Se acaba el año y con él se cierra una nueva etapa. Es el momento de echar la vista atrás y hacer balance de todo lo que se ha hecho durante este año y evaluar qué ha funcionado, qué no ha funcionado, qué se debe mejorar, etc.
Obviamente, hay muchas aspectos que debes evaluar en cualquier empresa. Pero nosotros solo nos centraremos en aquellas que conocemos a la perfección: las de marketing y comunicación.
LOS KPI SON FUNDAMENTALES PARA MEDIR EL DESEMPEÑO QUE HA TENIDO TU EMPRESA DURANTE EL AÑO
¿Qué son los KPI?
Seguro que ya has oído hablar de los famosos KPI (Key Performance Indicators).
Los KPI son indicadores clave de desempeño. Es decir, son métricas específicas que te ayudarán a averiguar si has alcanzado y cómo has alcanzado los objetivos que se había planteado tu empresa.
O dicho de otro modo, son unidades de medida de factores clave relacionados con la estrategia de tu empresa que debes medir para poder evaluar su éxito al final de un periodo determinado (en este caso, un año)
¿Cómo se crean los KPI?
Debemos partir de la base que aunque todas las KPI son métricas, no todas las métricas son KPI. Porque hay infinidad de datos que podemos recolectar de una empresa. Pero no todos los datos serán fundamentales para determinar su éxito.
Para determinar los KPI de una empresa, primero es necesario tener bien configurados y estructurados los objetivos SMART de la empresa. (Puedes refrescar tu memoria sobre los objetivos SMART en el artículo "Cómo definir los objetivos de marketing y comunicación de tu empresa")
Una vez estén bien desarrollados los objetivos, será mucho más fácil encontrar, de entre todas las métricas, cuales son los KPI más adecuados para medir cada objetivo de la empresa en concreto.
¿Cuáles son los KPI’s más importantes?
Cada departamento tiene sus propios objetivos y, por lo tanto, sus propios KPI. Además, debes tener en cuenta que el tipo de objetivos marcará el tipo de KPI’s. Por lo que no hay una fórmula mágica que se pueda aplicar a todos por igual.
Hay algunos KPI’s que se han vuelto imprescindibles en el área de marketing y comunicación de las empresas.
Hay muchas formas de agrupar los KPI’s. Pero a nosotros por ejemplo nos gusta ordenarlos de la siguiente manera:
- KPI de Captación: KPI’s que miden cuán buena es la empresa atrayendo a nuevas oportunidades de venta (personas potencialmente interesados en tu empresa, sus productos o sus servicios)
- KPI de Conversión: KPI’s que miden cuán buena es la empresa convirtiendo a las visitas y oportunidades de venta en nuevos clientes reales.
- KPI de Fidelización: KPI’s que miden cuán buena es la empresa fidelizando a los clientes y convirtiéndolos en evangelizadores de la marca.
23 KPI de marketing y comunicación que debes medir en tu empresa para cerrar el año:
KPI de Captación:
- Cantidad de visitas a la web: Permite evaluar la capacidad de atraer tráfico hasta la web.
- Tiempo en la página web: Mide el tiempo medio que los usuarios pasan en la web. Permite evaluar el interés que genera.
- Porcentaje de rebote: Permite detectar la cantidad de usuarios que se van sin interactuar con la web. Mide el grado de desinterés.
- Porcentaje de nuevos usuarios: Mide la capacidad de atraer a nuevos usuarios hasta la web (y la marca) Permite evaluar el éxito de la estrategia de captación.
- Porcentaje de fuentes de adquisición: Mide qué fuentes (URL’s,...) traen más usuarios a tu web. Permite evaluar el éxito de la estrategia de comunicación (SEO, SEM, banners, redes sociales, etc.)
- Cantidad de leads adquiridos: Mide el éxito de una estrategia de captación de Leads.
- Coste por Lead: Permite evaluar lo rentable de la estrategia de captación.
- CTR: Mide la rentabilidad de las campañas y acciones de SEM y SMM.
- Tasa de apertura de emails de captación: Permite evaluar lo atractivo del mensaje o propuesta de captación.
KPI de Conversión:
- Cantidad de nuevos clientes: Mide el éxito de la estrategia de conversión en su conjunto.
- Tasa de conversión: Mide el éxito en las acciones específicas de conversión de clientes.
- Porcentaje de abandonos: Permite detectar problemas de usabilidad, etc. en una web.
- Coste de adquisición del cliente: Permite evaluar la rentabilidad de la estrategia de conversión.
- Crecimiento en ventas: permite evaluar lo rentable de la estrategia de captación
- Crecimiento en beneficios: Mide el éxito a nivel económico de la estrategia de conversión
KPI de Fidelización:
- CPS (Customer Profiability Score): Mide la cantidad de ingresos que genera ese cliente durante un periodo concreto, como por ejemplo un año.
- LTV (Lifetime Value): Mide la rentabilidad de un cliente a lo largo de un periodo de tiempo determinado.
- Ticket Medio de compra: Mide cuál es el gasto medio que los clientes realizan en la empresa
- Frecuencia media de compra: Mide cada cuánto tiempo suelen comprar los clientes en la empresa.
- NPS (Net Promoter Score): Mide la lealtad de un cliente con la empresa o con la marca.
- Tasa de cancelación de clientes: Permite evaluar los clientes perdidos
- Índice de satisfacción del cliente: Mide si la empresa ha superado o no las expectativas del cliente.
- Tasa de apertura de emails de fidelización: Permite evaluar lo atractivo del mensaje o propuesta de fidelización.
Además de estos KPI’s, hay muchísimos más. Por lo que será necesario que selecciones los más adecuados para tu empresa en función de sus objetivos de marketing.
Ya tengo los KPI de marketing ¿Y ahora qué?
Ahora será fundamental que evalues el resultado que has obtenido y que ajustes tu estrategia de marketing y comunicación para que el próximo año puedas conseguir todos los objetivos que se haya planteado tu empresa.
Y recuerda, si necesitas ayuda para definir, desarrollar o analizar tus objetivos y los KPI’s más adecuados, no dudes en escribirnos.
Nuestros expertos en estrategia de marketing y comunicación estarán encantados de ayudarte.
Artículos relacionados
7 métricas que debes dejar de analizar en tu estrategia digital
La mejor manera de evaluar cuán efectiva es una estrategia es realizando y anal...
17 formas de atraer nuevos clientes a tu empresa
No importa lo grandes o pequeñas que sean las empresas. Uno de los pr...
Las 4C del Marketing de Servicios
Cuando has oido hablar del plan de marketing de tu empresa segur...
11 motivos por los que tu estrategia digital no funciona
Una de las principales ventajas que aporta el marketing y la comunicación...
13 Trucos de neuromarketing para poner en práctica en tu empresa
Seguro que ya has oído hablar del neuromarketing pero ¿sabés qué es?, ...
10 campañas de marketing de experiencia para navidad que te encantarán
La Navidad está a la vuelta de la esquina. Y un año más la Navidad llega co...
4 etapas clave del proceso de compra de tu marca que debes conocer
En el artículo “Qué es el Customer Journey y por qué es clave para tu...
Qué es un Lead magnet y por qué debes incluirlos en tu web
¿Has oído hablar de los lead Magnets? ¿Sabés qué son? ¿Para qu...
Cómo hacer una campaña exitosa con micro influencers
Ya conoces qué es el marketing de influencia y cuáles son los “10 bene...
Cómo elegir al influencer más adecuado para mi marca
En el artículo “10 beneficios del marketing de influencia para las ...
26 formas de segmentar público potencial para convertirlo en cliente o fidelizarlo
En muchas ocasiones hemos hablando de la importancia de tener una buena ba...
Claves para convertir a usuarios de tu web en clientes
Actualmente, uno de las principales rompecabezas de las empresas y de sus ...
Cómo hacer un briefing de empresa para la agencia comunicación digital
Es conocido por todos que los expertos en marketing de una empresa hablan ...
7 motivos por los que fracasan el 80% de los productos
Según los últimos estudios de Kantar TNS, solamente el 20% de los prod...
8 consejos para elegir la agencia digital más adecuada
Una de las claves para que la estrategia digital de una empresa funcione ...
12 Acciones especiales para San Valentin que te inspirarán
San Valentín es un día señalado para la mayoría de usuarios. Y este he...
15 Tendencias de marketing on line para 2018
Este nuevo año viene también cargado de tendencias de marketing on line....
33 datos reveladores sobre las redes sociales en 2017
Ya se ha publicado el estudio “Cómo se han usado las redes sociales en ...
15 formas de hacer crecer tu base de datos de emails
En el artículo “El principal problema con los datos de los clientes” ...
El principal problema con los datos de clientes
Según el último estudio que Forbes insight ha realizado junto con Criteo...
11 tipos de contenido para vender más en las redes sociales
Pese a que, las redes sociales no son una herramienta de venta directa, ca...
El secreto de los vídeos más virales de internet
Hace poco estábamos leyendo un artículo sobre vídeos publicitarios de ...
Acciones de marketing de guerrilla para hacer en medios de transporte
En el artículo pasado os enseñamos algunos ejemplos de acciones de marketing...
Acciones de marketing de guerrilla para hacer en la playa
Este mes te hemos enseñado algunos ejemplos de acciones de marketing de gu...
Acciones de marketing de guerrilla para hacer en verano en la calle
Como ya te hemos explicado en artículos anteriores como "7 acciones que d...
4 aspectos clave que Google tiene en cuenta para determinar tu SEO
Como ya sabes Google es el motor de búsqueda favorito del 90% de los espa...
15 pasos del nuevo proceso de venta que debes conocer al detalle
Hoy en día, es muy habitual escuchar hablar del customer corney cuando no...
8 soluciones a los problemas más comunes de las empresas de servicios
Como explicamos ya hace algún tiempo en el artículo "El marketing de s...
25 datos sobre las redes sociales en España
El IAB ya ha presentado su estudio anual de redes sociales en España. Y aquí ...
7 motivos por los que tus ventas están estancadas
Parece que la palabra crisis ya ha salido de nuestro vocabulario. Sin emba...
5 motivos por los que tu web debe ser el centro de tu SMM
En otros artículos te hemos explicado que la estrategia de Social Med...
17 errores garrafales en la gestión de las redes sociales
Hace ya algún tiempo escribimos un artículo sobre los errores más t...
5 tipos de públicos objetivo para tu empresa
Seguro que has oído hablar del público objetivo, el target, el consumido...
Tendencias de marketing digital para 2017
Nadie duda de la importancia del marketing digital para aquellas Pymes y S...
7 razones para implementar el inbound marketing
¿Has oido hablar del Inbound marketing? Pues presta mucha atención porqu...
7 motivos para tener una web con gestor de contenidos propio
Hay diversos tipos de páginas web que se pueden clasificar en función a difere...
6 claves y tendencias de publicidad en Facebook
Ya hace varios años que Facebook permite que las empresas realicen public...
10 beneficios del marketing de influencia para las marcas
Con la era digital han aparecido nuevas maneras de que las marcas lleguen ...
La anti - Estrategia de Social Media
En Idearium 3.0 nos gusta compartir historias sorprendentes de las que podemos...
Las 3 redes sociales más importantes del 2016 en cifras
Cada día aparecen nuevas redes sociales, algunas con más o menos éxito y ...
7 Tendencias del marketing digital durante 2016
Ya se han publicado el Digital Marketing Report de 2016. Y en él, podemos...
15 datos sobre SEO que te sorprenderán
¿Sigues pensando que el SEO ha muerto? ¿Qué optimizar la web de tu empres...
Cómo mejorar el SEO local de tu empresa
Hoy en día, y como ya os hemos explicado en diferentes artículos, el SEO on ...
8 requisitos que deben cumplir tus emails para no hacer SPAM
No contamos nada nuevo si decimos que en España y en Europa practicar Spam es...
15 consejos para que tus newsletters no acaben en la bandeja de spam
Todos los días recibimos decenas de emails de empresas o marcas de las que en a...
Cómo definir los objetivos de marketing y comunicación de tu empresa
Cuando un cliente nos piden un nuevo trabajo de diseño y programación web, m...
Las 5 formas más habituales de perder clientes
Para la mayoría de empresas el reto es conseguir clientes nuevos. Y es ...
10 preguntas que debes hacerte antes de hacer mailings a suscriptores
En el artículo anterior “15 argumentos de peso para hacer e-mail marketing ...
15 argumentos de peso para hacer email marketing en tu empresa
Las acciones de marketing directo a través del mail más conocido como e-mail...
7 acciones que debes implementar en tu empresa este verano
En verano hace más calor y los días son más largos. Pero además, muchas em...
Por qué debemos adaptar nuestra estrategia de Social Media en verano
Del mismo modo en que nosotros cambiamos nuestros hábitos en función de la est...
6 motivos por los que te conviene hacer marketing de guerrilla
El marketing de guerrilla o street marketing no es nada nuevo. Pero parece que...
14 indicadores de que tienes miopía del marketing
Pese a que tendemos a asociar a la miopía con un problema físico de visión,...
5 Reflexiones que toda empresa debería hacer
Las grandes empresas dedican mucho tiempo y dinero en analizar su empresa y ...
Los formatos y técnicas más efectivas del marketing de contenidos
El marketing de contenidos se ha convertido de una de las herramientas clave d...
7 motivos por los que tu inversión en Social Media no es rentable
Todavía son muchas Pymes las que siguen sin apostar por una gestión profesiona...
Cuál es la red Social mas adecuada para mi empresa
Uno de los grandes errores que comenten muchas empresas es confundir la estrateg...
7 preguntas que debes hacerte antes de adentrarte en el Social Media Marketing
Como ya expusimos en el artículo 9 razones de peso para profesionalizar tu Soci...
7 cosas que das a entender si haces mal uso de las redes sociales
Nos sigue sorprendiendo la enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas que ...
9 imprescindibles en tu estrategia on-line
Siempre insistimos que es importante estar en internet, pero más importante es ...
Fideliza en 140 caracteres
Hoy en día todas las empresas tienen presencia en una o varias redes social...
¿Cuánto vale una idea?
En artículos anteriores hemos hablado de grandes errores que se terminan convir...
Reinventarse o morir
La semana pasada, Kodak, la gigante norteamericana de las fotos, anunció su ban...
El Eco Marketing
El mundo está cambiando. Tras la explosión de la crisis mundial en 2008 que ha...
9 razones de peso para profesionalizar tu Social Media Marketing
Pese a la popularización y penetración de las redes sociales en España, aun ...
10 consejos para trabajar el Content SEO
La semana pasada os explicamos los 17 mitos del SEO que debemos abandonar este 2...
17 acciones de SEO obsoletas este 2015
La optimización para buscadores (SEO) está en constante cambio y crecimiento. ...
21 elementos que te ayudarán a mejorar el branding de tu empresa
Cuando pensamos en marcas, solemos pensar en logotipos y nombres de empresas, co...
13 errores típicos al elegir el nombre de una empresa
Hace ya algún tiempo dedicamos un artículo al Naming. En él mencionamos que e...
3 grandes razones por las que las redes sociales mejoran tu SEO
Es sabido por todos que todas las empresas deben estar presentes en determinadas...
15 motivos por los que debes utilizar landing pages en tu estrategia digital
En muchas ocasiones, además de una página web, un blog y/o una tienda on lin...
Aumenta tus ventas gracias a la sicología de la conversión
El objetivo final de todas las empresas es vender. No importa si es on line o of...
El error más común en el marketing digital
Todos los días nos contactan empresas para pedirnos presupuestos y propuestas r...
Cómo detectar a tus clientes más rentables
¿Alguna vez os habéis parado a analizar cuáles de vuestros clientes son más ...
13 consejos para tener una web exitosa
Hay PÁGINAS WEB y “páginas web", y lo que diferencia a unas y a otras, adem...
Infaltables en una buena página web
Como ya mencionamos en el artículo "del negocio on-line al negocio off-line" ...
Web, blog o web con blog
Como ya comentamos en los artículos "Del negocio on-line al negocio off-line" ...
La clave del SEO Off Page: enlaces de calidad
Ya no hay duda que toda empresa que tenga presencia en internet a través de un ...
Las 10 grandes mentiras sobre las redes sociales
Nadie pone en duda la popularidad de las redes sociales y la utilidad que tienen...
El día sin IVA de MediaMarkt: un buen ejemplo de una mala estrategia de branding
El ya conocidísimo día sin IVA de Mediamarkt sigue despertando polémica. ...
3 motivos de peso por los que tu web debe incorporar un blog
Hace ya algún tiempo nos planteábamos si es mejor tener una web, un blog, o un...
Qué tienen en común los 3 anuncios más vistos de Youtube
En general, cuando estamos viendo televisión nos molesta la publicidad. Por eso...
10 motivos por los que los clientes prefieren a la competencia
La competencia puede causar muchos dolores de cabeza a cualquier tipo de empresa...
Crea tu estrategia en función del estilo de vida digital del usuario
Antes de definir cómo debemos comunicarnos con nuestro público debemos conocer...
¿Sabes qué no les gusta a tus clientes?
Cuando segmentamos a nuestro mercado potencial y hacemos un perfil de nuestro p...
¿Controlas a tu competencia indirecta?
La competencia suele ser un gran de dolor de cabeza para muchas empresas que pel...
Cómo elegir la ubicación perfecta para mi negocio
Cuando vamos a abrir un negocio físico, uno de los factores fundamentales par...
33 conceptos de publicidad on line que deberías saber
Cuando nos sumergimos en el mundo del marketing y la publicidad digital encontra...
Tertulia sobre redes sociales
Para todos los que no la pudísteis escuchar, aquí os paso la tertulia radiofó...
El marketing descubre necesidades
¿Cuántas veces habré oído eso de que el marketing crea necesidades? Los anti...
El marketing de servicios VS el de productos
Una empresa puede vender productos, servicios o ambas cosas. Pero, cuando querem...
Estrategia de precios "anticrisis"
Es cierto que el consumidor cada vez es más exigente y más entendido. ¡Ya no ...
No te confundas de posicionamiento
Hoy en día es muy habitual hablar de posicionamiento en el mundo del marketing,...
Las compras off line se deciden on line
Siempre hablamos de lo imporante que es para las PYMES tener una buena página w...
Sácale partido a las estadísticas de Facebook
Facebook puede ser una gran herramienta para difundir nuestra empresa, para gana...
5 estrategias de Linkedin que no deben faltar en tu empresa
Si tenemos una empresa, ya sea unipersonal, pequeña, mediana o grande, la red s...
Posiciona con la estrategia de palabras clave
En la mayoría de páginas webs que analizamos o con las que trabajamos para mej...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
Publicidad en banners vs SEM
Cuando hablamos de publicidad en internet nos vienen 2 ideas a la cabeza: pu...
Marketing de guerrila para PYMES
En general solemos pensar que el marketing de guerrilla solo se lo pueden permit...
Planificar o no planificar, esa es la cuestión
Todavía son muchas las PYMES que no se animan a adentrarse en el mundo del mark...
Del negocio on-line al negocio off-line
En artículos anteriores hablamos de los beneficios que supone tener un negocio ...
10 infaltables en un brief creativo
Aunque muchos no lo sepan, la diferencia entre una buena campaña de publicidad ...
Los 5 pecados capitales del marketing
Todas las empresas quieren tener presencia en internet. Para ello, lo ...
Fans, Followers o Clientes
Con el auge de las redes sociales parece que las empresas han entrado en una luc...
La estrategia del océano azul
Te imaginas que tu empresa estuviera en un nuevo segmento de mercado, donde ...
El sexo no siempre vende
El sexo está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana, y como no pod...
El éxito está en la segmentación
Cuando preguntas a un cliente a quién quiere vender su productos te suele conte...
6 consejos para optimizar el SEO
En la era digital en la que nos encontramos es clave tener presencia en inte...
SEM: El marketing en buscadores
En el artículo anterior os hablamos de lo importante que es tener un buen posic...