras clave
En la mayoría de páginas webs que analizamos o con las que trabajamos para mej...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
Sácale partido a Google Analytics
Siempre hablamos de la importancia que tiene planificar un negocio para que teng...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
11 ventajas de tener un negocio on line
Según el estudio de la consultora Nielsen, la intención de compra de productos...