Generar contenido de calidad que sea capaz de despertar el interés de los usuarios suele ser uno de los mayores dolores de cabeza de las empresas y de las agencias de marketing on line.
Y es que, el contenido es el rey. Pero no sirve cualquier contenido.
No es suficiente con crear contenido viral. Si quieres que tus clientes potenciales compren tus productos y servicios y se conviertan en fieles evangelizadores de tu marca debes conectar con ellos en el momento y en el lugar adecuado.
Por eso, es fundamental conocer qué les mueve y qué es importante para ellos. Solo de esta forma podrás crear el contenido adecuado.
Eso sí, ten en cuenta que es tan importante generar el contenido adecuado como generarlo y difundirlo en el momento adecuado.
La clave del éxito pasa por tener un plan de marketing de contenidos profesional.
Una buena estrategia de contenidos te ayudará a determinar:
- Qué contenido es el más adecuado: Es decir, qué cosas le interesan a tu buyer persona. Por ejemplo. Si es un profesor, estará interesado por aspectos relacionados con la educación, los niños, etc.
- Qué formato de contenido es el más adecuado para tu público potencial: porque cuando pensamos en contenido siempre pensamos en texto. Pero el contenido puede ser también imágenes interactivas, fotografías, infografías, landing pages interactivas, vídeos, vídeos interactivos, animaciones, Podcast, libros, apps, etc.
- Cuándo debes crearlo: Porque todo buen material tiene un tiempo de ejecución necesario. Y eso implica que hay que planificar el tiempo que tardaremos en crear ese contenido. Por ejemplo, no se tarda lo mismo en comprar una fotografía de un banco de imágenes que en crear un vídeo interactivo o una app.
- Cuándo debes difundir ese contenido: O lo que es lo mismo, cuando el tema es más interesante o puede despertar más interés. Y aquí no nos referimos a una hora y minuto concreto. Sino a una época del año o día en concreto. Pondremos un ejemplo: todas las empresas están potencialmente interesadas en hacer felicitaciones de navidad para sus clientes. Sin embargo, este tema despierta el máximo interés de octubre a principios de diciembre, que es cuando las empresas buscan esa información.
- Qué medio será el idóneo para hacer llegar ese contenido a tus clientes potenciales y buyer personas: porque hay infinidad de medios y canales. Y dependiendo del target objetivo, tipo y formato de contenido, etc. será más adecuado un medio u otro.
- En qué momento exacto debes difundirlo en cada medio: Aquí ya sí entraría la planificación de medios pura y dura, es decir, en X media, el día X a la hora X.
En otros artículos te hemos hablado el tipo de contenido más adecuado o de los medios idóneos en función del tipo de empresa, etc. para difundir el contenido: Redes sociales, televisión, influencers…
Pero en éste artículo queremos ayudarte a encontrar el momento adecuado para crear y difundir tu contenido.
¿Cómo puedo saber qué contenido generar y cuándo difundirlo?
Uno de los elementos que debes tener en cuenta en tu plan estratégico de contenidos son aquellos días que son importantes para tu target.
Un truco muy útil para detectar qué contenido generar y cuándo difundirlo es utilizar el calendario de festividades, días internacionales, etc.
¿Por qué necesito conocer los “Días internaciones” y los “Días mundiales” y los “días de”?
Si estudias a tus buyer personas descubrirás qué se sienten identificados con determinados movimientos, costumbres, reivindicaciones,... y podrás detectar qué días son oficialmente más importantes o significativos para tu público objetivo.
Ten en cuenta que si utilizas los días internacionales y mundiales en tu estrategia conseguirás:
- Determinar cuándo es el momento más adecuado para crear el contenido
- Determinar cuándo es el momento más adecuado para difundir el contenido
- Crear vínculos emocionales con tus clientes potenciales
- Convertir a tu empresa en referente entre un determinado grupo social
- Aumentar la visibilidad de tu marca con tu público potencialmente interesado
- Crear un calendario de publicaciones relevante para tu público potencial
Y en definitiva, te ayudará a desarrollar una estrategia de marketing de contenidos exitosa.
¿Cómo utilizar el calendario de días internacionales y festividades para la estrategia de marketing de contenidos?
Hay infinidad de festivos, días internacionales, días mundiales, etc.
Desde el día del orgullo friki pasando por el día mundial del arte, el día del beso, el día de retrete o el día de la diversión en el trabajo.
es recomendable que le des un vistazo al calendario de días internacionales y que detectes, de entre todos los días, cuáles son aquellos que le interesan a tus clientes potenciales.
Por eso, hemos creado y recopilado calendarios de Google con todas las fechas de deberías tener en cuenta en tu estrategia de marketing de contenidos.
Estos calendarios puedes importarlos a tu Google Calendar, ICal de IOS, o símplemente revisarlos desde aquí.
¡Esperamos que te sean muy útiles!
Calendario de días internacionales y días mundiales
Made in Idearium 3.0
O si lo prefieres:
- Abre el calendario de días festivos en una nueva página
- Agrega este calendario a tu calendario (ICal)
Calendario de Festividades locales: España
(si no eres de España te recomiendo que localices o crees el calendario de festividades del país en el que reside tu público objetivo)
O si lo prefieres:
- Abre el calendario de días festivos en una nueva página
- Agrega este calendario a tu calendario (ICal)
Puedes encontrar el calendario de festividades de otros países del mundo en la página de búsquedas de Google Calendar
Calendario de festivos religiosos
Además, no olvides tener en cuenta las festividades religiosas de tu público objetivo. Ésta es una gran forma de vincularte con tus clientes potenciales y trabajar tu marca creando fuertes vínculos emocionales.
Aquí tienes 4 calendarios de festivos de las 4 principales religiones del mundo.
- Calendario de festividades cristianas
- Calendario de festividades judías
- Calendario de festividades musulmanas
- Calendarios de festividades ortodoxas
Calendarios deportivos
Si a tu público objetivo le gusta el deporte, otras fechas que son imprescindibles en tu calendario de acciones de marketing son las fechas deportivas.
Por eso, aquí te dejamos el enlace de los principales calendarios deportivos a nivel mundial.
- Calendarios de fútbol de 1ª división española
- Calendarios deportivos mundiales de baloncesto, béisbol, cricket, fútbol americano, hockey y rugby.
Esperamos que estos calendarios te sean súper útiles para mejorar la estrategia de marketing de contenidos de tu empresa o de tu agencia.
Y recuerda, si necesitas que te echen una mano con tu estrategia digital ¡no dudes en escribirnos! Nuestro equipo de estrategia y marketing digital estará encantado de asesorarte.
:)
Fuentes: Dia internacional de y StartupswithSoul.
Artículos relacionados
Qué es el blogging y por qué debo incluirlo en mi estrategia
Según un estudio de Publisuites hecho a 657 blogs dentro del Estado español,...
Qué es el prosumer y 5 ejemplos de contenido para inspirarte
Según Marketing Directo, los millennials han nacido en la generación de pros...
7 Ejemplos de Storytelling audiovisual que te inspirarán
Actualmente, el Storytelling (traducida del inglés “contar historias”), e...
Los 2 secretos del marketing en redes sociales
¿Alguna vez te has sentido impotente al no lograr desarrollar tu estrategia d...
Cómo escribir contenido SEO Friendly para un blog
El SEO de contenidos, Content SEO o también conocido como el SEO aplicado al ...
Trucos para saber si el contenido de tu web está optimizado
Como ya os hemos explicado muchas veces, el contenido de una web es fundam...
6 Trucos para generar contenido viral
Uno de los principales retos de las empresas de hoy en día y de las agencias ...
14+7 Ideas para que crees el Lead Magnet perfecto para tu empresa
Ahora que ya sabes qué es un Lead Magnet y porqué si o si debes ...
11 tipos de contenido para vender más en las redes sociales
Pese a que, las redes sociales no son una herramienta de venta directa, ca...
El secreto de los vídeos más virales de internet
Hace poco estábamos leyendo un artículo sobre vídeos publicitarios de ...
Tendencias de marketing digital para 2017
Nadie duda de la importancia del marketing digital para aquellas Pymes y S...
7 razones para implementar el inbound marketing
¿Has oido hablar del Inbound marketing? Pues presta mucha atención porqu...
7 motivos para tener una web con gestor de contenidos propio
Hay diversos tipos de páginas web que se pueden clasificar en función a difere...
Los formatos y técnicas más efectivas del marketing de contenidos
El marketing de contenidos se ha convertido de una de las herramientas clave d...
17 acciones de SEO obsoletas este 2015
La optimización para buscadores (SEO) está en constante cambio y crecimiento. ...
Posiciona con la estrategia de palabras clave
En la mayoría de páginas webs que analizamos o con las que trabajamos para mej...
La mejor estrategia: contenidos, palabras clave y SEO
Son muchos los que hablan del final de SEO porque la estrategia SEO debe est...
6 consejos para optimizar el SEO
En la era digital en la que nos encontramos es clave tener presencia en inte...