
Como ya sabes Google es el motor de búsqueda favorito del 90% de los españoles. Por eso, las empresas que nos dedicamos al diseño y programación de páginas web y al posicionamiento SEO dedicamos tanto tiempo a entenderlo al máximo. Ten en cuenta que, cuánto mejor entendamos como funciona Google, más fácil nos será mejorar el posicionamiento de la web de tu empresa en us ranking de resultados.
Por eso, en este artículo queremos explicarte los 4 factores principales que hacen que Google determine si la web de tu empresa debe ir más arriba o más abajo cuando alguien hace una búsqueda con determinadas palabras clave.
4 ASPECTOS GOOGLE MIRA ESPECIALMENTE PARA DEFINIR EL POSICIONAMIENTO DE TU EMPRESA Y QUE DEBES TRABAJAR EN EL SEO DE TU WEB ESTE 2017
1. El SEO técnico:
Entendemos como SEO técnico todas aquellas técnicas de SEO on page (acciones técnicas que puedes realizar dentro de tu página) y de SEO off page (acciones técnicas que puedes realizar desde fuera de tu página).
Antiguamente, para tener un buen posicionamiento en el ranking de resultados de Google bastaba con trabajar el SEO técnico en todos los aspectos.
Sin embargo, y cada vez más, el SEO técnico se ha convertido en un factor más, ganando cada vez más terreno los aspectos más humanos.
Si trabajas con una empresa de posicionamiento SEO es muy probable que los aspectos de SEO técnico de tu web ya estén resueltos. Sino puedes realizar un análisis de SEO donde podrás ver qué aspectos de SEO técnico deberías trabajar para mejorar tu SEO.
2. El comportamiento de los usuarios
Estos factores son cada vez más relevantes para tener un buen posicionamiento SEO. Ten en cuenta que Google tiene memoria y busca la personalización del servicio llevada al máximo nivel.
Eso implica que, si entras 7 veces a la web de una empresa, Google recordará ese dato y cuando hagas una búsqueda relacionada te mostrará la página de esa empresa mucho antes que otras en el ranking de resultados.
Por eso, cuantas más veces interactúe el usuario con tu web, más fácil será que el posicionamiento de la web en su ranking sea más elevado.
3. La intencionalidad de la búsqueda
La intencionalidad de la búsqueda también es un factor determinante el posicionamiento de tu empresa en el ranking de resultados de Google (SERP). Pongamos un ejemplo que te ayudará a entenderlo mejor:
Supongamos que cuando los usuarios buscan con una palabra clave determinada “copa” tu empresa sale la primera en el ranking de Google. Pero el usuario entra, está 10 segundo y vuelve a salir. Acto seguido, se va a la segunda opción que le daba Google. Pero en ella se está más tiempo que en la tuya.
En este caso, el usuario le está indicando a Google que la segunda opción se ajusta más a lo que buscaba. Si este comportamiento lo hacen decenas, cientos o miles de usuarios, Google obtiene información muy precisa que le permite ajustar la intencionalidad de la búsqueda.
No olvides que Google quiere ofrecer el resultado exacto a lo que el usuario está buscando. Por eso tu estrategia de marketing digital debe ser veraz y debe estar pensada para el usuario.
Y es que no es suficiente con que los usuarios entren a tu web sino que Google tiene en cuenta cómo interacciones los usuarios con tu página web: ¿Cuántos usuarios visitan tu web? ¿Entran y se van sin interactuar? ¿Cómo navegan dentro de tu web? ¿Qué miran? ¿Durante cuanto tiempo? ¿Vuelven? Si es así ¿cada cuánto?
El comportamiento que tienen los usuarios cuando visitan tu web le indica a Google la calidad de tu web. Por eso, debes conocer analizar el comportamiento de los usuarios en tu web al detalle para poder optimizarlo al máximo. De este modo, además de que será más fácil crear una estrategia que transforme las visitas en ventas, tu web obtendrá un mejor posicionamiento en el ranking de resultados de Google.
4. El dispositivo de la búsqueda
Finalmente Google busca ofrecer información adaptada a los dispositivos del usuario. Eso implica que si un usuario realiza una búsqueda desde un dispositivo móvil, Google priorizará en el ranking de resultados a aquellas empresas que tengan una web adaptada para dispositivos móviles.
Y esto también implica que, si tu público objetivo realiza búsquedas desde el móvil y tu web no está adaptada o no está bien adaptada para dispositivos móviles no aparecerá entre los resultados y estarás perdiendo la oportunidad de captar a nuevos clientes potenciales.
Si tienes dudas si tu web se adapta perfectamente a dispositivos móviles puedes comprobarlo en la página oficial de Google para mobile-friendly.
Y si tu web aun no está preparada para adaptarse a todos los dispositivos es el momento de renovar tu página web para que no se te escape ni un cliente más.
Estos son los 4 factores clave que Google tiene en cuenta a la hora de determinar la posición que tendrá tu página web en el ranking de resultados.
Nosotros siempre recomendamos que pongas tu SEO en manos de profesionales que trabajen no solo los aspectos técnicos, sino también los aspectos estratégicos ya que serán los que te permitirán escalar resultados y obtener un buen posicionamiento en el mediano-largo plazo.
Si necesitas asesoramiento personalizado no dudes en escribir a nuestro equipo de estrategia digital.
Artículos relacionados
Cómo puedes aumentar tus ventas por Internet: 5 técnicas imprescindibles
¿Sabías que el comercio electrónico ha sido y sigue consolidándose a día ...
¿Cómo formarte en Marketing Digital?
¿Quieres aprender Marketing Digital y no sabes cómo? En este artículo, podr...
El marketing verde como estrategia SEO
¿Conoces las nuevas estrategias de SEO enfocado en comercializar productos ec...
200 Factores que Google tiene en cuenta para posicionar tu web
En muchas ocasiones te hemos hablado de la importancia del SEO para conseguir lo...
Cómo mejorar el SEO de un vídeo de Youtube
Por más que hayan salido nuevas plataformas y redes sociales de vídeo, Youtu...
Cómo escribir contenido SEO Friendly para un blog
El SEO de contenidos, Content SEO o también conocido como el SEO aplicado al ...
Por qué debes hacer link Building en 2020 y principales métricas
Aunque muchos piensan que el Link Building forma parte del pasado del SEO off pa...
Cómo optimizar el SEO de tu web en 2020
Google cada vez ofrece más opciones a los usuarios. Y esto hace que el SEO se...
7 requisitos de las páginas web que ayudan a vender productos y servicios
El AIMC Q Panel ya está aquí. Y este año arroja unos datos que, como em...
21 KPIs de SEO que debes medir en tu web
Seguro que en tu empresa o en tu agencia utilizas KPI para medir el éxito de ...
9 oportunidades que pierdes por no hacer SEO en tu empresa
Hace muchos años que hablamos de las ventajas que tiene optimizar el posi...
10 Tendencias SEO para 2019 que no te puedes perder
Con el 2019 también llegan las nuevas tendencias para el SEO. Y es que pese a...
11 motivos de peso por los que necesitas una auditoría SEO
El SEO, acrónimo de Search Engine Optimization, se ha convertido en uno de ...
Las 5 mejores herramientas de SEO
Muchos clientes y emprendedores nos preguntan: - "¿Cuál es la mejor herr...
13 motivos de peso por los que necesitas hacer SEO Estratégico
En muchísimas ocasiones os hemos hablado del posicionamiento orgánico en los...
9 aspectos clave para el SEO en 2018
Para nuestros alumnos del curso de SEO “Mejora el SEO de tu web en u...
Los 35 errores de SEO más comunes
Que el SEO es fundamental para el crecimiento de las empresas ¡ya no cabe...
7 razones para implementar el inbound marketing
¿Has oido hablar del Inbound marketing? Pues presta mucha atención porqu...
8 Tendencias de SEO para 2017
El 2017 además de venir con nuevas tendencias de diseño web, también vi...
7 motivos para tener una web con gestor de contenidos propio
Hay diversos tipos de páginas web que se pueden clasificar en función a difere...
15 datos sobre SEO que te sorprenderán
¿Sigues pensando que el SEO ha muerto? ¿Qué optimizar la web de tu empres...
Cómo mejorar el SEO local de tu empresa
Hoy en día, y como ya os hemos explicado en diferentes artículos, el SEO on ...
3 maneras de tener una web optimizada para móviles
¡Ya ha llegado el día! Como ya anunció Google en su blog para Webmasters, a...
Link Building VS Link Baiting
Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web de...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
10 consejos para trabajar el Content SEO
La semana pasada os explicamos los 17 mitos del SEO que debemos abandonar este 2...
17 acciones de SEO obsoletas este 2015
La optimización para buscadores (SEO) está en constante cambio y crecimiento. ...
Como saber si Google ha penalizado nuestra web
Siempre hablamos de lo importante que es que nuestra web posicione bien en los b...
3 grandes razones por las que las redes sociales mejoran tu SEO
Es sabido por todos que todas las empresas deben estar presentes en determinadas...
13 motivos por los que pueden penalizar tu SEO
Todo el mundo ha oído hablar del SEO pese a que son muchos los que aun no saben...
La clave del SEO Off Page: enlaces de calidad
Ya no hay duda que toda empresa que tenga presencia en internet a través de un ...
No caigas en el Black Hat SEO
Últimamente el Black Hat SEO está en boca de todos. Sin embargo, no es nad...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...
Posiciona con la estrategia de palabras clave
En la mayoría de páginas webs que analizamos o con las que trabajamos para mej...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
6 consejos para optimizar el SEO
En la era digital en la que nos encontramos es clave tener presencia en inte...
6 factores que dependen de ti y determinan el éxito de tu publicidad en Google
No cabe duda que la publicidad en Adwords es capaz de aumentar las ventas ...
5 motivos por los que tu web debe ser el centro de tu SMM
En otros artículos te hemos explicado que la estrategia de Social Med...
Tipos de target según cómo afronta la pandemia
A raíz de la pandemia mundial del coronavirus la manera de consumir de los us...
8 tendencias de publicidad para 2021
¿Sabías qué 2020 ha sido un año en el que las previsiones y las tendencias...
15 tendencias de diseño web para 2021
Termina 2020 y el 2021 llega con nuevas tendencias de diseño web. Como bien s...
15 tendencias de marketing para 2021
¿Qué nos espera en el futuro? Predecir nunca ha sido nada fácil, y en espec...
7 Razones para aprender marketing digital
Debido al avance tecnológico y la digitalización en todos los sectores, la m...
Por qué debemos adaptar nuestra estrategia de Social Media en verano
Del mismo modo en que nosotros cambiamos nuestros hábitos en función de ...
8 consejos para elegir la agencia digital más adecuada
Una de las claves para que la estrategia digital de una empresa funcione ...
15 Tendencias de marketing on line para 2018
Este nuevo año viene también cargado de tendencias de marketing on line....
15 formas de hacer crecer tu base de datos de emails
En el artículo “El principal problema con los datos de los clientes” ...
11 motivos por los que tu estrategia digital no funciona
Una de las principales ventajas que aporta el marketing y la comunicación...
Tendencias de marketing digital para 2017
Nadie duda de la importancia del marketing digital para aquellas Pymes y S...
10 beneficios del marketing de influencia para las marcas
Con la era digital han aparecido nuevas maneras de que las marcas lleguen ...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
7 preguntas que debes hacerte antes de adentrarte en el Social Media Marketing
Como ya expusimos en el artículo 9 razones de peso para profesionalizar tu Soci...
15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu estrategia digital
En muchas ocasiones, además de una página web, un blog y/o una tienda on lin...
Aumenta tus ventas gracias a la sicología de la conversión
El objetivo final de todas las empresas es vender. No importa si es on line o of...
El error más común en el marketing digital
Todos los días nos contactan empresas para pedirnos presupuestos y propuestas r...
Las 10 grandes mentiras sobre las redes sociales
Nadie pone en duda la popularidad de las redes sociales y la utilidad que tienen...
33 conceptos de publicidad on line que deberías saber
Cuando nos sumergimos en el mundo del marketing y la publicidad digital encontra...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
Cómo definir las estrategias de puja según los objetivos
Si en tu agencia o en tu empresa hacéis publicidad en Google seguro que te su...
7 KPI clave para medir el éxito de una campaña de búsqueda en Google Ads
Si tu empresa está haciendo publicidad en Google, probablemente te pregun...
12 motivos por los que tus anuncios en Google no funcionan
Hoy en día una de las acciones de marketing digital más habituales y ren...
Cuánto debo invertir en publicidad en Google
“¿Cuánto debo invertir en publicidad en Google?” Esta es una de la...
15 motivos por los que Google Analytics será tu mejor aliado de marketing
En varias ocasiones hemos hablado de los beneficios de Google Analytics pa...
12 motivos por los que a tu empresa le interesa hacer publicidad en Google
La publicidad en buscadores también conocida como SEM no es nada nuevo. De he...
4 Grandes lecciones de Facebook y Google para PYMES
Cuando pensamos en 2 empresas referentes del mundo de Internet es muy probable ...
Google, un ejemplo a seguir
Cuando pensamos en Google pensamos en tecnología, buscadores, servicios, mapas,...
Errores comunes al analizar las visitas y los rebotes de tu web
Independientemente de si tenemos una página web, un blog, una web con blog o un...
Cómo sacarle provecho a los datos que los usuarios dejan cuando navegan por internet
¿Sabías que cada minuto se realizan más de 2 millones de búsquedas en inter...
Sácale partido a Google Analytics
Siempre hablamos de la importancia que tiene planificar un negocio para que teng...
SEM: El marketing en buscadores
En el artículo anterior os hablamos de lo importante que es tener un buen posic...